• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Las escuelas agrotécnicas recibieron inversiones récords a través de créditos fiscales

Las escuelas agrotécnicas recibieron inversiones récords a través de créditos fiscales
28 diciembre, 2023 13:59

Misiones cuenta con 18 escuelas agrotécnicas públicas y cinco privadas. En 2023 se llevó adelante un fuerte trabajo en líneas de crédito fiscal. Esto permitió una inversión anual récord.

Con herramientas tecnológicas y una mirada sustentable, la educación misionera es ejemplo a nivel país. La escuela secundaria agrotécnica es uno de los sistemas de enseñanza que se destaca en la provincia. A través de líneas de crédito fiscal y con el objetivo de brindar mejor formación y nuevas herramientas, la Subsecretaría de Educación Técnica de Misiones entrega equipamientos que posibilitan el desarrollo de actividades. En 2023, se realizó una inversión récord por parte de las empresas.

Al hacer el balance anual, el subsecretario de Educación Técnica de Misiones, Gilson Berger, aseguró que el 2023 fue un año muy positivo. “Estamos con escuelas agrotécnicas muy equipadas“, señaló. Además, destinaron fondos para dotar de equipamientos a todas las escuelas de esta modalidad.

Invertir y generar puestos de trabajo
En la actualidad, Misiones dispone de 18 escuelas agrotécnicas públicas y cinco privadas con una matrícula promedio de entre 200 y 300 estudiantes por escuela. “Eso permite que la provincia pueda, año tras año, egresar a técnicos en Producción Agropecuaria e introducirse en el mercado laboral para acompañar el crecimiento del sector productivo forestal, de ganadería, de yerba, té, tabaco y agroecología”, señaló Berger.

Al mismo tiempo, el responsable de la subsecretaría mencionó que, en 2023, llevaron adelante un fuerte trabajo en líneas de crédito fiscal. Para ello, los establecimientos educativos presentan un proyecto que pasa por un proceso de evaluación. De forma continua, una empresa realiza el aporte total y lo recupera a través de un bono fiscal que lo utiliza como método de pago del IVA.

Agrotécnicas
“Fue una inversión récord este año. Muchísimas empresas trabajaron con nosotros. En esta línea es importante destacar que la empresa que aporta el recurso puede recuperar el 100% de la inversión para pagos de impuestos“, comentó Berger. En la actualidad, las empresas inversoras son Rosamonte, Banco Macro y diversas Cooperativas Yerbateras.

Estación para verificación de vehículos en escuela técnica
Uno de los últimos proyectos anunciados se trata de la adquisición de componentes para el armado de una verificación técnica vehicular en Concepción de la Sierra. La misma se lleva adelante a través de una inversión de 25 millones de pesos realizada por la empresa Rosamonte. “En esa escuela planteamos la posibilidad de establecer, a pedido de las industrias, la instalación de una VTV para cargas pesadas”, explicó Berger.

“Fue una inversión récord este año. Muchísimas empresas trabajaron con nosotros”.

-Gilson Berger, subsecretario de Educación Técnica de Misiones

Respecto a los beneficios de la inversión, el subsecretario señaló que generará puestos de trabajos para los egresados de las escuelas técnicas. “Esto es vincular una forma estratégica con el sector interinstitucional que permite saber que el técnico que formamos se prepara para el mundo laboral del sector productivo e industrial“, garantizó Berger.

Nuevos desafíos
En relación al 2024, Berger adelantó que, desde la Subsecretaría, buscan consolidar los niveles de egresados. Además, trabajarán fuertemente en el área pedagógica y disruptiva. “Queremos implementar técnicas pedagógicas que permitan fortalecer la educación de los estudiantes“, afirmó el titular del área.

Agrotécnicas
Así, desde la Subsecretaría de Educación Técnica impulsan, día a día, la formación de calidad en las escuelas agrotécnicas. De esta manera, con más inversiones y mejores herramientas, las escuelas misioneras son ejemplo a nivel nacional.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
28 diciembre, 2023 13:59

Más en Educación

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más

Llega la Expo Posadas Ciudad Universitaria: 10 años, 300 carreras y 40 mil estudiantes universitarios

8 agosto, 2025 13:00
Leer Más

“El Parlamento Disruptivo 2025 es una oportunidad única donde se escucha a los niños y jóvenes”, afirmó Carlos Kornuta

5 agosto, 2025 18:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,725

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministro de Educación de la provincia de Misiones, Ramiro Aranda, participó activamente en la 128° Asamblea del Consejo Federal de Educación
El Soberbio: Entregaron certificados otorgados por el INET