• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

La Tangibilidad de la Casa Propia

La Tangibilidad de la Casa Propia
30 noviembre, 2023 7:03

La mayoría de los misioneros poseen viviendas propias, representando casi el 76,1% de la población, siendo este un porcentaje mayor a la media nacional que se establece en el 68,9%, según el último censo nacional.

La política de vivienda de la provincia de Misiones da sus frutos, gracias a una planificación y ejecución de políticas impulsadas por un gobierno provincial que se centra en la solución habitacional de los misioneros, en un contexto nacional donde el sueño de la casa propia es cada vez más lejano.
En relación con esto, según el último censo nacional la mayoría de la población misionera reside en viviendas particulares con condiciones adecuadas, siendo 1.009.628 personas las que tienen techos y pisos con revestimiento. Asimismo, un gran porcentaje de los misioneros cuenta con acceso a agua corriente y desagüe del inodoro a la red pública, esto describe las condiciones de vida en la provincia.

Los grandes centros de urbanización cercanos a la capital metropolitana en los últimos años tuvieron un crecimiento exponencial y planificado, por eso, Itaembe Miní e Itaembe Guazú son una clara muestra de una gestión que trabaja y pone en eje al misionero y al déficit habitacional.

La administración de Frente Renovador de la Concordia mantiene de manera sostenida y eficiente, una política habitacional que congrega lo nacional con lo provincial, desde los distintos programas nacionales que van variando según el color político, hasta la pata local que está representada por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional de la Provincia de Misiones.

La política estatal del IPRODHA es implementada provincialmente con recursos del FO.NA.VI y de Rentas Generales de la Provincia de Misiones y Recursos Propios.
El Fondo Nacional de la Vivienda (FO.NA.VI.) es el principal programa de vivienda de la Argentina, que se fondea principalmente del impuesto a los combustibles y funciona de manera parecida a la coparticipación en cuanto a la distribución de sus ingresos y se ejecuta a través de los Institutos Provinciales de Vivienda. Este programa, que comenzó en la década del 70, financió la construcción de casi un millón de viviendas y 150.000 soluciones habitacionales, a razón de 24.000 y 3.700 por año, respectivamente.

Teniendo en cuenta que Misiones es la provincia más poblada de la región NEA, con 1.278.873 habitantes según el último censo, demostrando un crecimiento demográfico del 16,1%, sumado a que la gran mayoría de la población es joven, será un gran desafío seguir respondiendo con soluciones habitacionales a la altura de la sociedad misionera.

Por esa razón, queda mucho camino por recorrer, pero el trabajo realizado en materia habitacional por la provincia de Misiones, supera por creces a sus pares y muestra con orgullo como casi 8 de cada 10 misioneros, tiene un techo donde vivir.

Puesto que, tener una casa propia es el sueño de todas las familias misioneras, sobre todo las que viven alquilando, y sueñan con poder dar en un futuro a sus hijos, un espacio propio donde puedan crecer y vivir dignamente.

 

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Nota de opinión
30 noviembre, 2023 7:03

Más en Nota de opinión

ENTRE INTERNAS, MEZQUINDADES Y CONTRADICCIONES

10 agosto, 2025 18:35
Leer Más

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente

6 agosto, 2025 17:43
Leer Más

EL ARTE DE GOBERNAR EN TIEMPOS COMPLEJOS

3 agosto, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,094

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La gente en Misiones votó a Javier Milei por el deseo de un cambio en la economía, que disminuya la inflación y que el país empiece a crecer
Herrera Ahuad se reunió con otros tres gobernadores para definir una agenda común