• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santo Pipó - Destacada

Lanzamiento en Santo Pipó de la segunda edición de la “Fiesta del Folklore Misionero”

Lanzamiento en Santo Pipó de la segunda edición de la “Fiesta del Folklore Misionero”
4 octubre, 2024 14:37

En horas de la mañana de hoy en la casa de la Cultura y el Bicentenario de Santo Pipó, se realizó el lanzamiento de la segunda edición de la fiesta del folklore misionero, donde la intendente local, Claudia Acuña, hizo las veces de anfitriona para recibir a funcionarios provinciales del ámbito de la cultura, de la asociación misionera de difusores de folklore (AMIDIF) y del colectivo cultural folclórico misionero “Soñadores”.

A decir de Juan “Negro” Viana se eligió Santo Pipó para éste lanzamiento “Porque el año pasado fue uno de los lugares más convocantes de la provincia y además porque es uno de los municipios que mejor trabaja y mantiene la cultura misionera”.

Viana agregó “La realización de ésta segunda fiesta del folklore misionero es un logro en cuanto a que los niños, los chicos y los adolescentes van tomando las raíces que nosotros ya las tuvimos, esto es elevar muy arriba la vara de la cultura pueblerina, por eso creo que es muy especial este tipo de encuentros”.

Sobre la experiencia de participar en la fiesta del folklore misionero, que es la muestra de la cultura de Misiones, Negro Viana dijo “Años atrás se introducía otros tipos de ritmos, pero no era tan contundente lo de Misiones, hoy saber de la tarefa, La cosecha de té, la carpida, los yerbales, los teales, es hablar de Misiones, en otra provincia no hay y sin embargo arrancar con un ritmo musical y hacer los ritmos de Misiones creo que importantísimo a nivel nacional y porque no, mundial”.

Expandir la cultura del interior a la gran finalísima de Posadas es lo que cada artista persigue y de allí al premio de actuar en el festival nacional del litoral.

“El mundo cultural de las provincias a cambiado, intendencias jóvenes, bailarines jóvenes, y eso creo, que la expectativa es propia, van a salir de allí los verdaderos actores de nuestra música, los recitadores y los bailarines. Yo creo mucho en ésta juventud, es un salto muy importante para cultura de Misiones”, concluyó Viana.

La jefa comunal de Santo Pipó, Prof. de danzas Claudia Acuña, también expresó su alegría de que el municipio sea elegido para éste punto de partida de la segunda fiesta del folklore misionero, “Estoy feliz de que hayan elegido a Santo Pipó como sede, creo que es una gran oportunidad para la gente de la localidad y de localidades vecinas para venir a mostrar lo que saben hacer, son grandes artistas que tal vez no tienen el espacio o el lugar donde mostrarse, creo que ésta es la oportunidad para que puedan hacerlo”.

Al provenir del ambiente de la cultura es mucho el trabajo que su gestión está llevando adelante, sobre éste tema Acuña comentó “Venimos trabajando bien, haciendo lo que podemos con un presupuesto bastante complicado, apretado, creo que hoy a todos nos toca pasar por esta situación pero no debemos olvidarnos ni dejar de lado a la cultura, que es tan importante para cada municipio”.

La intendenta valoró la decisión del gobierno de la provincia de mantener y reeditar la fiesta provincial del folklore misionero, “Creo que hoy, de la mano del Ministerio de Cultura, Joselo Schuap, pensar en la gente del interior, salir al interior a buscar estos artistas y ofrecerles un lugar donde mostrarse es muy importante nosotros, así que estoy convencida que el 13 de octubre va a ser un gran evento, y muy esperado por la cultura”.

En el lanzamiento de hoy junto a la intendenta Acuña participaron de la conferencia de prensa el director de cultura municipal, Pablo Borja, la directora Regional de cultura zona capital, Lucía Mikitiuk, además de Laura Cáceres Juan Viana y Gastón Barrios de la asociación misionera de difusores del folklore ( AMIDIF) y del colectivo cultural folclórico “Soñadores”.

Como el trabajo no se detiene, el municipio ya está planificando las actividades del mes de octubre y su gran festival provincial del mate en noviembre, “Estamos trabajando y planificando ya lo que es la fiesta el día de la madre, y el 2 y 3 de noviembre se viene el gran “Festival Provincial del Mate”, que de hecho, la semana que viene daremos a conocer todo el programa pero puedo anticipar que tendremos grandes artistas, entre ellos el ballet del Centro del Conocimiento de la mano del maestro Luis Marinoni, tendremos bandas cerveceras, para que la familia pueda acercarse, pueda participar, pueda bailar y pueda divertirse, que es lo que buscamos más allá de poner en alto a nuestra infusión por excelencia, el mate”, contó Acuña.

Y agregó “Ya tenemos a siete candidatas de municipios distintos inscriptas para la elección de reina que se hará en la noche de la juventud. Es un trabajo logístico muy importante, tengo un grupo de trabajo importantísimo y comprometido. Por supuesto tendremos cantinas y distintos stands, y algunas cosas nuevas que más adelante daremos a conocer”.

Por último y haciendo referencia a la fiesta del mate del mes de noviembre, la alcalde dijo “Quiero aprovechar para agradecer a la gobernación de Misiones, por supuesto nuestro querido gobernador Hugo Passalacqua, por la gran mano y colaboración que nos brinda, al IPLyC, a Vicegobernación y a la empresa más grande que tenemos en el municipio, la cooperativa de yerba “Piporé”, que también nos estará acompañando en esta próxima edición de la Fiesta Provincial del Mate.

 

Prensa Municipio de Santo Pipó

Santo Pipó - Destacada
4 octubre, 2024 14:37

Más en Destacada

Konopka respaldó a Herrera Ahuad: “Misiones necesita una voz fuerte y seria en el Congreso”

15 septiembre, 2025 13:52
Leer Más

Passalacqua presentó el 8º Congreso Internacional de Flipped Learning

15 septiembre, 2025 12:40
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central

15 septiembre, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,583,435

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Violencia contra niños, niñas y adolescentes: El municipio promueve la prevención con un abordaje integral
Tercer Festival de Aves y Conservación del sur de Misiones, en Santa Ana