• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Laura Yagusiesco: «Quiero una Defensoría del Pueblo activa, cercana y con respuestas reales para Oberá»

Laura Yagusiesco: «Quiero una Defensoría del Pueblo activa, cercana y con respuestas reales para Oberá»
1 junio, 2025 11:01

En una entrevista para el  proyecto Mujeres en Acción Guacurarí, entrevistamos a Laura Yagusiesco, candidata a Defensora del Pueblo de Oberá, quien compartió su historia de vida, sus convicciones y su propuesta para transformar esta institución en un canal real de escucha y solución para los vecinos.

“Nací en Oberá, terminé la primaria en la Escuela N° 667 Carlos Krause y la secundaria en el Amadeo Bonpland”. Laura estudió el Profesorado en Educación Inicial en el Instituto Carlos Linneo y construyó una trayectoria sólida en el ámbito educativo es profesora, fue directora de NENI, supervisora del Nivel Inicial y actualmente se desempeña como vocal de Rama Primaria en el Consejo General de Educación.

Madre de dos hijos, amante de las plantas ,un hobby que heredó de su madre  y apasionada por los perros, Laura nos cuenta que decidió dar este paso porque “muchas veces los reclamos quedan sin respuestas y eso no puede seguir pasando”.
“La Defensoría tiene que estar cerca de la gente y actuar rápido. Propongo una defensoría activa, que salga a los barrios, escuche y gestione soluciones concretas frente a los problemas cotidianos”, afirma convencida.

Sus principales propuestas son:

– Descentralización real, creación de sub sedes barriales y puestos móviles para atención directa.

– Canales de reclamo accesibles presencial, online, WhatsApp y telefónico con seguimiento personalizado.

– Relevamientos barriales conocer desde el territorio las verdaderas necesidades.

– Transparencia total con informes mensuales públicos para que el vecino sepa qué se reclama y qué se resuelve.

– Vínculo con instituciones, trabajo conjunto con escuelas, centros de salud y organizaciones sociales.

– Formación ciudadana  talleres sobre derechos, acceso a servicios, violencia, entre otros.

Laura remarca que no tiene compromisos partidarios ni responde a intereses ajenos a la comunidad. “Es la primera vez que me postulo a un cargo, y eso me permite mirar la realidad desde el lugar del vecino común. Soy una persona que camina los barrios, escucha, acompaña y gestiona desde hace años”.

El transporte urbano un eje clave. Uno de los reclamos más frecuentes en Oberá es el mal funcionamiento del transporte urbano. Sobre este tema, Yagusiesco es clara. “Vamos a exigir auditorías reales, abrir un registro ciudadano de denuncias y trabajar con el Concejo Deliberante y el Ejecutivo para que cumplan su rol de control. Basta de aumentos sin mejoras”.

Entre sus proyectos pretende mayor inclusión y derechos para los grupos más vulnerables como los jubilados, personas con discapacidad y estudiantes; garantizar y ampliar el acceso a tarifas sociales y boletos gratuitos; crear un área específica con personal capacitado para seguimiento personalizado; asegurar la prioridad en la atención y exigir el cumplimiento efectivo de derechos.

En un contexto donde muchas personas se sienten desilusionadas por la falta de respuesta institucional, Laura asegura que la clave está en salir a la calle, escuchar de verdad y actuar sin vueltas. “La Defensoría debe ser el puente entre el vecino y el Estado. No podemos seguir con una institución que no se ve ni se siente”.

Plantea crear puntos móviles de atención, materiales informativos accesibles y encuentros comunitarios donde cada persona pueda expresar sus inquietudes sin tecnicismos ni barreras.
Finalmente, Laura hace un llamado claro a la ciudadanía. “El 8 de junio no solo elegimos a quien estará al frente de la Defensoría del Pueblo, también decidimos qué ciudad queremos construir. Votar es un acto de responsabilidad. Los invito a elegir con conciencia. No vengo a prometer lo imposible. Vengo a trabajar con compromiso, transparencia y una única misión, estar donde hay que estar. Cerca de la gente, defendiendo derechos y buscando soluciones reales.”



Sandra Krzcezkowski – Radio Del Mercosur 93.7

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
1 junio, 2025 11:01

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,895

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Huerta familiar agroecológicas en Apóstoles
Laura Noremberg : “La política es el acto de servir, de estar al lado de la gente”