• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Legislatura: Coordinación General de Gabinete e IPS expusieron sus presupuestos 2022

Legislatura: Coordinación General de Gabinete e IPS expusieron sus presupuestos 2022
17 septiembre, 2021 19:26

Según el proyecto en estudio, Coordinación General de Gabinete recibiría $1.608.795.000, que implican un incremento del 62,12 por ciento en comparación con el presupuesto 2021. Mientras que el Instituto de Previsión Social dispondría de 26.179.668.000 pesos, un 48,36 por ciento por encima del cálculo en ejecución.

El ministro de Gabinete, Víctor Kreimer, explicó las actividades desarrolladas en áreas prioritarias: “con Vicegobernación en cuestiones relacionadas con el aspecto social y la atención de sectores vulnerables a través de la Mesa de Seguridad Alimentaria y Nutricional; con Asuntos Guaraníes en las comunidades y la revalorización del patrimonio cultural; también en una serie de proyectos relacionados con tareferos; y en la regularización de tierras”.

Además, destacó de la planificación, el trabajo “de encabezar –por indicación del Gobernador- la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tarea que va a generar una enorme posibilidad de mejorar la gestión de Gobierno, hacerla más eficiente y alinear las políticas públicas”; y la prestación de servicios a misioneros por medio de la casa de Misiones en Buenos Aires –entre ellos la posibilidad de terminalidad educativa a partir de un convenio con el Sipted-.

“La agenda es amplia y variada –dijo el funcionario- e incluye, por ejemplo, el acompañamiento para la institucionalización del municipio Salto Encantado, creado por Ley de la Legislatura; es un tema muy complejo porque implica generar todas las normas y ordenanzas”.

El Ministerio –especificó- “tiene algunas características particulares porque sostiene buena parte del funcionamiento de todo el Poder Ejecutivo provincial con áreas que se dedican a la asistencia y el soporte de las actividades propias del Gobernador; Reconocimiento Médico que trabaja con los empleados de todas las áreas de la Administración Pública; en la resolución de situaciones inesperadas y complejas como el regreso de misioneros varados por la pandemia; en el abordaje de la información vinculada a la violencia de género; y en la modernización de la institución”.

Asimismo, prevén la realización de charlas de capacitación a los recursos humanos del Poder Ejecutivo, en requisitos y procedimientos ante la Comisión de Contención del Gasto, para agilizar trámites y satisfacer las necesidades de los diversos organismos; capacitación interna en materia de actualización normativa; y el trabajo coordinado con el ministerio de Hacienda para optimizar la ejecución del presupuesto público.

En la segunda reunión de la mañana expuso ante la comisión de Presupuesto el titular del IPS, Lisandro Benmaor. “Se trata de un presupuesto equilibrado” para atender las necesidades de 213.814 afiliados de los cuales 92.205 son titulares activos y 20.660 pasivos; mientras que 93.050 corresponden a familiares de activos y 7.899 de pasivos.

El funcionario manifestó que “el foco está puesto en la prevención y por ello el arduo trabajo en toda la provincia para establecer convenios y crear servicios para resguardar al afiliado y darle más y mejores prestaciones”.

Del total del presupuesto el 61,42 por ciento se destinará a jubilaciones –dijo Benmaor-; el 35,54 a obra social y farmacias propias; 2,38 a gastos de funcionamiento; 0,38 al hotel Posadas; y las erogaciones restantes a refacciones edilicias, turismo social, seguro provincial de salud y reforestación.

En su exposición el titular del IPS detalló que la estructura del organismo incluye 47 delegaciones y 28 bocas de expendio; 1 policonsultorio (al que se suma el recientemente inaugurado policonsultorio pos Covid); 14 farmacias; 5 laboratorios propios; 2 gimnasios; y jardín maternal; Centro de Atención Psicosocial; Complejo Recreativo Candelaria; hotel y albergue.

También resaltó los últimos convenios para “brindar alta calidad científica”, entre ellos, con el Instituto Médico Simes, la clínica Cáceres Zorrilla, y la inminente firma con el hospital de Itaembé Guazú y apertura de laboratorios en Jardín América e Iguazú.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Legislativas
17 septiembre, 2021 19:26

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,325

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El mercado Villa Urquiza volverá a recibir a sus Feriantes
Vialidad terminó trabajos de señalización horizontal en la RP 2 entre Santa Rita y la RP 103