• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Entrevistas

Linares: «En la provincia tenemos la Plataforma Guacurari. Donde se demuestra la lógica en la que se trabaja. Rompemos con la forma clásica de transmitirlo»

Linares: «En la provincia tenemos la Plataforma Guacurari. Donde se demuestra la lógica en la que se trabaja. Rompemos con la forma clásica de transmitirlo»
8 mayo, 2021 13:14

Cielo  Linares Subsecretaria de educación y creadora de la escuela de innovación habló con la Cadena de Radios Guacurarí  y dijo, “La Escuela de innovación es formada por un equipo interdisciplinario donde queríamos aprender de otra manera sin cambiar el diseño curricular, lo que se hizo fue re organizar y presentar de forma Disruptiva, esta escuela es un modelo de educación secundaria que parte de la educación viene de la ley de educación disruptiva impulsada por el conductor Rovira es muy importante, ya que  tenemos más de 300 unidades de servicio en la provincia es el de alto impacto pero son de pequeño tamaño”.

Además agregó, “Tenemos desde la plataforma Guacurarí que es un gran ejemplo para la provincia donde se demuestra la lógica en la que se trabaja es otra forma de ver las cosas y de transmitir ese conocimiento, rompemos con la forma clásica de transmitirlos”.

Sobre la educación en tiempos de pandemia comentó, “La pandemia nos interpeló nos demostró la equidad los que podían o no acceder a esas clases a los que tenían o no adultos que acompañen este proceso de enseñanza aprendizaje, pensar en la vuelta de la virtualidad es mucho más complejo porque hay que pensar en la no presencialidad y es donde tenemos que incentivar a los chicos a estudiar para pensar en su trabajo en un futuro sin el acompañamiento de docentes presentes en cómo incentivar y atrapar a ese adolescente, implica mucho trabajo en equipo”.

“También  lo que se busca es fortalecer la enseñanza desde los centros de apoyo,  siempre estamos en comunicación directa con directivos secretarios escolares docentes para que en el tiempo de la no presencialidad ya que ahora todos los chicos están organizados por diferentes burbujas, ese chico estén en el centro de apoyo para la re vinculación para que sea un tiempo de fortalecer en conjunto con centro de apoyo tecnológico y pedagógico con su escuela cotidiana, nosotros hoy hablamos de una importancia de la continuidad pedagógica es un trabajo articulado. El 2021 es también un año atípico sigue siendo difícil, yo siempre digo que hay tres cuestiones que hicieron que marcaron la diferencia en la provincia la primer cuestión en la seriedad y preocupación del gobierno, esa mirada preventista nos permite estar al máximo con los cuidados sanitarios y epidemiológicos; segunda cuestión un año lleno de experiencia, con lo aprendido en tener el control en prevenir y tener ese total control nos dió tiempo para planificar, cambiar, reorganizarnos y así poder ser guía y orientar a los chicos, la tercera que es muy importante; subrayar y destacar el trabajo de todos los docentes hablando desde los directivos hasta el personal de servicio porque si hoy la escuela está de pie y está abierta y enseñando es por el arduo trabajo de ellos por su forma de organizarse por las designaciones al personal de servicio por su trabajo incesante”, explicó.

Para finalizar dejó un mensaje a la comunidad “total apoyo y felicidad a todos los docentes que están formando parte de listas para concejales y creo que están ahí porque son personas capaces son personas con convicción  para un futuro”.

#ANGUACURARÍ

Entrevista: Elías Sonma – San Pedro

Producción: Graciela  Rojas-Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Entrevistas
8 mayo, 2021 13:14

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,509

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dr.Cesino: “PRIMERO MISIONES es lo que piensa y quiere el pueblo misionero, nosotros buscamos cuidar los intereses de la provincia”
Vialidad de Misiones asfalta 39 cuadras más en Oberá