
Se está desarrollando en la localidad de Oberá hoy 29 y mañana 30 de agosto el curso de capacitación del Programa Libros para Aprender, con la presencia del presidente del Consejo General de Educación, la directora de Enseñanza Primaria Dorita Gallardo, directores y docentes de la provincia de misiones.
En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí Galarza se refirió al encuentro, » muy contento en esta reunión de nivel primario dónde estamos por trabajar con los libros de lengua de matemáticas que se están distribuyendo a la escuela.
Nos acaban de llegar los libros a Posadas desde nación que nos envía el gobierno nacional para ser distribuido a la escuela, son libros de lengua y de matemáticas.
Nos están acompañando gente del equipo técnico de la de la Dirección de Educación Primaria de nación y esto es una política pública que ayuda a mejorar las competencias de nuestros estudiante en lengua y matemática», afirmó Galarza y agregó » creo que hay que focalizar el problema de la calidad de la educación se juega mucho de los aprendizajes de nuestros estudiantes en lengua y matemática si hay que revisar algunas dimensiones epistemológicas que tenga que ver que enseñamos y como enseñamos fundamentalmente de lo metodológico.
Continuó » hay que revisar porque lo importante es que lo estudiarte aprendan, no alcanza que chicos estén 4,7,8 horas de acuerdos a la jornada extendida o completa, aseveró » lo importante es que el chico aprenda y se aprende cuando siente pasión».
Dijo además » es muy importante la lectura, vengo diciendo que tenemos que fomentar la lectura del nivel inicial, del primer ciclo la educación primaria, es fundamental que el chico a los pocos años, en el segundo grado ya pueda leer con fluidez. Eso nos va a garantizar una trayectoria exitosa de los estudiantes» puntualizó.
Por otra parte «Colita» Galarsa se refirió sobre la Evaluación Nacional, «estamos muy expectantes, tuvimos entre la evaluación Censal 2021 y la Muestral del 2022, una recuperación de 18 punto. Lamentablemente de ante las elecciones que tuvimos en la provincia que elegimos gobernador y vicegobernador hay un sector de la docencia que decidió hacer paro, espero que estos paros, porque me dice mucho intentendentes que mucha escuela no está siendo atendida convenientemente, que hay muchos docentes de que hace mi paro, que no se preocupan por sus estudiantes. Espero que esto no afecte las evaluaciones de calidad, porque no tiene ningún sentido, en ningún momento dejamos discutir salario creo que Misiones tiene una política salarial permanente, pero por lo demás estamos haciendo un excelente trabajo para poder del recuperar estos indicadores que midieron muy mal el 2021 y que felizmente lo estamos recuperando «. Enfatizó el presidente del Consejo General de Educación Alberto Galarza.
#ANGUACURARI
Juana Gorczak – Alfredo Soarez
FM Lider 98.5 25 de Mayo
ANG Agencia de Noticias Guacurari
Dirección y Coordinación Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS