• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Las Ferias Francas y su significativo aporte a la economía provincial

Las Ferias Francas y su significativo aporte a la economía provincial
7 enero, 2020 8:21

Con la firme intención de ayudar y colaborar para desarrollar estos valiosos espacios, la Municipalidad de Posadas y la Asociación de Ferias Francas vienen desarrollando un trabajo en equipo, articulando acciones para el crecimiento de este importante sector.
Se trata de unos 500 productores que durante toda la semana llegan a la Ciudad desde diferentes puntos de la provincia. Éstos, a su vez cumplen una función valiosísima: traer productos frescos, de la chacra a la mesa de los posadeños.
Pero también hay números que avalan la importancia de las Ferias Francas, las cuales le aportan unos 5 millones de pesos semanales a la economía familiar de la provincia.
El secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Posadas Claudio Aguilar, sostuvo que “vamos a trabajar fuertemente en ver cómo se puede mejorar y que programas se pueden articular. Apuntamos a mejorar la calidad de los alimentos y el conocimiento de los vecinos sobre las Ferias”.
En ese sentido apuntó que: “Cuanto más plata dejamos dentro de nuestra economía, de nuestra industria y producción primaria, mejora la condición de toda nuestra provincia”.
Para facilitar las certificaciones requeridas por ley, desde el municipio se realizan charlas de capacitación, se trabaja en forma coordina con la Asociación de Ferias Francas como así también con otros municipios de la provincia.
Actualmente, las Ferias funcionan en Villa Cabello: sábado, de 6 a 12, en el tinglado próximo al Centro de Integración Territorial; Itaembé Miní: miércoles, de 16 a 20 y sábado, 6 a 12, en el tinglado situado sobre la Avenida 147; Villa Sarita: sábado, de 6 a 12, en la cancha de Guaraní (Ivanowski y Ángel Acuña); Los Álamos: sábado, de 6 a 12, en calle 154; Club Racing: domingo, de 6 a 12, en la intersección de Entre Ríos y Avenida Roque Sáenz Peña; Santa Rita: miércoles y domingo, de 6 a 12, ubicado en Chacabuco y Monseñor de Andrea; Chacra 32-33: domingo, de 6 a 12, en el tinglado situado en Francisco de Haro y Bustamante; Villa Urquiza: viernes, de 18 a 22 y sábado, de 6 a 12, en el Centro de Integración Territorial homónima, en la intersección de Cabred y Herrera; Miguel Lanús: sábado, de 6 a 12, en el tinglado ubicado sobre la Avenida Juan Domingo Perón; Néstor Kirchner: sábado, de 6 a 12, en Cocomarola y calle 186; Partido Justicialista: domingo, de 6 a 12:30, en Avenida López y Planes 2964; Itaembé Guazú: sábado, de 6 a 12, frente a la Iglesia; Barrio Kennedy: sábado, de 8 a 12, en la plaza del barrio; Barrio Independencia: sábado, de 7 a 12, en Castro Barros 7260 y Barrio Libertador: domingo, de 6 a 12, en la plaza central.

#ANGuacurari
ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agricultura Familiar
7 enero, 2020 8:21

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,752,903

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El bajo caudal del Rio Uruguay deslumbra con sus maravillas ocultas “Las Correderas del Cumanday”
Defensores se consagró campeón del fútbol en Santa Ana