• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DDHH

Leyes: «Lo del Estado con las comunidades, es una reparación histórica»

Leyes: «Lo del Estado con las comunidades, es una reparación histórica»
7 noviembre, 2020 12:00

(Imagen de archivo)

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, la Ministra de Derechos Humanos, Graciela «Chela» Leyes, comentó que se encuentran trabajando en conjunto con Nación, provincia y los municipios. «Estamos junto a las comunidades Guaraníes entregando carpetas técnicas que son un inicio muy importante, un derecho a que nuestros hermanos guaraníes tengan su tierra. Y no solamente estamos entregando lo administrativo que necesitan, sino que también el acompañamiento a cada una de estas familias que hoy tienen esta gran oportunidad de saber que no es solamente cuidar o cultivar la tierra, sino que vivir en armonía y en pleno disfrute de lo que significa el ambiente de nuestra provincia», declaró.

Sobre las carpetas técnicas, explicó que son un relevamiento de lo que por derecho les pertenece. «Es una cuestión cultural, una reparación histórica. Esto significa que hoy el estado provincial de manera conjunta, les está dando la posibilidad a estas comunidades.

El Instituto Nacional de Indígenas que corresponde al Ministerio de DDHH, es un organismo que hace mucho tiempo funciona en nuestro país, pero antes no se hacían las cosas prolijamente, ahora lo estamos haciendo más ordenado y siguiendo lo que nuestro presidente y gobernador nos están indicando, que es la práctica real de lo que es el federalismo», dijo.

Por otra parte, mencionó que desde antes de asumir ya se venía conversando sobre una reparación histórica para las zonas más desprotegidas de la provincia. «Quiero pedirle a nuestros hermanos guaraníes que cuiden el ambiente y la tierra, trabajándola, aprovechándola. Hoy estamos atendiendo situaciones en donde hay fuego en nuestra provincia, entonces eso es puramente responsabilidad de todos y cada uno de nosotros, desde el lugar de donde estemos.

Ellos deben no solamente esperar una bolsa de comida, sino que trabajar la tierra, por eso se les está acercando a través de las áreas del Gobierno Provincial, las semillas, los instrumentos, y también estamos organizando la capacitación que muchos de ellos quieren. Todo lo que reciben es parte de la ciudadanía», enfatizó.

Además, contó que estuvo con Verónica Derna, que siempre está atenta a lo que se viene realizando, y hoy justamente se encuentran colaborando con el Ministerio que tiene que ver con el derecho al ambiente. «Cuando hablamos de esto nos referimos a que si la persona no vive en un ambiente cuidado u organizado, es muy difícil que se pueda desarrollar como persona, porque no tiene su alrededor cuidado. Por eso yo hablaba de estas catástrofes que están ocurriendo en muchas provincias, y desgraciadamente, anoche estuve en comunicación con municipios en donde se están dando estos incendios que nos preocupan y no podemos quedarnos quietos ante esta situación.

Siempre estamos cuidando la vida de cada uno, porque estamos resguardando a cada segundo lo que significa la vida de cada misionero o misionera. No estamos relajados en esto, sabemos que estamos en medio de una pandemia y somos conscientes, pero en todas las actividades tenemos que pedir asesoramiento. Hay realmente una responsabilidad y un compromiso de cada uno de cuidarse no solamente uno mismo, sino que sabemos que si nos cuidamos nosotros, también estamos cuidando al otro», argumentó Leyes.

Por último, a pedido de un mensaje para la comunidad misionera, respondió que tiene muchas esperanzas de que vamos a salir adelante y que esto no va a quedar así porque tenemos nuestros conductores totalmente elegidos democráticamente. «Creo que se están dando las condiciones, a cada uno de nuestros misioneros les vuelvo a recalcar el cuidado extremo a nuestros mayores y familias, no nos relajemos. Tengamos en cuenta que esto no vino para quedarse, seamos fuertes, responsables y comprometidos con la vida», finalizó.

#ANGuacurari

Edición: Domecg, Ana Lía

Coordinación general: Walter López

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - DDHH
7 noviembre, 2020 12:00

Más en DDHH

Augusto Speratti: “Estamos en un tiempo donde el gobierno nacional reprime jubilados y le niega sus derechos al pueblo, pero el voto a Herrera Ahuad es nuestra herramienta para defendernos”

8 octubre, 2025 10:49
Leer Más

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Karina Aguirre: «Trabajamos con distintos programas de derechos humanos para garantizar inclusión, participación y futuro para todos los misioneros»

29 julio, 2025 9:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,758,740

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregaron carpetas técnicas de ocupación de tierras a tres comunidades guaraníes
Derechos Humanos: desarrollarán un conversatorio sobre las realidades educativas en las cárceles