• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Legislativas: tras las rupturas entre los frentes que tuvieron internas, la decisión de electorado misionero ya no será igual

Legislativas: tras las rupturas entre los frentes que tuvieron internas, la decisión de electorado misionero ya no será igual
25 septiembre, 2021 20:54

Las semanas que quedan entre las PASO y las legislativas de noviembre son un tiempo que la gente está utilizando para reflexionar y reconfigurar su voto. La realidad de los espacios políticos cambió, ya descartaron sus candidatos en las internas y se achicaron: Juntos por el Cambio que presentó cinco listas tendrá solo una en noviembre, y el Frente de Todos que presentó tres tendrá una. Quedarán en igualdad de condiciones con la Renovación, el Partido Obrero y el Partido Libertario.

Muchos electores votaron por un candidato y no por un frente, y ahora que sus candidatos no estarán, no significa que vayan a votar al mismo frente, su voto se puede mudar.

Juntos por el Cambio es el que más sufre esa situación ya que perdió cuatro listas, ya no estarán en noviembre Pedro Puerta, que fue la sorpresa, ni Martín Goerling, Gustavo González y Walter Kunz. Nada garantiza que sus votos se mantengan dentro del Frente en noviembre.

Lo mismo el Frente de Todos, que ya no tendrá a la lista de las organizaciones sociales encabezadas por Graciela De Melo y Martín Sereno; ni tampoco a la lista de la Cámpora que tenía a Javier Gortari como cabeza. Queda Lenguaza solo con -una parte- de los votos del PAyS.

Los tres que presentaron una sola lista en las PASO seguramente van a cosechar mucho de lo que los otros pierdan. Ninfa Alvarenga, la referente de Javier Milei en Misiones tiene mucho para crecer en el sector del verdadero voto bronca, el que quiere cambios fuertes en el Estado y ya no confía que Cambiemos pueda llegar a hacerlo, menos teniendo en cuenta el pasado reciente cuando estos últimos fueron gobierno a nivel nacional.

El Partido Obrero seguramente tendrá adhesiones de la centro izquierda moderada, mientras que el Frente Renovador, por su composición multipartidaria y la ideología sustentada en defender los intereses de los misioneros, seguramente recibirá un contundente respaldo como lo viene haciendo desde hace varios años, gracias a la gestión y la certeza que brindaron sus gobiernos, sin ceder a presiones nacionales ni intereses que nada tienen que ver con el desarrollo de la provincia.

Ahora será otra definición, más pareja y más clara para los electores. Se verá la verdadera magnitud de cada uno.

Cambiemos está más radical ya que los correligionarios tomaron el control. Los moderados del PAYS desplazaron a los dos espacios ultra K del Frente de Todos. Una reconfiguración profunda y cambiante es lo que se proyecta en la decisión de la gente para el 14 de noviembre.

El votante independiente, ese que hace ganar las elecciones de acuerdo a la gestión sin ideologizarse, también está reflexionando de la siguiente manera: “el voto a Cambiemos fue para castigar a la Nación, pero tampoco quiero que vuelva al gobierno”. Es otro síntoma de la reconfiguración que se viene.

Sin dejar de lado que los dos frentes opositores a la renovación tuvieron que ir a internas a causa de la encarnizada pelea de poder entre sus facciones. Nadie que tenga un poco de lectura política puede negar que ambos se quebraron en varios pedazos y será imposible que esas fracciones se vuelvan a unir y funcionar igual que antes para noviembre, es que sus intereses personales van más allá del verdadero fin de la política (vocación de servicio y herramienta para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Puerta, por ejemplo, dicen que rompió relaciones con el resto del bloque. El sector de Martín Goerling también se sintió desilusionado cuando no le permitieron entrar como tercer candidato en la lista a pesar de haber obtenido 44 mil votos. Estos votos y los 67 mil de Pedro Puerta difícilmente volverán a tener el mismo destino sin esos nombres personales en la boleta del 14/11.

 

No hubo reunión ni foto entre los candidatos después de las PASO, dicen que no se hablan y están distanciados. Ello llevó a causar preocupación en el espacio de Martín Arjol, que encabezará la única lista de ese frente.

 

En el aspecto de la gestión, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, en forma vertiginosa y firme como ha sido todo su gobierno en pandemia, planteó rápidamente al nuevo Gabinete nacional las principales demandas de Misiones y logró resultados. El nuevo jefe de Gabinete Juan Manzur entendió y resolvió rápidamente el pedido de una apertura turística en el corredor Puerto Iguazú – Foz; también liberó 2.000 millones de pesos que la Anses le debía al IPS y agilizó numerosos procesos de obras que estaban cajoneadas sin explicación durante muchos meses.

 

Manzur estrechó una excelente relación con Herrera Ahuad y el presidente de la Legislatura misionera, ing. Carlos Rovira, al punto que se contactaron telefónicamente en varias ocasiones durante los últimos días. Así fue que Misiones empezó a obtener buenos resultados con el recambio.

 

La deuda que tiene la ANSES se acumuló en los dos gobiernos: los últimos dos años de Mauricio Macri y los primeros dos de Alberto Fernández. Hay otras similitudes de los dos gobiernos; la continuidad de la inflación y el constante crecimiento de la pobreza, sumado a la devaluación. De hecho, en los gobiernos de Macri y de Fernández, hasta ahora, Misiones no fue beneficiada en nada y no le han reconocido su realidad diferente al resto del país.

 

Los presupuestos de ambos no fueron nada generosos con esta provincia. El caso del Gobierno de Cambiemos fue peor desde el punto de vista que tenía a un misionero como Schiavoni en la posición de ser amigo personal y parte del Gobierno de Macri, pudiendo haber conseguido beneficios para Misiones que no gestionó (o no logró) y no se sabe por qué. Otros partidos sueñan con tener a un amigo personal del presidente y no tienen tanta suerte.

 

Mientras que, en el caso actual, del Frente de Todos, hay un presidente de Yacyretá que es misionero pero está realizando más obras e inversiones en Corrientes y en Paraguay que en esta propia provincia.

Como afirma el conductor del Frente Renovador, «sólo los hechos dan fe a las palabras», está muy aclaro a esta altura quiénes son los que realmente defienden a los misioneros y sostienen esa defensa, y quiénes tienen un discurso para los misioneros, pero luego terminan respondiendo a otros intereses completamente ajenos a la provincia.

#ANGuacurarí

 

Agencia de Noticias Guacurarí

 

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

 

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

 

CRG Cadena de Radios Guacurarí

 

MG Misionero Guacurarí,

 

Coordinación General: Walter López

 

 

 

Misiones - Destacada
25 septiembre, 2021 20:54

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,512

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paso Fronterizo – Arce: “Se pedirá el pasaporte sanitario con las dos dosis, que se puede presentar mediante la App “Mi Argentina” o “Alegra Med” y un PCR negativo”
Misiones lidera el crecimiento de empleo comercial, un logro conjunto entre el sector público y el privado