
Así se expresó ésta mañana la Dra. Perla Rivero Docente, Abogada, infoactivista cívico social, en diálogo con La Radio del Mercosur y la Agencia de Noticias Guacurarí, sobre la dramática situación epidemiológico y económica que vive hoy el vecino país.
«Paraguay está viviendo un estallido social por las decisiones del gobierno nacional en cuánto al cierre de fronteras que afecta a lo económico, la falta de camas en los hospitales, la brutal represión en las protestas ciudadanas y por los hechos de corrupción nunca antes vistos. La gente está pidiendo la renuncia del Presidente Mario Abdo Benítez y de el Vicepresidente Hugo Velázquez porque no tienen idea de lo que están haciendo y están hundiendo cada vez más a nuestro país».
En este sentido Ribero señaló que en cuánto a campaña de vacunación «el Ministerio de Salud no va a autorizar la compra de vacunas y los Intendentes están decididos a comprarlas porque desde nación no se puede realizar una vacunación masiva y mucho menos llegar a la población de riesgo».
Por otra parte en referencia a las clases presenciales comentó que «en este momento el nuevo Ministro de Educación insiste en continuar con las clases, en contra de la voluntad de todos los docentes debido a la gran cantidad de contagios. A pesar de todo hay clases presenciales, pero los docentes están pidiendo clases virtuales, pero esto también es un problema porque los alumnos deben elegir, entre cargar crédito en sus teléfonos o comprar un litro de leche. Todo es muy improvisado porque ni los maestros ni los niños tienen acceso a internet o a un teléfono celular, es por eso que se realizan manifestaciones en todo el país que ahora cuentan con el apoyo de los campesinos, pidiendo la renuncia de «Marito» y de su Vice».
Por último a modo de graficar la complicada situación, explicó que «como no hay más camas en los hospitales, la gente dona sillones para que los pacientes puedan descansar para ser atendidos o recuperarse del Coronavirus».
#ANGuacurari
David Viera Nuñez
Radio del Mercosur 93.7
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS