• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

La voz de los referentes de la Cultura misionera llega al ámbito nacional

La voz de los referentes de la Cultura misionera llega al ámbito nacional
19 abril, 2022 19:58

Referentes de diferentes sectores de la cultura de la provincia se reunieron anoche con el Diputado Nacional Diego Sartori y, de manera virtual, con Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de Nación, para plantearles la necesidad de aplazar o derogar el Inciso 4 de la Ley 27.432 que amenaza con desfinanciar a instituciones fundamentales y a toda la actividad cultural del país a partir del 1ro de enero del 2023.

Anoche en el Espacio Cultural Flora, convocados por el ministro de Cultura Joselo Schuap, representantes de diferentes sectores culturales mantuvieron un encuentro con Diego Sartori, diputado nacional por Misiones del Frente Renovador, y Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación. Durante el mismo se puso al tanto a los funcionarios de la necesidad de que el Congreso de la Nación derogue o posponga lo expresado por la Ley 27.432 en su art. 4, que estipula el final de los fondos con asignación específica para las industrias e instituciones culturales a partir del 31 de diciembre del corriente año.

Al final del encuentro, el Diego Sartori recibió un petitorio en el que se plantea la necesidad de que sus pares y acompañen el proyecto de ley del diputado Carro (FdT) que busca prorrogar la caducidad de las asignaciones específicas que nutren los fondos de los principales institutos nacionales del cine y el audiovisual, la música, el teatro y las bibliotecas populares, de acuerdo a la Ley 27.432 sancionada en 2017.

 

ALGUNAS VOCES:

“La cultura es de todos y para todos. esto debe ser sin banderías políticas”, manifestó Sartori, comprometiéndose a elevar el petitorio ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, de la cual es parte.

Mario Giménez, presidente del IAAVIM, destacó la necesidad de que “además de que está en juego la soberanía cultural, se defienda el trabajo genuino que generan las industrias culturales, lo que incluye la labor de técnicos, actores, músicos, y a la vez es dinamizador de las economías locales”.

Elio ilkov, representante regional del INAMU hizo hincapié en que, gracias a los programas de fomento del Instituto Nacional de la Música, se han producido discos y capacitado músicos de todo el país. Por su parte la destacada documentalista Ana Zanotti de la red de realizadores de misiones, recordó q desde Unidxs x el Cine, ahora Unidxs x la Cultura -agrupación nacional de construcción colectiva- esta lucha viene desde la misma sanción de la ley.

Al respecto, también se expresó Elsa Inés Tañski, por la CONABIP, se refirió a que si el proyecto no prospera “se perderán derechos adquiridos durante años. Recordemos que las Bibliotecas Populares son, después de la Cruz Roja, la institución más antigua –la primera fue fundada en 1870-, y sin esos fondos no van a poder subsistir”.

Al finalizar, el ministro Schuap aseguró que estos encuentros se replicarán en cada una de las Regiones Culturales, posibilitando así que todos los representantes de la cultura de la provincia puedan elevar su voz ante tan grave situación.

 

EL PETITORIO

Posadas 18 de abril de 2020

 

Sr. Diputado Nacional por la Provincia de Misiones Diego Sartori

S/D

 

Por medio de la presente los abajo firmantes hacen entrega de este petitorio tal como se detalla a continuación, haciendo foco en la inminente caducidad de los Fondos de Fomento a la Cultura tal como se detalla en el documento.

La reforma tributaria aprobada por el congreso en 2017 (ley 27.432) modifica en su artículo 4° las asignaciones específicas de impuestos. Por lo cual el 31-12-2022, los tributos que se seguirán recaudando, no conformaran fondos para la cultura, sino que irán a tesoro nacional para el uso que cada gestión determine.

¿Qué fondos se ven eliminados si se afectan las leyes mencionadas?

– La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522) en su art. 94 determina un gravamen hacia los titulares de los servicios de comunicación audiovisual, proporcional a la facturación de publicidad, programas, señales, contenidos, abonos… Esta recaudación alimenta los siguientes fondos (art. 97):

a) Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales -INCAA-b) Instituto Nacional del Teatro -INT-c) Instituto Nacional de la Músicad) Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estadoe) ENACOM (Ex AFSCA); incluyendo el funcionamiento del Consejo Federal de Comunicación Audiovisualf) Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual;g) Proyectos especiales de comunicación audiovisual FOMECA y apoyo a medios comunitarios, de frontera, y de los Pueblos Originarios.h) Comisión Nacional de Bibliotecas Populares -CONABIP-

Todo esto desaparecerá a fin de año (31-12-2022), de no aprobarse otra ley que anule o retrase la caducidad.

Actualmente existe un proyecto de ley con estado parlamentario, presentado en 2021 y firmado por lxs diputadxs José Pablo Carro, Walter Correa, Mónica Macha, Germán Martínez, y María Carolina Moisés. El mismo propone la extensión hasta el 31 de diciembre de 2072 de la vigencia de las asignaciones específicas de gravámenes mencionadas.

Por lo expuesto solicitamos acompañe este proyecto de ley que evite el apagón cultural.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Misiones - Cultura
19 abril, 2022 19:58

Más en Cultura

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más

Al Caer el Sol: este domingo El Brete se pone heavy

4 octubre, 2025 10:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,715,596

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore», la más vista el fin de semana pasado
Fondos de la Tarjeta Social y de Hambre Cero