• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Lanzaron la diplomatura en Gestión Cultural para trabajadores del sector

Lanzaron la diplomatura en Gestión Cultural para trabajadores del sector
20 abril, 2022 15:10

El Gobernador oficializó el lanzamiento del dictado de la Diplomatura en Gestión Cultural dirigida a trabajadores y agentes culturales de la provincia, con clases presenciales en cada una de las cinco regiones culturales. Herrera Ahuad celebró la propuesta como muestra de la importancia estratégica y vital del sector cultural en la tierra colorada. También, se brindaron detalles de la Diplomatura en Seguridad Ambiental.

Junto a funcionarios y responsables institucionales de la Universidad Popular de Misiones y de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, esta mañana el gobernador Oscar Herrera Ahuad lanzó la Diplomatura en Gestión Cultural dirigida a trabajadores y agentes culturales del sector público, privado y de la sociedad civil, comprometidos con el desarrollo del arte y la cultura en Misiones.

Herrera Ahuad sostuvo que resulta indispensable respaldar a la cultura para incentivar la modernización “y ser más eficientes, más equitativos con todos”. Resaltó además que la iniciativa reafirma claramente los objetivos del Ministerio de Cultura, poniendo en valor su importancia en el campo académico y en especial en el universo de las expresiones populares, asegurando que se “debe transitar el camino de la modernización y aprender cómo gestionar”, sobre todos los recursos provenientes de diversas áreas institucionales.

“No podemos permitir que nuestra cultura siga perdiendo oportunidades por falta de gestión o justamente por ser personas que no han sido instruidos en gestión pública”, sostuvo el Gobernador al tiempo que aclaró que en una primaria instancia la oferta se dirigirá a personas con responsabilidades institucionales, porque se convertirán en agentes multiplicadores y “tienen que actuar como un imán para que los actores del campo popular puedan llegar a sus despachos”.  Además, celebró este gran paso que da cuenta del acompañamiento a la cultura de nuestra provincia en todos los niveles. “Hemos logrado que el área cultural y el campo popular se transformen en una posibilidad concreta de generar fuentes de trabajo, tanto en lo cultural como en el ámbito turístico”, algo que ha logrado un gran movimiento en toda la provincia, como quedó demostrado en Semana Santa. “Misiones ha comenzado a desandar ese camino donde la cultura forma parte también de un atractivo interesante para el que nos visita”, destacó en referencia de las distintas propuestas turísticas culturales de la región.

Puso de relieve también que todas esas propuestas y eventos necesitan gestionarse con mayor eficiencia, y que por eso la provincia necesita personas capacitadas en los 77 municipios para llevarlo a cabo. Se refirió a la necesidad de seguir el camino de la gestión cultural “no sólo con el voluntarismo, vamos a hacerlo como corresponde para lograr también eficiencia en la utilización de los recursos y equidad en su distribución”. Finalmente, agradeció a los organismos involucrados en formar parte de esta alianza estratégica dedicada a mejorar la gestión en la cultura y aseguró que “va a ser un éxito que comienza ahora a sembrarse la primera semilla”.

Un ladrillo más en el ámbito cultural

En la ocasión, también tomó la palabra el responsable de la cartera de Cultura, Joselo Schuap que calificó la jornada como un día histórico, ya que “estamos dejando un ladrillo más en la pared de esa casa de la cultura que necesitamos construir entre todos y he aquí del por qué de la creación de un Ministerio de Cultura”.  Mientras, a su turno, la rectora de la UPM, Laura Traid, celebró el trabajo en conjunto para el lanzamiento de la iniciativa. Y por su parte la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de UNaM, Gisela Spaciuk, destacó la propuesta que reconoce el papel estratégico de la cultura, el trabajo interinstitucional y la confianza del Gobierno provincial en la casa de altos estudios.

Además, el lanzamiento en Sala de Situación estuvo acompañado por la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, María Laura Lagable; la subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales, Celina Jedlicka; el presidente de la Fundación Mbo’e, Daniel Omar Britos y la coordinadora de la Diplomatura en Seguridad Ambiental, Anahí Fleck.

Una propuesta clave para el sector

Hoy se llevó a cabo la firma de convenio para el dictado de la Diplomatura en Gestión Cultural con la organización de la Unidad Académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Consejo Federal de Cultura, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones, la Universidad Popular Misiones y el Consejo Federal de Inversiones.

Se trata de un espacio de formación que se abrirá en Misiones en la segunda parte de este año, dirigido a trabajadores y agentes culturales del sector público, privado y de la sociedad civil, comprometidos con el desarrollo de sus territorios a través del arte y la cultura. El cupo propuesto es de 50 participantes. Igualmente, el curso tiene una duración de seis meses distribuidos en seis módulos, con una carga horaria total de 120 horas. El dictado será semanal, con sede en cada una de las cinco regiones culturales de la provincia.

Otra propuesta estratégica para Misiones

En la misma ocasión, la rectora de UPM brindó detalles de la puesta en marcha de la Diplomatura de Seguridad Ambiental y anunció que las inscripciones se abrirán prontamente en la página web de la Universidad Popular.  En relación a esto, Herrera Ahuad remarcó el papel de la oferta académica para “tener personas preparadas para que también nosotros podamos gestionar en forma eficiente” en la provincia.

Específicamente, la Diplomatura en Seguridad Ambiental se divide en tres módulos de tres meses cada uno y permite al alumno acceder a dos certificaciones intermedias según vaya promoviendo cada etapa. Con la promoción del primer módulo se obtiene el certificado de promotor ambiental, luego del segundo módulo, inspector ambiental y por último, diplomado en seguridad ambiental. El cronograma de 2022 prevé comenzar con la cursada el 15 de mayo próximo en la sede de Posadas para luego ir avanzando en días posteriores en las otras sedes de Puerto Iguazú, Eldorado, San Vicente y Oberá.

Las evaluaciones, el cierre final y la entrega de certificados tendrán lugar en cada localidad durante la primera quincena de diciembre (Posadas, el 1 de diciembre; Iguazú el 2 de diciembre; Eldorado, el 3 de diciembre; San Vicente el 16 de diciembre y Oberá, el 17 de diciembre).

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
20 abril, 2022 15:10

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,815,122

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Pedro «Estoy abocado al trabajo permanente y hasta que termine de resolver todo los problemas, no voy a parar»
Fabio Martínez: «Con los intendentes de la Zona Norte seguimos trabajando por el bienestar de toda la Región»