• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Ley de IA: “Misiones vuelve a marcar la agenda del país con esta propuesta inédita, dentro de nuestro modelo de educación disruptiva”, dijo Quiroga

Ley de IA: “Misiones vuelve a marcar la agenda del país con esta propuesta inédita, dentro de nuestro modelo de educación disruptiva”, dijo Quiroga
16 mayo, 2025 7:49

Luego de que la Cámara de Representantes de Misiones sancionara la ley que integra herramientas de inteligencia artificial (IA) en el sistema educativo público y privado, la normativa impulsada por los diputados Lilia Noemí Torres (UCR) y Carlos Rovira (FR), fue aprobada por unanimidad. Capacitarán docentes y alumnos para un uso crítico de la tecnología.

Sobre esta iniciativa que se enmarca en tendencias globales, como las estrategias educativas con IA que se utiliza en otros países, la ANG habló con la Rectora suplente del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Escuela Secundaria de Innovación de Misiones, Rocio Quiroga, sobre lo que significa esto para Misiones.

“Para la Educación de la Provincia de Misiones, la IA, viene a dar respuesta a uno de los mayores desafíos de la década, que es innovar en las prácticas diarias de enseñanza – aprendizaje, frente a una población totalmente sumergida en la Tecnología, desde muy temprana edad. La provincia apuesta, legislando con leyes que apoyan estas temáticas, como ser la Ley de Educación Disruptiva, activando todos los dispositivos necesarios para cubrir esta demanda. Haciendo hincapié en la accesibilidad, que tiene esta propuesta, y como atraviesa a todos los niveles, pensado como una potente herramienta pedagógica. Con respecto a las próximas generaciones, lo primordial será capacitarlos, en la utilización responsable de estas herramientas, y que desde la Escuela, tengan acceso y sean conscientemente guiados por los docentes”.

La ley define la IA como sistemas capaces de «aprender, percibir, crear y tomar decisiones basadas en datos». Su implementación priorizará el enfoque de «humanidad aumentada», que busca potenciar capacidades humanas sin sustituirlas.

“Misiones vuelve a marcar la agenda educativa del país, ya que esta propuesta inédita, enmarcada en nuestro modelo de educación disruptiva, el cual propicia el desarrollo de pedagogías creativas centradas en el ser humano. Su objetivo principal es mejorar la calidad de la educación, ayudando a crear nuevas oportunidades de aprendizaje. Una IA, puede mejorar el entorno de aprendizaje, de manera eficaz y asertiva, siendo un pilar fundamental para el docente, que lejos de reemplazarlo, viene a potenciar todas sus capacidades. Estas herramientas vienen a profundizar desde el aprendizaje, el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación aplicado de manera transversal a todas las disciplinas. Misiones viene trabajando desde la implementación de las leyes, de Educación Emocional, Educación Sexual Integral y la Ley de Educación Disruptiva, propicia los espacios para que estas propuestas tengan una agenda activa. Además, desde el Ministerio de Educación, se brindan todos los años capacitaciones gratuitas a todos los docentes de la provincia, en las últimas herramientas disponibles para trabajar en el aula, con certificación para adjuntar a sus legajos. Esto ya nos diferencia, porque en otras provincias estas propuestas, solo se pueden acceder de manera arancelada”.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Destacada
16 mayo, 2025 7:49

Más en Destacada

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025

3 noviembre, 2025 13:10
Leer Más

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,813,502

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mientras el pais se consume en disputas internas, Misiones construye una autonomia real que prioriza a la gente
Dos Santos: “La Renovación cumple, incluso en tiempos difíciles”