• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Lema del año: Disertaron sobre el trabajo como medio de desarrollo en ciudades sostenibles

Lema del año: Disertaron sobre el trabajo como medio de desarrollo en ciudades sostenibles
29 julio, 2022 9:32

Se realizó en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes. Los principales ejes desarrollados fueron protección de la biodiversidad, plan estratégico para el fortalecimiento del sector turístico y generación de empleo sostenible, eficiencia energética para el diseño de las ciudades, control de fuego, y proyecto de conservación y manejo sustentable de la biodiversidad. La apertura estuvo a cargo de la vicepresidenta del Bloque del Frente Renovador, diputada Soledad Balán; la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Viviana Rovira; y la Ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez.

Estuvieron presentes el vicepresidente de la Legislatura, Hugo Passalacqua; el presidente del Bloque de diputados del Frente Renovador, Martín Cesino; el ministro de Ecología, Victor Kreimer; diputados provinciales, autoridades legislativas y funcionarios del Poder Ejecutivo provincial y municipal; representantes de organizaciones sociales y sindicales.

Balán dio la bienvenida en nombre del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira y del presidente del bloque de diputados renovadores, Martín Cesino y sostuvo que “para que los temas estén en la agenda política tienen que estar en la agenda civil y mediática, hoy aquí contamos con esos tres factores que demuestran que este lema no es una expresión de deseo sino que es una guía para nuestras actividades”.

“Vamos aprender acerca de varios temas actuales, y contaremos con personas que nos hablen del trabajo y protección de la biodiversidad”, expresó la legisladora.

Por su parte, Rovira agradeció al presidente y al vicepresidente de la Cámara, Carlos Rovira y Hugo Passalacqua respectivamente, por la invitación para exponer acerca de este tema en esta jornada; y refiriéndose al IMiBio explicó que “es único en Sudamérica, y estamos orgullosos de lo que tenemos”.

Manifestó que el Instituto “tiene que ver con el proyecto político, pero tiene que ver también con lo que se fue dando en el tiempo, la historia que tiene en el ambiente y en la ecología la provincia de Misiones; primero se creó el ministerio de Ecología y luego se creó el ministerio de Cambio Climático, esto es algo avanzado y quiere decir que marcamos la agenda global y mundial, y nos compete a todos porque vivimos en un planeta único”.

“Por eso vinimos, y tenemos este lema que dice ‘conviviendo para vivir’, y tiene que ver con el hecho de que nosotros estamos adentro de la biodiversidad y creemos que estamos afuera aunque nosotros somos biodiversidad; y si no aprendemos a convivir para vivir, los primeros que nos vamos a ir somos nosotros”, expresó.

A continuación, Giménez expresó su satisfacción por estar en la presentación de la jornada, “para mí es un orgullo estar compartiendo la mesa con estas dos mujeres, esto demuestra que desde el gobierno de Misiones tenemos de manera real la perspectiva de género, ya que las mujeres ocupamos espacios de decisión y eso está muy bueno”.

Además agregó que “es un honor esta invitación para poder participar y exponer lo que es el lema de la Cámara este año, que no es solamente enunciativo, sino que se da a través de diferentes charlas, formaciones y capacitaciones”.

“Nosotros entendemos como política pública que la sustentabilidad, el respeto al ambiente, la protección de recursos naturales, y la economía circular son líneas directrices muy claras en nuestra gestión de gobierno”, dijo Giménez.

Las disertaciones estuvieron a cargo de la presidenta del Instituto Misionero de la Biodiversidad, Viviana Rovira y del director general ejecutivo del IMiBio, Emanuel Grassi, quienes se refirieron a “La protección de la Biodiversidad: convivir para vivir con la Biodiversidad”. Por su parte, la licenciada en relaciones internacionales, Dolores Jerkovic, presentó el “Plan Estratégico para el fortalecimiento del sector turístico para la generación de Empleo Sostenible para la localidad El Soberbio”; y el presidente del Consejo de Administración del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), Raúl Bertero, se refirió a la “Transición Energética hacia dónde vamos”.

En tanto, el investigador del programa interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires, Maxo Velázquez, disertósobre Eficiencia Energética en el Diseño de las Ciudades; y el subsecretario de Ordenamiento Territorial del ministerio de Ecología de Misiones, Martín Recaman, expuso acerca de la concientización, capacitación, prevención y combate de incendios forestales y el manejo del fuego; y el artista multimedia e ilustrador, Facundo Tejeda Cajas, presentó “La Selva: un proyecto de conservación y manejo sustentable de la biodiversidad en complejos inmobiliarios”.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes
Provincia de Misiones
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Coordinación General Walter Lopez

 

 

 

Posadas - Destacada
29 julio, 2022 9:32

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,865

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dra. Rosanna Venchiarutti: «El programa Jueces en la Escuela tiene como objetivo que los estudiantes conozcan el funcionamiento del sistema de gobierno»
Continúan los paseos guiados por la ciudad de Posadas