• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Arte

Los títeres son protagonistas en el Parque del Conocimiento

Los títeres son protagonistas en el Parque del Conocimiento
4 mayo, 2022 13:00

La 19na edición del Festival Internacional de Títeres Kruvikas inició con el tradicional desfile de muñecos gigantes en el hall de ingreso al edificio principal del Parque del Conocimiento.

500 sonrisas de niños y niñas observando divertidos mientras los enormes muñecos bailan frente al edificio del Centro del Conocimiento. Risas y algarabía, esa puede ser la síntesis de lo que despierta este festival de títeres que ya va por su décimo novena edición, convirtiéndose en el más importante de la región.

Tuni Bóveda, de Kossa Nostra y productora general del Kruvikas, se manifestó acerca de este evento que hace 19 años hace que, una vez al año, los títeres toman la ciudad y hagan su gran fiesta. “Este año estamos más felices aún por volver a la presencialidad plena. Arrancar con 500 chicos esperando por la primera función es uno de los motores que hacen que hace casi 20 años sigamos con la misma energía. La clave está en encontrar compañeros y aliados, como el Parque del Conocimiento y el INT, y especialmente la comunidad que lo hizo propio. Hay varias generaciones que disfrutan de los títeres. Padres que de niños disfrutaron el Kruvikas y hoy regresan con sus hijos”, finalizó.

Claudia Gauto, Presidenta del Parque del Parque, fue la anfitriona de las escuelas invitadas, y manifestó su felicidad de recibir tamaño encuentro: “Estamos muy felices de abrir el Parque y el Teatro Lírico, el mejor espacio de teatro que tiene la provincia y la región, a los títeres y a los niños. Para que la familia, las escuelas y los niños puedan disfrutar de espectáculos de gran calidad”.

El Kruvikas, además de las funciones programadas para escuelas (aún hay cupos en algunas funciones) y el fin de semana en el teatro Lírico para toda la familia, visitará las tres unidades penales de Posadas, diferentes barrios y este sábado un gran encuentro en la Plaza San Martín. Así es como los títeres y la alegría del Kruvikas llega a diferentes lugares de la ciudad.

Funciones para escuelas

Del miércoles 4 al viernes 6, las funciones del Festival Kruvikas en el Parque serán destinadas especialmente para alumnas/os de diferentes instituciones educativas del nivel primario. Las escuelas interesadas en asistir con su grupo de alumnos podrán reservar comunicándose al correo: teatro.cc@gmail.com o al teléfono 0376 – 4597531, de lunes a viernes de 8 a 12 hs. Para funciones para escuelas secundarias y de adultos: 376 463-7167

Miércoles 4 / 10 Hs.

El Mundo de Dondo, por la Compañía de Julia Sigliano (Bs. As- Arg.). Espectáculo recomendado para niños desde 2 años.

Desde el momento que un bebe es gestado comienza un gran viaje, la vida. Dondo es el protagonista y lo veremos crecer en el transcurso del espectáculo. El tiempo irá marcando algunos de los momentos importantes de crecimiento y aprendizaje, el amor, los miedos, hermandad son algunas de ellas.

Miércoles 4 / 15 Hs.

La Panadera y el Diablo, por la Compañía Corazón de Ají (Jujuy-Arg.). Espectáculo recomendado para alumnos de Nivel Inicial y 1° Ciclo.

En esta versión de la clásica obra de Javier Villafañe, Victoria amasa pan todos los días, uno para cada vecino ni uno menos ni uno más. La panadera, sin patrón y sin marido, un día de carnaval se encuentra con el Diablo, quien intentará con todas sus malas mañas apoderarse de todo el pan.

Jueves 5 / 10 y 15 Hs.

La Vaca Resaca Petaca con Laca, por la Compañía Hamishibai (Córdoba-Arg.). Espectáculo recomendado para niños y niñas de 8 años y más.

Un cuento de humor absurdo y reflexivo, dónde se tratan temas de la realidad, la percepción, los prejuicios, las transformaciones y las posibilidades en el mundo actual. Se trata de una vaca argentina que logra escapar del frigorífico y llega a la India donde está a salvo porque no comen vacas. Una vez ahí se acuerda que había olvidado algo muy importante.

Viernes 6 / 10 Hs.

Las aventuras de Cassimiro Coco, por la Compañía Calunga (Teresina-Brasil). Espectáculo recomendado para alumnos de 2do y 3er Ciclo.

Inspirado en cuentos populares de la tradición popular del nordeste brasileño, el espectáculo presenta de forma lúdica y divertida a Cassimiro Coco, cuyo coraje logra salvar -a amigos y enemigos- de ser devorados por una serpiente gigante que viene asustando a la comarca.

Viernes 6 / 15 Hs.

Mágica Semilla, por la Compañía de Teatro y Títeres (Asunción-Paraguay)

Cuenta la historia de Alma, una joven que va de la ciudad al campo para cuidar a su abuelo, conocedor de la naturaleza y del poder curativo de las plantas. Y le encarga a su nieta una misión que la hará emprender un viaje a un mundo mágico, donde Alma enfrentará peligros y aventuras, guiada por personajes fantásticos.

Funciones para toda la familia

Viernes 6 / 18 Hs.

Mágica Semilla, por la Compañía de Teatro y Títeres (Asunción-Paraguay) recomendado: para toda la familia.

Cuenta la historia de Alma, una joven que va de la ciudad al campo para cuidar a su abuelo, conocedor de la naturaleza y del poder curativo de las plantas. Y le encarga a su nieta una misión que la hará emprender un viaje a un mundo mágico, donde Alma enfrentará peligros y aventuras, guiada por personajes fantásticos.

Sábado 7 / 18 Hs.

El Mundo de Dondo, por la Compañía de Julia Sigliano (Bs. As- Arg.). Espectáculo recomendado para niños de 2 a 99 años.

Desde el momento que un bebe es gestado comienza un gran viaje, la vida. Dondo es el protagonista y lo veremos crecer en el transcurso del espectáculo. El tiempo irá marcando algunos de los momentos importantes de crecimiento y aprendizaje, el amor, los miedos, hermandad son algunas de ellas.

Sábado 7 / 20 Hs.

Los Cuentos Absurdos de Ham, por la Compañía Hamishibai (Córdoba-Arg.). Espectáculo recomendado para adolescentes y adultos.

23 cuadros cortos que desde el absurdo van relatando distintas situaciones de nuestra realidad. La percepción, los prejuicios, la conciencia del medio ambiente, las transformaciones y las posibilidades en el contexto actual. Los cuentos absurdos te hacen reír desde las entrañas de principio al fin. Te hacen temblar los chinchulines, te revuelve los sesos y te mima el corazón. Estos cuentos y reflexiones son tanto para erudites como pochocleres.

Domingo 8 / 18 Hs.

La Vaca Resaca Petaca con Laca, por la Compañía Hamishibai (Córdoba-Arg.). Espectáculo recomendado para toda la familia.

Un cuento de humor absurdo y reflexivo, dónde se tratan temas de la realidad, la percepción, los prejuicios, las transformaciones y las posibilidades en el mundo actual. Se trata de una vaca argentina que logra escapar del frigorífico y llega a la India donde está a salvo porque no comen vacas. Una vez ahí se acuerda que había olvidado algo muy importante.

 

Prensa del Parque del Conocimiento

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Arte
4 mayo, 2022 13:00

Más en Arte

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más

Turinetto y La Rocca inauguran la muestra «Purificando la Naturaleza» en el Yaparí

4 junio, 2025 19:34
Leer Más

Montecarlo: Visitá la Casa de la Cultura para conocer la Exposición de arte “Pinceladas de Vida”

26 mayo, 2025 13:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,071

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se terminó la espera: Dr. Strange ya está en el IMAX
8 de Mayo, “Día del pensamiento misionero”: Cámara de Diputados homenajeará a Leopoldo López Forastier