
La Agencia Nacional de Discapacidad es un organismo hoy atravesado por escándalos y que, por esa razón, está intervenido. En Misiones ha venido ejecutando un proceso de bajas arbitrarias de pensiones por discapacidad con irregularidades inadmisibles en sus auditorías. Por ese motivo recurrimos a la Justicia Federal.
¿Qué encontramos?
✔️ Sellos y firmas de médicos falsificados.
✔️ Trámites recibidos por militantes políticos, no por profesionales de la salud.
✔️ Comprobantes de recepción de trámites sin membrete invalidez legal alguna.
✔️ Personas con discapacidad atendidas en lugares indignos, como un restaurante abandonado.
✔️ Auditorías realizadas sin notificar, dejando a las personas sin posibilidad de presentar estudios.
✔️ Bajas automáticas, sin instancias de defensa ni revisión.
✔️ Derechos vulnerados a quienes más necesitan su pensión, que es su único y magro ingreso.

En Misiones no defendemos pensiones truchas. Categóricamente NO.
SÍ defendemos con firmeza los derechos de los más vulnerables. No vamos a aceptar que la desprolijidad, la improvisación o manipulación política pongan en riesgo la vida de las personas con discapacidad.
Las auditorías deben hacerse, pero con seriedad, con médicos, con profesionales, y en espacios dignos. No en la clandestinidad, no con sellos falsos, no con militantes que deciden sobre la vida de nuestras familias.
Desde la Vicegobernación y el Consejo Provincial de Discapacidad, llevamos este reclamo a la Justicia porque en Misiones no vamos a permitir que se juegue con la dignidad de nuestra gente.
Nuestra posición es clara: siempre vamos a estar del lado de quienes más lo necesitan, nunca del lado de la injusticia o el atropello.
Lucas Romero Spinelli
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS