• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Cultura

Literatura desde el indómito encanto de la frontera

Literatura desde el indómito encanto de la frontera
12 agosto, 2022 15:12

Con presencia de los autores, se presentaron los libros «Federico Batista, matador de tigre», de Ricardo Argañaraz, y «Justo Homenaje Maestro Normal Provincial», de Guillermo Aicheler, en la Biblioteca Popular Gabriela Mistral de El Soberbio. El ministro de Cultura, Joselo Schuap, indicó que estas obras «contribuyen a la construcción de la memoria colectiva y popular».

Naturaleza, migración y frontera. La localidad de El Soberbio, atesora en sus paisajes y su historia, muchos de los elementos más genuinos de la provincia de Misiones. Recostado sobre las correderas del «río de los pájaros» –el Uruguay -, este pintoresco municipio sabe de leyendas que en algunos casos emergen desde lo profundo del monte, y en otros, entrelazan los relatos originarios de los guaraníes con las experiencias de inmigración europea. Parte de ese imaginario territorial, se incorpora con estilos propios en las dos obras literarias que el jueves se presentaron en la Biblioteca Popular Gabriela Mistral, de El Soberbio: Federico Batista, matador de tigre, de Ricardo Argañaraz, y Justo Homenaje Maestro Normal Provincial, del autor Guillermo Aicheler, cuya trama ancla en la localidad de Montecarlo, desde donde desanda relatos que también se sumergen en los tiempos de la llamada colonización.

La actividad literaria contó con la organización de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Soberbio, y la participación de autoridades del municipio y de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia. También acudieron vecinas y vecinos de colonias aledañas, que vivieron con emoción las disertaciones de los autores y sumaron a la velada anécdotas sobre lugares y personajes que, de algún u otro modo, irrumpen en las obras de Aicheler y Argañaraz.

Memoria colectiva
«Se trata de dos obras que retratan a través de relatos diferentes, esta región de frontera que es tan especial. Siempre resulta muy importante tener las historias contadas de cada lugar; son registros que van construyendo la memoria colectiva de nuestro pueblo. El río Uruguay, la cercanía con Brasil, el portuñol, y tantos otros aspectos hacen de El Soberbio un territorio maravilloso, con muchas historias para contar. Y aquí tenemos dos obras que vienen a fortalecer ese acervo cultural» destacó el ministro Joselo Schuap.

Por su parte, la Subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, expresó que «la presentación de estos dos libros representa un momento de gran emoción, ya que además de la presencia de los autores y de vecinos, también se contó con estudiantes de la carrera de Letras. Creo que ambas obras, cada una a su modo, nos introducen en un universo deslumbrante, de frontera, naturaleza y sobre todo humanidad. Siempre es un placer acompañar las expresiones literarias de nuestra provincia».

A su vez, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski ponderó «la importancia de recopilar, poner en valor y escribir historias que hablen de nuestras raíces, que rememoren las hazañas de vecinos que son parte de nuestra historia como municipio y como región».

 

Retratos de frontera
Ricardo Argañaraz, autor del libro Federico Batista, matador de tigre, subrayó que «la historia de la novela, es una ficción. Pero me atraía la historia regional, me atraía la existencia de Monteagudo, el pueblo que desde finales de la década de 1940 y 1950 languideció y murió silenciosamente, para renacer veinticinco kilómetros río Uruguay abajo como El Soberbio. Ahí me crié, pasé mis primeros años, escuchando historias fantásticas, sobre animales raros y víboras inmensas de parte de mis compañeritos de la Escuela Nacional, que algunos venían del monte, no pocos llegaban descalzos, otros traían las alpargatitas envueltas y se lavaban los pies en el último arroyito para calzarse. También en la escuela me enteré que un tal Domingo Batista mató a machete un tigre cerca de la entrada del pueblo».

En tanto, la obra Justo Homenaje Maestro Normal Provincial, de Guillermo Aicheler, según sus propias palabras, «narran mi trayectoria de vida desde la infancia en este lugar; cuento cómo era todo por entonces, qué comíamos, a qué jugábamos, de qué manera interactuábamos con este entorno tan particular. Hay historias de vida. También incluyo parte de mis vivencias como concejal, como político, y rescato a su vez, las historias de quienes habitaron ese mágico lugar llamado Puerto Paraíso, aquí en El Soberbio».

 

El Soberbio - Cultura
12 agosto, 2022 15:12

Más en Cultura

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,653

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Legislatura misionera estableció lineamientos para la implementación de recursos tecnológicos en materia de salud
Más de 1300 alumnos de escuelas secundarias visitaron la Expo Carreras Eldorado 2022