• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Comercio

Los comercios festejaron la Navidad en Misiones

Los comercios festejaron la Navidad en Misiones
28 diciembre, 2020 18:34

La provincia sigue arrojando números positivos en el apartado comercial: en esta Navidad la facturación creció 50% comparada con el año pasado y las ventas medidas en cantidades subieron 20%, según un informe de la Cámara de Comercio de Posadas (CCIP).

Este 2020 finaliza con una sonrisa para el sector comercial misionero, gracias al crecimiento de las ventas navideñas en toda la provincia. Medidas en términos interanuales, las cantidades vendidas aumentaron un 20% y la facturación un 50%. Desde la Cámara de Comercio posadeña se manifestaron conformes: “el balance fue positivo”, afirmaron.

En términos generales, todos los sectores tuvieron un buen desempeño de ventas; destacándose las compras en jugueterías, tiendas de ropa y bazar, que acapararon la demanda para el obsequio navideño y tuvieron un ticket de gasto promedio de 2.000 pesos. El abono con crédito fue la opción más utilizada y, desde el ente que agrupa al sector comercial, destacaron el incentivo que generó el programa provincial “Ahora Misiones – Fiestas”, que consta de importantes reintegros al momento de comprar bajo dicha modalidad. También el “Ahora Carne” y “Ahora Góndola” fueron esfuerzos muy importantes del gobierno provincial para dale un respiro al bolsillo del misionero.

Con el aumento de ventas y facturación informados, Misiones nuevamente fue la contracara de lo vivido a nivel nacional; donde las ventas minoristas para Navidad, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), cayeron 10,1% en relación a 2019, según la tasa informada por empresarios de 1.500 locales de todo el país entre el 19 y 24 de diciembre.

Un dato que también explica el impacto de la crisis por el coronavirus es que el 53 por ciento de los comercios nacionales registrados por CAME vendieron menos de lo esperado. El ticket promedio, según los negocios encuestados, se ubicó este año en 1800 pesos, un 39,9 por ciento arriba de 2019 (1283 pesos el año pasado), que a precios constantes implica un incremento de 2,8 por ciento. Esta caída del consumo superó la merma que se registró en 2018, que fue del 9%.

Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas expresaron satisfacción

Fernando Vely, coordinador de eventos de la CCIP, aseveró que “como conclusión, el movimiento comercial en el microcentro y otras zonas, como la avenida Uruguay e Itaembé Miní fue sumamente positivo. Se notó un incremento en las ventas y que el dinero quedó en Posadas”. Sobre el movimiento de compradores, Vely relató que “ya desde el jueves 17 notamos un importante crecimiento en la concurrencia a los locales comerciales, con un pico que fue entre el lunes 21 y hasta la tarde del 24. La particularidad fue que, a diferencia de años anteriores, el flujo no se concentró el día 23 y 24, sino que fue escalonado, con el afán de evitar aglomeraciones”.
Finalmente, el comerciante indicó que “aún en un escenario difícil, el comercio posadeño estuvo a la altura de las circunstancias y pudo lograr un excelente caudal de ventas, con mucho movimiento en los locales. Posadas fue la contracara de lo que se vivió en otros puntos del país (…). Esta vez, el dinero quedó en Posadas y se eligió a Posadas para hacer las compras”. Quien coincidió con Vely fue el presidente de la CCIP, Sergio Bresiski, al asegurar que la de 2020 fue la mejor Navidad -en cuanto a niveles de ventas- de los últimos 15 años.

Desde Hacienda resaltaron el trabajo conjunto entre gobierno y privados

El ministro Adolfo Safrán también comentó el informe elaborado por la Cámara de Comercio: “Como indica el informe preliminar de la CCIP, el incremento en las ventas y la facturación se debe principalmente al cierre de fronteras con los países vecinos de Paraguay y Brasil”. Pero, el titular del ministerio de Hacienda, señaló que no solo esa fue la causa del éxito comercial y destacó el “incentivo impulsado por el Programa ‘Ahora Fiestas’ que, al poner al alcance de los consumidores mecanismos de financiación sin interés y reintegros, permitió que los comerciantes de Posadas y el resto de la provincia aumenten considerablemente sus ventas y facturación durante las compras de Navidad”.

“Una vez más, el esfuerzo compartido entre el gobierno de Misiones, el sector privado, las entidades financieras y las familias misioneras distingue y enaltece a nuestra provincia, que, en contraste con la recesión generada por la pandemia a nivel nacional, logra mantener el crecimiento”, finalizó Safrán.

Recordemos que el Programa “Ahora Fiestas” comenzó el 20 de diciembre y continúa hasta el miércoles 30 de este mes y consiste en la extensión de los beneficios que mensualmente ofrecen los programas “Ahora Misiones”, “Ahora Bienes Durables”, “Ahora Góndola” y “Ahora Monedero” durante diez días consecutivos.

Año Nuevo

La perspectiva positiva se mantiene de cara al cierre del año. Para las celebraciones de Año Nuevo la situación de la frontera con Paraguay seguirá jugando un papel vital para que el dinero quede en la provincia. Además, como es costumbre, los salarios de los trabajadores públicos se acreditarán entre el miércoles 30 y el jueves 31 de diciembre (primeramente, los haberes de los jubilados, pensionados y retirados provinciales y el último día del año los empleados públicos activos del Estado tendrán depositados sus sueldos). Este último dato no es una mención ociosa, al contrario, debido a que gracias a ello muchas familias misioneras podrán satisfacer sus necesidades y disfrutar del final de un año sumamente complejo para todos.

#ANGuacurari

 

Prensa Cámara de Comercio Posadas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Comercio
28 diciembre, 2020 18:34

Más en Comercio

Ricardo Babiak: “Argentina acaba de reconocer la importancia de Misiones en el tramo Paraná superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay, es un hecho histórico”

27 julio, 2025 9:59
Leer Más

El Municipio impulsa la digitalización de negocios posadeños con un programa gratuito

24 julio, 2025 13:27
Leer Más

Hoy inicia una nueva edición de el reventón en Posadas, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico provincial

3 abril, 2025 10:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,030

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sigue vigente el AHORA CARNE con descuentos de hasta 40%
Recuerdan horario excepcional de atención de bares, restaurantes y heladerías