• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Género

Labat: «La tecnología nos acercó y nos facilitó los procesos»

Labat: «La tecnología nos acercó y nos facilitó los procesos»
26 septiembre, 2020 9:42

(Foto de archivo)

«Nosotros a pesar de la pandemia nunca discontinuamos el trabajo, lo seguimos haciendo, inclusive con las encuestas. Primero telefónicas, y cuando se fue liberando empezamos a hacerlas en parte presencial y en parte telefónicas, pero nunca paramos de trabajar. La tecnología nos acercó y nos facilitó los procesos, aparte el misionero es muy particular», expresó la Directora del IPEC, Silvana Labat, en comunicación con la Cadena de Radios Guacurarí.

Agregó, «Nosotros nos abocamos a todo, estadística socio económica, socio demográfica y también a lo que es el observatorio de violencia familiar y de género, trabajando en conjunto con los Ministerios de Trabajo y Desarrollo Social de la provincia, con el Poder Legislativo y el Judicial en la figura del secretario de Acceso a la Justicia. Venimos transitando estas capacitaciones de Ley Micaela a empleados públicos del Estado, tanto del Ejecutivo provincial como de los municipios.»

Sobre los casos de violencia de género, señaló que en lo que va del 2020 se registraron 10 femicidios en la provincia y que estamos segundos a nivel nacional en el ranking, como provincia con mayor cantidad de femicidios por cada 1000 habitantes. «El dato es preocupante porque somos una provincia con una población chica, y que estemos segundos nos tiene que poner en alerta, porque el problema de la violencia es un problema cultural y social. Todos somos responsables de tener estos indicadores hoy en día. Tenemos que trabajar en la prevención y denunciar.

Lo que más nos preocupa es lo que no sabemos, porque no se dice, no se denuncia, no se habla, y si no se habla no entra, no se contabiliza, y lo que no se contabiliza no se mide, y así es muy difícil de mejorar. Porque la política pública no le va a llegar si no sabemos que existe. Es por eso que la información es tan importante. Hay muchísimas cosas que tenemos que cambiar en este sentido respecto al abordaje de la violencia, en primer lugar la cabeza, tenemos que deconstruir todo eso que aprendimos a lo largo de nuestra vida, para volver a construir.

Lo primero es reconocer que estamos frente a una situación de violencia, tenemos distintos tipos: psicológica, física, económica, sexual; y según los datos que nosotros tenemos, la que más se presenta es la violencia psicológica, después la física y por último la económica», argumentó Labat.

¿Qué puedo hacer?

Puedo recurrir a la línea 137; llamar a la línea 102; hacer la denuncia en la Secretaría de acceso a la justicia; llamar a la policía. «Hay que animarse, atrás está el Estado que va a acompañar y contener a la víctima con defectos y virtudes, porque hay mucho para mejorar en el tema. Pero es importante decirlo, la gente no tiene porqué aguantar la violencia.»

Por último, aseguró que en conjunto con las Ministras de Trabajo y Desarrollo Social, se encuentran trabajando muy activamente para empoderar a la mujer y darle la posibilidad de que tenga su billetera propia para poder manejarse y así salir del círculo de violencia.

#ANGuacurari

 

Nota: Marcelo Aguirre

Edición: Domecg, Ana Lía

Producción General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Género
26 septiembre, 2020 9:42

Más en Género

Sandra Galeano «El Gobierno de la provincia tiene un gran compromiso de participación en esta lucha de erradicar la violencia de género»

26 noviembre, 2024 19:02
Leer Más

Silvana Labat sobre el Relevamiento Trans: “Es necesario reeducarnos para lograr una inclusión real”

26 agosto, 2024 16:53
Leer Más

Seminario sobre Violencia de Género en Asunción: Estrategias y Desafíos para un Futuro con Igualdad

25 abril, 2024 11:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,581

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La cuestión de violencia de género está como muy naturalizada, y eso no está bien»
Trabajo y la Cámara de la Construcción articulan trabajo conjunto con perspectiva de género