• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Lichowski: «El Puerto de Posadas operaría con dos gruas fíjas, que trabajan más eficientemetne que una móvil»

Lichowski: «El Puerto de Posadas operaría con dos gruas fíjas, que trabajan más eficientemetne que una móvil»
20 octubre, 2020 11:20

En el marco del XIV Encuentro Argentino de Transporte Fluvial que se realizó en forma virtual y fue abierto por el subsecretario de Puertos y Vías Navegables del ministerio de Transporte, Leonardo Cabrera, que contó con la presencia del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el titular de la Administración Portuaria Posadas Santa Ana (APPSA), Ing. Luis Lichowski, expuso sobre los condicionantes que actualmente pesan para el funcionamiento óptimo en este tramo del río Paraná.
Luego de exponer la situación de Misiones respecto a la hidrovía, Lichowski hizo referencia a las barreras que existen para el funcionamiento del río Paraná para la navegación de cargas en esta zona del país.
Como primer punto resaltó la falta de desarrollo portuario. En este sentido destacó que en las últimas décadas todo el litoral de nuestra zona (Misiones, Corrientes) tiene aún faltas y deficiencias en la infraestructura portuaria. “Misiones en este sentido hizo grandes esfuerzos con los puertos de Posadas y Santa Ana. En misma línea contó que el puerto de Posadas está pronto a funcionar con equipamiento que se incorporará en los próximos meses con lo que se resolverían, en parte, estas limitaciones”.
Como punto dos el titular de APPSA señaló la necesidad de un mantenimiento de dragado y balizamiento de todo el tramo del río desde confluencia hasta Yacyretá, donde hay pasos que en épocas de bajante llegan a seis pies o menos y donde lo ideal para el transporte efectivo y eficiente sería al menos de 9 pies como mínimo y, en forma óptima, 11 pies. Lichowski sostuvo que se están haciendo los trabajos “pero la gran expectativa está puesta en la nueva empresa federal de hidrovía y que la participación de Misiones en el Consejo Federal de Hidrovía permita, ahora sí, abordar el dragado y mantenimiento para poder garantizar el transporte fluvial”.
El funcionario que representó a Misiones destacó que otro de los condicionantes es la inercia existente de transportar por vía terrestre, hábito de los transportistas conocedores de los tiempos y la logística. Lichowski sostuvo que para lograr romper esa inercia y desarrollar el transporte fluvial primero hay que lograr costos competitivos, lo que inicialmente es complejo por el bajo volumen de carga pero que en la medida que empiece a funcionar y se vaya acumulando más volumen, los costos se van a ir haciendo más competitivos. “También es importante para esto lograr una regularidad que de certezas en cuanto a los tiempos de transporte”, apuntó.
Por otro lado mencionó que uno de los condicionantes, quizás más complejos, son los altos costos. “Es sabido que los costos de navegar en Argentina con bandera argentina están dados tanto por los costos laborales gremiales, combustible y desarrollo de la industria naval argentina. Temas que habrá que trabajar juntos entre gobierno, privados y gremios entendiendo que lo que se pierde de no acordar, repercute directamente en la economía diaria de una región”.
Por último indicó como limitante la disponibilidad de flota “y para que suceda hay que trabajar sobre todos los elementos”.

En este sentido indicó que es necesario mejorar la legislación para que sea viable la actividad de navegación fluvial con bandera argentina, donde hoy únicamente se pueden acercar a los puertos los barcos con bandera extranjera; y por otro lado es importante elevar el volumen crítico de cargas y el trabajo conjunto entre las provincias para generar el acopio necesario”.
Lichowski concluyó que por un lado que “hay buenos y significativos avances” y por otro que “existen volúmenes de carga mucho más que los necesarios para poner en marcha el transporte fluvial del Nea”.

Sobre el Encuentro
El objetivo de este encuentro es concientizar y profundizar el desarrollo del sistema portuario fluvial argentino en lo relacionado a sus principales vías navegables (ríos Paraná, Paraguay y Uruguay) y sus diferentes problemáticas (navegabilidad, dragado, seguridad, desarrollo e inversiones). Desde la visión pública y privada de la misma, como desde el análisis estratégico de las importantes vías navegables de la región.
El desarrollo del transporte fluvial es un reclamo histórico y una necesidad permanente que se apuntala desde el interior para hacer más competitiva la producción y atraer inversiones que revitalicen nuestras economías regionales.

Posadas - Destacada
20 octubre, 2020 11:20

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,599

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Instalaron equipamientos modernos en semáforos
El Soberbio es municipio que más reforestó con el «Plan Leña»