• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

La voz de los referentes de la Cultura misionera llega al ámbito nacional

La voz de los referentes de la Cultura misionera llega al ámbito nacional
19 abril, 2022 19:58

Referentes de diferentes sectores de la cultura de la provincia se reunieron anoche con el Diputado Nacional Diego Sartori y, de manera virtual, con Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de Nación, para plantearles la necesidad de aplazar o derogar el Inciso 4 de la Ley 27.432 que amenaza con desfinanciar a instituciones fundamentales y a toda la actividad cultural del país a partir del 1ro de enero del 2023.

Anoche en el Espacio Cultural Flora, convocados por el ministro de Cultura Joselo Schuap, representantes de diferentes sectores culturales mantuvieron un encuentro con Diego Sartori, diputado nacional por Misiones del Frente Renovador, y Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación. Durante el mismo se puso al tanto a los funcionarios de la necesidad de que el Congreso de la Nación derogue o posponga lo expresado por la Ley 27.432 en su art. 4, que estipula el final de los fondos con asignación específica para las industrias e instituciones culturales a partir del 31 de diciembre del corriente año.

Al final del encuentro, el Diego Sartori recibió un petitorio en el que se plantea la necesidad de que sus pares y acompañen el proyecto de ley del diputado Carro (FdT) que busca prorrogar la caducidad de las asignaciones específicas que nutren los fondos de los principales institutos nacionales del cine y el audiovisual, la música, el teatro y las bibliotecas populares, de acuerdo a la Ley 27.432 sancionada en 2017.

 

ALGUNAS VOCES:

“La cultura es de todos y para todos. esto debe ser sin banderías políticas”, manifestó Sartori, comprometiéndose a elevar el petitorio ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, de la cual es parte.

Mario Giménez, presidente del IAAVIM, destacó la necesidad de que “además de que está en juego la soberanía cultural, se defienda el trabajo genuino que generan las industrias culturales, lo que incluye la labor de técnicos, actores, músicos, y a la vez es dinamizador de las economías locales”.

Elio ilkov, representante regional del INAMU hizo hincapié en que, gracias a los programas de fomento del Instituto Nacional de la Música, se han producido discos y capacitado músicos de todo el país. Por su parte la destacada documentalista Ana Zanotti de la red de realizadores de misiones, recordó q desde Unidxs x el Cine, ahora Unidxs x la Cultura -agrupación nacional de construcción colectiva- esta lucha viene desde la misma sanción de la ley.

Al respecto, también se expresó Elsa Inés Tañski, por la CONABIP, se refirió a que si el proyecto no prospera “se perderán derechos adquiridos durante años. Recordemos que las Bibliotecas Populares son, después de la Cruz Roja, la institución más antigua –la primera fue fundada en 1870-, y sin esos fondos no van a poder subsistir”.

Al finalizar, el ministro Schuap aseguró que estos encuentros se replicarán en cada una de las Regiones Culturales, posibilitando así que todos los representantes de la cultura de la provincia puedan elevar su voz ante tan grave situación.

 

EL PETITORIO

Posadas 18 de abril de 2020

 

Sr. Diputado Nacional por la Provincia de Misiones Diego Sartori

S/D

 

Por medio de la presente los abajo firmantes hacen entrega de este petitorio tal como se detalla a continuación, haciendo foco en la inminente caducidad de los Fondos de Fomento a la Cultura tal como se detalla en el documento.

La reforma tributaria aprobada por el congreso en 2017 (ley 27.432) modifica en su artículo 4° las asignaciones específicas de impuestos. Por lo cual el 31-12-2022, los tributos que se seguirán recaudando, no conformaran fondos para la cultura, sino que irán a tesoro nacional para el uso que cada gestión determine.

¿Qué fondos se ven eliminados si se afectan las leyes mencionadas?

– La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522) en su art. 94 determina un gravamen hacia los titulares de los servicios de comunicación audiovisual, proporcional a la facturación de publicidad, programas, señales, contenidos, abonos… Esta recaudación alimenta los siguientes fondos (art. 97):

a) Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales -INCAA-b) Instituto Nacional del Teatro -INT-c) Instituto Nacional de la Músicad) Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estadoe) ENACOM (Ex AFSCA); incluyendo el funcionamiento del Consejo Federal de Comunicación Audiovisualf) Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual;g) Proyectos especiales de comunicación audiovisual FOMECA y apoyo a medios comunitarios, de frontera, y de los Pueblos Originarios.h) Comisión Nacional de Bibliotecas Populares -CONABIP-

Todo esto desaparecerá a fin de año (31-12-2022), de no aprobarse otra ley que anule o retrase la caducidad.

Actualmente existe un proyecto de ley con estado parlamentario, presentado en 2021 y firmado por lxs diputadxs José Pablo Carro, Walter Correa, Mónica Macha, Germán Martínez, y María Carolina Moisés. El mismo propone la extensión hasta el 31 de diciembre de 2072 de la vigencia de las asignaciones específicas de gravámenes mencionadas.

Por lo expuesto solicitamos acompañe este proyecto de ley que evite el apagón cultural.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Misiones - Cultura
19 abril, 2022 19:58

Más en Cultura

Puerto Rico será sede de la Expo Feria Provincial de Arte y Artesanías

8 julio, 2025 19:15
Leer Más

Master class y concierto del acordeonista Rémi Briffault en el Parque de la Cruz

7 julio, 2025 17:27
Leer Más

Domingo de magia y rock frente al Paraná: hoy vuelve Al Caer el Sol

6 julio, 2025 9:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,355,135

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore», la más vista el fin de semana pasado
Fondos de la Tarjeta Social y de Hambre Cero