
La subsecretaria de Desarrollo Territorial, Laura Duarte, dialogó con la ANG sobre el trabajo que realiza desde su área, que opera bajo la orbita de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, recorriendo la provincia de punta a punta. Además, dio detalles de lo que será la Plaza Dulce en Posadas, el viernes 5 de julio.
En primer lugar, destacó parte de la labor que realizan en su sector: “Recorremos las distintas colonias de toda la provincia, llevando diferentes actividades y eventos durante el año. En nuestro caso, nos enfocamos en la mujer rural y que los productos que se desarrollan allí lleguen al punto de venta. También hacemos capacitaciones y brindamos información sobre programas que quizá desconocen”.
“Nosotros tenemos tres áreas: la mía de Desarrollo Territorial, la de Producción a cargo del Ing. Otto Goritz, y la de Comercialización, con Facundo Cuenca a la cabeza, bajo el mando de la secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira. Entre todos nos acompañamos para poner en valor el trabajo de los agricultores y que en nuestras mesas haya productos hechos en la tierra colorada”, remarcó Duarte.
Sobre las constantes recorridas que realizan, subrayó la coordinación con los municipios, la cooperación de otros organismos e instituciones, e incluso con otros ministerios o sectores del gobierno provincial, como la Dirección de Vialidad que repara los caminos necesarios para el traslado de las producciones. “Entendemos que la agricultura es una mirada integral ya que es la familia, el entorno y la comunidad del agricultor”, aseguró.
En relación a la 7° edición de la “Plaza Dulce”, que se realizará en la Plaza San Martín de Posadas el próximo viernes 5 de julio a partir de las 7:30 hs., contó: “En el mes de la dulzura, nosotros presentamos la nuestra propia. Con nuestras mieles, nuestra rapadura, y panificados con azúcar rubio el cual promocionamos. En la Plaza Dulce, habrá degustación y comercialización de todos estos productos locales para todo el que se quiera acercar, con alrededor de 20 productores misioneros”.
Para concluir, la subsecretaria aseguró que “tenemos un producto de excelencia” y que el acompañamiento provincial le permite encontrar su mercado en la provincia, en otras partes de Argentina o incluso en otros países. “En un contexto nacional de incertidumbre, Misiones mantiene herramientas fundamentales para productores y jóvenes, con una escucha constante a sus proyectos. Contamos con el apoyo constante de todo el Estado misionero, lo cual es muy importante para nosotros”, finalizó.
Elías Sonma – FM Ciudad 106.1, San Pedro
Coordinación General: Walter López
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS