• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Ley de IA: “Misiones vuelve a marcar la agenda del país con esta propuesta inédita, dentro de nuestro modelo de educación disruptiva”, dijo Quiroga

Ley de IA: “Misiones vuelve a marcar la agenda del país con esta propuesta inédita, dentro de nuestro modelo de educación disruptiva”, dijo Quiroga
16 mayo, 2025 7:49

Luego de que la Cámara de Representantes de Misiones sancionara la ley que integra herramientas de inteligencia artificial (IA) en el sistema educativo público y privado, la normativa impulsada por los diputados Lilia Noemí Torres (UCR) y Carlos Rovira (FR), fue aprobada por unanimidad. Capacitarán docentes y alumnos para un uso crítico de la tecnología.

Sobre esta iniciativa que se enmarca en tendencias globales, como las estrategias educativas con IA que se utiliza en otros países, la ANG habló con la Rectora suplente del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Escuela Secundaria de Innovación de Misiones, Rocio Quiroga, sobre lo que significa esto para Misiones.

“Para la Educación de la Provincia de Misiones, la IA, viene a dar respuesta a uno de los mayores desafíos de la década, que es innovar en las prácticas diarias de enseñanza – aprendizaje, frente a una población totalmente sumergida en la Tecnología, desde muy temprana edad. La provincia apuesta, legislando con leyes que apoyan estas temáticas, como ser la Ley de Educación Disruptiva, activando todos los dispositivos necesarios para cubrir esta demanda. Haciendo hincapié en la accesibilidad, que tiene esta propuesta, y como atraviesa a todos los niveles, pensado como una potente herramienta pedagógica. Con respecto a las próximas generaciones, lo primordial será capacitarlos, en la utilización responsable de estas herramientas, y que desde la Escuela, tengan acceso y sean conscientemente guiados por los docentes”.

La ley define la IA como sistemas capaces de «aprender, percibir, crear y tomar decisiones basadas en datos». Su implementación priorizará el enfoque de «humanidad aumentada», que busca potenciar capacidades humanas sin sustituirlas.

“Misiones vuelve a marcar la agenda educativa del país, ya que esta propuesta inédita, enmarcada en nuestro modelo de educación disruptiva, el cual propicia el desarrollo de pedagogías creativas centradas en el ser humano. Su objetivo principal es mejorar la calidad de la educación, ayudando a crear nuevas oportunidades de aprendizaje. Una IA, puede mejorar el entorno de aprendizaje, de manera eficaz y asertiva, siendo un pilar fundamental para el docente, que lejos de reemplazarlo, viene a potenciar todas sus capacidades. Estas herramientas vienen a profundizar desde el aprendizaje, el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación aplicado de manera transversal a todas las disciplinas. Misiones viene trabajando desde la implementación de las leyes, de Educación Emocional, Educación Sexual Integral y la Ley de Educación Disruptiva, propicia los espacios para que estas propuestas tengan una agenda activa. Además, desde el Ministerio de Educación, se brindan todos los años capacitaciones gratuitas a todos los docentes de la provincia, en las últimas herramientas disponibles para trabajar en el aula, con certificación para adjuntar a sus legajos. Esto ya nos diferencia, porque en otras provincias estas propuestas, solo se pueden acceder de manera arancelada”.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Destacada
16 mayo, 2025 7:49

Más en Destacada

Hugo Passalacqua: «Sin entrometernos y respetándonos, en Misiones los tres poderes trabajamos en conjunto por el bienestar de nuestra gente»

8 julio, 2025 18:27
Leer Más

Nuevo Servicio de Internación del Hospital Ramón Gardés: Herrera Ahuad expresó su felicidad y orgullo por poder brindar mejores servicios de salud a la comunidad

8 julio, 2025 16:22
Leer Más

Herrera Ahuad destacó la inversión en salud durante su visita a Eldorado

8 julio, 2025 15:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,353,568

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mientras el pais se consume en disputas internas, Misiones construye una autonomia real que prioriza a la gente
Dos Santos: “La Renovación cumple, incluso en tiempos difíciles”