• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Destacada

Limpieza del rio Uruguay : Crear conciencia ambiental, valorando la biodiversidad

Limpieza del rio Uruguay : Crear conciencia ambiental, valorando la biodiversidad
28 marzo, 2022 8:23

En una jornada de sol radiante, vecinos, funcionarios, fuerzas de seguridad y población en general, se dieron cita en El Soberbio para limpiar las aguas y costas el rio Uruguay.

Nueva edición de limpieza del Rio Uruguay con la premisa de «Crear conciencia ambiental».

En una jornada de sol radiante, vecinos, funcionarios, fuerzas de seguridad y población en general, se dieron cita en El Soberbio para limpiar las aguas y costas el rio Uruguay.

No solamente se trato de navegar, sino que hubo que meterse en el barro armados con botas, bolsas, guantes y ganas de limpiar este preciado bien que comparten Argentina y Brasil. Si bien predomina el verde, con el trabajo de mas de 30 embarcaciones se lograron recolectar aproximadamente de 3 toneladas de residuos. Estos elementos que nada tiene que ver con el paisaje natural ribereño flotan río y se depositan en la costa.

El 70% de los residuos fueron plásticos varios (botellas de gaseosa, bolsas, telgopor) sumando también las extracciones de redes y espineles.

El volumen de basura recolectada no fue mayor, porque las recientes crecidas de las aguas «limpiaron» las costas de los sitios donde se realzó la actividad.

Mas allá de la importante cantidad de residuos recolectados, la intención es crear conciencia ambiental valorando la biodiversidad, responsable de garantizar el equilibrio de los ecosistemas de todo el mundo.

El daño causado a la biodiversidad afecta directamente a las especies que habitan en ese lugar, perjudicando además la sustentabilidad del destino eco turístico único en la región. El Río Uruguay es el corazón de este proyecto, y las acciones unificadas entre los pueblos y vecinos del Alto Uruguay, sustentan estos bienes trascendentales para las generaciones futuras.

El encuentro tuvo como corolario final, un almuerzo de camaradería organizado por integrantes de Club «Los Troncos» y corredores de «Esencia Salvaje».

Las autoridades del Brasil que participaron del evento fueron: Alceu Diel – Prefeito Tiradentes do Sul, Moisés Ledur – Prefeito de Esperança do Sul, Arlei Tomazoni – Prefeito de Três Passos, Zilá Breitenbach – Deputada estadual do Rio Grande do Sul, Nader Ali Umar – Sec de medio ambiente de Três Passos, Antônio Afonso Granich, presidente da Amaparu. .

Entre las autoridades locales: Intendente Roque Sobockzinski, Ricardo Leiva, Vice intendente El Soberbio, Claudia Bicocca, presidente del HCD, Ministro de Ecología y Recursos Renovables Misiones, Ing. Víctor Kraimer, Subsecretario Promoción y Marketing, Lic. Oscar Degusti, Director de Turismo Lic. Victor Motta, Subsecretario de Ecología Miguel Acuña, LIC. Suzel Vaider, Diputada Provincial, Miguel Ledesma, responsable de YPlyc Social, María Eugenia Quiroga Subsecretaria de Comercio e integración del Ministerio de Acción de Cooperativas, José Humberto Da Silva -jefe del Escuadrón 49 Gendarmería, Prefecto Gaillard Christian Gabriel, Marcelo Poletti, presidente de la Cooperativa de trabajo Mocona Ltda, Director de deportes Tobias Yunis, José Hernán Katz, jefe Comisaría de El soberbio URVIII ✓ Ramon Villalba jefe Guardaprques Parque Provincial Mocona.

 

La cantidad de basura recolectada no fue mayor, porque las recientes crecidas de las aguas «limpiaron» bastante las costas de los lugares donde se realzó la actividad.

Mas allá de la importante cantidad de residuos recolectados, la intención es crear conciencia ambiental valorando la biodiversidad, responsable de garantizar el equilibrio de los ecosistemas de todo el mundo.

El daño causado a la biodiversidad afecta directamente a las especies que habitan en ese lugar, perjudicando además la sustentabilidad del destino eco turístico único en la región. El Río Uruguay es el corazón de este proyecto, y las acciones unificadas entre los pueblos y vecinos del Alto Uruguay, sustentan estos bienes trascendentales para las generaciones futuras.

El encuentro tuvo como corolario final, un almuerzo de camaradería organizado por integrantes de Club «Los Troncos» y corredores de «Esencia Salvaje».

Las autoridades del Brasil que participaron del evento fueron: Alceu Diel – Prefeito Tiradentes do Sul, Moisés Ledur – Prefeito de Esperança do Sul, Arlei Tomazoni – Prefeito de Três Passos, Zilá Breitenbach – Deputada estadual do Rio Grande do Sul, Nader Ali Umar – Sec de medio ambiente de Três Passos, Antônio Afonso Granich, presidente da Amaparu. .

Entre las autoridades locales: Intendente Roque Sobockzinski, Ricardo Leiva, Vice intendente El Soberbio, Claudia Bicocca, presidente del HCD, Ministro de Ecología y Recursos Renovables Misiones, Ing. Víctor Kraimer, Subsecretario Promoción y Marketing, Lic. Oscar Degusti, Director de Turismo Lic. Victor Motta, Subsecretario de Ecología Miguel Acuña, LIC. Suzel Vaider, Diputada Provincial, Miguel Ledesma, responsable de YPlyc Social, María Eugenia Quiroga Subsecretaria de Comercio e integración del Ministerio de Acción de Cooperativas, José Humberto Da Silva -jefe del Escuadrón 49 Gendarmería, Prefecto Gaillard Christian Gabriel, Marcelo Poletti, presidente de la Cooperativa de trabajo Mocona Ltda, Director de deportes Tobias Yunis, José Hernán Katz, jefe Comisaría de El soberbio URVIII ✓ Ramon Villalba jefe Guardaparques Parque Provincial Mocona.

#ANGUACURARI

Prensa municipal El Soberbio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

El Soberbio - Destacada
28 marzo, 2022 8:23

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,306

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Manos Únicas: la circulación se redujo a un promedio de 15 minutos
Jonás Petterson: “Es importante entender el valor que tiene la yerba mate para la región y el precio debe ser acorde a esto”