• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Legislativas

Legisladores misioneros impulsan la integración regional con una propuesta económica y cultural en Porto Alegre

Legisladores misioneros impulsan la integración regional con una propuesta económica y cultural en Porto Alegre
6 septiembre, 2025 10:43

Misiones dio este viernes en Porto Alegre un nuevo paso en la consolidación de la integración regional al participar del Segundo Encuentro Binacional, que se dio en el marco del convenio de hermandad firmado entre la Cámara de Representantes de la provincia y la Asamblea Legislativa de Río Grande do Sul (Brasil).

En esta instancia se presentó un proyecto que busca transformar el legado jesuítico-guaraní en un motor de desarrollo económico, turístico y cultural de alcance internacional.

La delegación misionera estuvo encabezada por la diputada Suzel Vaider, presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura de Misiones, junto a sus pares Mabel Cáceres y Enio Lemes. La comitiva llevó a Porto Alegre la propuesta “Red Guaraní-Jesuítico 400: Territorio, Memoria y Camino”, iniciativa que se inscribe en la preparación de los 400 años de las Misiones Jesuíticas Guaraníes a conmemorarse en 2029.

Durante el encuentro, Vaider subrayó que la articulación legislativa y ejecutiva entre países vecinos representa una oportunidad económica inédita para la región. “Así como el Camino de Santiago potenció el desarrollo en España y Portugal, nosotros podemos convertir nuestro patrimonio en un eje de crecimiento y visibilidad global”, expresó la legisladora.

El proyecto presentado se organiza en torno a tres ejes:

-Territorio y patrimonio, con acciones para la preservación y puesta en valor de los sitios jesuíticos.

-Memoria e identidad, orientado a recuperar y difundir la historia compartida de los pueblos guaraníes y las reducciones.

-Camino y desarrollo, que apunta a generar un corredor turístico-cultural capaz de atraer inversiones y dinamizar las economías locales.

La propuesta también prevé un esquema de gobernanza compartida entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, países que comparten este acervo histórico, y contempla la participación de universidades, instituciones culturales y organismos internacionales.

Agenda común

Uno de los puntos más destacados fue la decisión de avanzar en una agenda común de trabajo, que incluirá instancias de formación académica, proyectos de investigación, actividades culturales y la construcción de circuitos turísticos integrados. De este modo, se busca que la región no solo conserve su pasado, sino que lo transforme en un recurso estratégico para el futuro, remarcó el proyecto presentado por los misioneros.

El encuentro en Porto Alegre contó con representantes brasileños y argentinos, además de observadores de Paraguay y Uruguay, reforzando el carácter regional del desafío. Para Misiones, la iniciativa no solo busca preservar uno de los capítulos más trascendentes de la historia sudamericana, sino también convertirlo en un vector de integración y prosperidad para los próximos años.

Sobre la agenda en común, la diputada Vaider enfatizó que en este intercambio con comitivas de Brasil, Paraguay, Uruguay «hubo muchísimas iniciativas y se vio la necesidad de generar un espacio de coordinación para poder trabajar fuertemente en conjunto, para los 400 años de las Misiones, ellos el 3 de mayo del 2026 y nosotros en el 2027».

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Legislativas
6 septiembre, 2025 10:43

Más en Legislativas

El Dr Mauricio Acevedo Leal, en representación de los concejales, expresó el acompañamiento institucional al evento

5 septiembre, 2025 7:30
Leer Más

Luciana Scromeda: “La política tiene sentido cuando reduce distancias con la gente”

4 septiembre, 2025 16:25
Leer Más

Martin Cesino: “Misiones tiene una hoja de ruta muy bien marcada que nos permitió mejorar indicadores y la calidad de vida de nuestra gente»

31 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,549,702

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Dr Mauricio Acevedo Leal, en representación de los concejales, expresó el acompañamiento institucional al evento