• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Laura Yagusiesco: «Quiero una Defensoría del Pueblo activa, cercana y con respuestas reales para Oberá»

Laura Yagusiesco: «Quiero una Defensoría del Pueblo activa, cercana y con respuestas reales para Oberá»
1 junio, 2025 11:01

En una entrevista para el  proyecto Mujeres en Acción Guacurarí, entrevistamos a Laura Yagusiesco, candidata a Defensora del Pueblo de Oberá, quien compartió su historia de vida, sus convicciones y su propuesta para transformar esta institución en un canal real de escucha y solución para los vecinos.

“Nací en Oberá, terminé la primaria en la Escuela N° 667 Carlos Krause y la secundaria en el Amadeo Bonpland”. Laura estudió el Profesorado en Educación Inicial en el Instituto Carlos Linneo y construyó una trayectoria sólida en el ámbito educativo es profesora, fue directora de NENI, supervisora del Nivel Inicial y actualmente se desempeña como vocal de Rama Primaria en el Consejo General de Educación.

Madre de dos hijos, amante de las plantas ,un hobby que heredó de su madre  y apasionada por los perros, Laura nos cuenta que decidió dar este paso porque “muchas veces los reclamos quedan sin respuestas y eso no puede seguir pasando”.
“La Defensoría tiene que estar cerca de la gente y actuar rápido. Propongo una defensoría activa, que salga a los barrios, escuche y gestione soluciones concretas frente a los problemas cotidianos”, afirma convencida.

Sus principales propuestas son:

– Descentralización real, creación de sub sedes barriales y puestos móviles para atención directa.

– Canales de reclamo accesibles presencial, online, WhatsApp y telefónico con seguimiento personalizado.

– Relevamientos barriales conocer desde el territorio las verdaderas necesidades.

– Transparencia total con informes mensuales públicos para que el vecino sepa qué se reclama y qué se resuelve.

– Vínculo con instituciones, trabajo conjunto con escuelas, centros de salud y organizaciones sociales.

– Formación ciudadana  talleres sobre derechos, acceso a servicios, violencia, entre otros.

Laura remarca que no tiene compromisos partidarios ni responde a intereses ajenos a la comunidad. “Es la primera vez que me postulo a un cargo, y eso me permite mirar la realidad desde el lugar del vecino común. Soy una persona que camina los barrios, escucha, acompaña y gestiona desde hace años”.

El transporte urbano un eje clave. Uno de los reclamos más frecuentes en Oberá es el mal funcionamiento del transporte urbano. Sobre este tema, Yagusiesco es clara. “Vamos a exigir auditorías reales, abrir un registro ciudadano de denuncias y trabajar con el Concejo Deliberante y el Ejecutivo para que cumplan su rol de control. Basta de aumentos sin mejoras”.

Entre sus proyectos pretende mayor inclusión y derechos para los grupos más vulnerables como los jubilados, personas con discapacidad y estudiantes; garantizar y ampliar el acceso a tarifas sociales y boletos gratuitos; crear un área específica con personal capacitado para seguimiento personalizado; asegurar la prioridad en la atención y exigir el cumplimiento efectivo de derechos.

En un contexto donde muchas personas se sienten desilusionadas por la falta de respuesta institucional, Laura asegura que la clave está en salir a la calle, escuchar de verdad y actuar sin vueltas. “La Defensoría debe ser el puente entre el vecino y el Estado. No podemos seguir con una institución que no se ve ni se siente”.

Plantea crear puntos móviles de atención, materiales informativos accesibles y encuentros comunitarios donde cada persona pueda expresar sus inquietudes sin tecnicismos ni barreras.
Finalmente, Laura hace un llamado claro a la ciudadanía. “El 8 de junio no solo elegimos a quien estará al frente de la Defensoría del Pueblo, también decidimos qué ciudad queremos construir. Votar es un acto de responsabilidad. Los invito a elegir con conciencia. No vengo a prometer lo imposible. Vengo a trabajar con compromiso, transparencia y una única misión, estar donde hay que estar. Cerca de la gente, defendiendo derechos y buscando soluciones reales.”



Sandra Krzcezkowski – Radio Del Mercosur 93.7

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
1 junio, 2025 11:01

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Natalia Giménez, coordinadora de la red futura: “La política territorial es un mandato en el Frente Renovador, construyendo con presencia concreta, escucha activa y vínculos humanos”

28 julio, 2025 18:00
Leer Más

Florencia Banacor: “Estamos sorprendidos por la cantidad de turistas durante las vacaciones”

28 julio, 2025 17:30
Leer Más

Lorena Merochenich: “La idea es que en Eldorado tengamos una agenda deportiva de enero a enero”

28 julio, 2025 17:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,404,931

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Huerta familiar agroecológicas en Apóstoles
Laura Noremberg : “La política es el acto de servir, de estar al lado de la gente”