• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Ley de Espacios Culturales Independientes: «Es la consagración de un mundo artístico que hace a nuestra cultura e identidad misionera», consideró Passalacqua

Ley de Espacios Culturales Independientes: «Es la consagración de un mundo artístico que hace a nuestra cultura e identidad misionera», consideró Passalacqua
20 agosto, 2021 12:18

El diputado provincial, principal promotor de la normativa que propone brindarle un marco de reconocimiento y asistencia a los espacios que desarrollan actividades artísticas de manera independiente y autogestiva, fue el encargado de defender el proyecto en la antesala de su aprobación durante la sesión legislativa de ayer.

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Representantes de ayer se aprobó una importante ley que busca poner en relieve al mundo del arte independiente y autogestivo misionero: la Ley de Espacios Culturales Independientes.

La normativa, impulsada por el diputado provincial Hugo Passalacqua, fue producto del trabajo en conjunto de más de un año entre el Ministerio de Cultura de la Provincia y la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Legislatura misionera, y tiene como objetivo primordial establecer un marco normativo para los espacios culturales que desarrollan actividades artísticas de manera independiente y autogestiva, promocionando su trabajo a través del fomento, valoración y protección en el territorio provincial.

«En Misiones desde lo institucional tenemos herramientas del Estado poderosas para bajar nuestra cultura y hacerla viva: el Parque del Conocimiento y la Escuela de Música son claros ejemplos de ello», evaluó el exgobernador durante la defensa del proyecto previa a su aprobación, «pero hay vida detrás de esas instituciones, que es a quienes se dedica esta ley: el llamado arte independiente o autogestivo».

En ese sentido especificó que el mundo al que busca darle visibilidad esta normativa «es el que está en las orillas, es el artesano, es el teatro independiente, es el poeta adolescente que está encerrado en su casa y no sabe dónde expresar lo suyo. Todos esos bordes debían ser atendidos de alguna manera sin manipularlos desde el Estado. Esta ley viene a reparar eso».

Para cumplir su finalidad, la ley contempla la creación de dos instrumentos: el primero, es el Registro de Colectivos y Espacios Culturales, que funcionará en la órbita del Ministerio de Cultura provincial, con la finalidad de crear una base de datos actualizada de los actores que impulsan el desarrollo independiente de la cultura misionera, lo que a su vez permitirá articular diferentes acciones a partir desde el Estado y tejer una red entre dichos actores.

El segundo, «piedra basal» del proyecto, es el Fondo de Fomento para Espacios Culturales, destinado a cubrir las erogaciones que demande la aplicación de la ley, que estará conformado por: partidas del presupuesto anual; ingresos realizados por personas en concepto de subsidios, subvenciones, aportes, donaciones, legados; aportes del gobierno nacional, provincial u otros organismos; recursos derivados de fondos creados por leyes y decretos. La creación del Fondo permitirá «que nuestros artistas se instruyan, cultiven, promuevan; estimularlos y cuidarlos», consideró Passalacqua, quien además agradeció «el enorme trabajo codo a codo» que viene realizando el ministro de Cultura misionero, Joselo Schuap, con ese fin en general y para la elaboración de esta ley en particular.

Para finalizar, el vicepresidente 1° de la Cámara estimó que esta normativa «es un paso enorme para la consagración de todo un mundo artístico que hace a la cultura e identidad de los misioneros».

#ANGUACURARI

Prensa Diputado Provincial Hugo Passalacqua

 Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
20 agosto, 2021 12:18

Más en Destacada

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más

Histórico: Nancy Umfurer asume como diputada y lleva la voz de la mujer rural a la Legislatura

9 mayo, 2025 8:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,007

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Declaran monumento natural al ave autóctona Yacutinga
Ahuad supervisó obras hídricas en Puerto Iguazú