• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

La Renovación promueve el régimen de impulso integral de las chacras multiproductivas para posicionar a Misiones como líder en producción sustentable

La Renovación promueve el régimen de impulso integral de las chacras multiproductivas para posicionar a Misiones como líder en producción sustentable
2 junio, 2025 18:48

El proyecto del diputado Carlos Rovira apunta a consolidar un modelo sustentable con créditos, asistencia técnica y bioinsumos de la Biofábrica Misiones

El diputado provincial Carlos Eduardo Rovira presentó el Proyecto de Ley que propone la creación del Régimen de Impulso Integral de las Chacras Multiproductivas en Misiones. La iniciativa, ingresada formalmente el 29 de mayo de 2025, apunta a fomentar unidades productivas que integren cultivos de suelo y sistemas hidropónicos, con asistencia técnica, incentivos económicos y acceso a bioinsumos desarrollados en la provincia.

El régimen abarcará a explotaciones agropecuarias que adopten el modelo multiproductivo, ya sea como actividad principal o complementaria, y tanto en forma individual como asociativa. También incorpora expresamente a las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA), reforzando su papel como centros de formación en producción sostenible, innovación y arraigo territorial.

Entre los objetivos del proyecto se destacan el fortalecimiento del empleo rural, la expansión de la matriz productiva, el agregado de valor en origen y el impulso a una agricultura con base científica, tecnológica y ambientalmente sostenible.

Incentivos concretos y protagonismo de la Biofábrica Misiones

El régimen prevé beneficios técnicos, económicos y fiscales para quienes se inscriban en el Registro Provincial de Chacras Multiproductivas, que dependerá del Ministerio del Agro y la Producción. La Biofábrica Misiones S.A. tendrá un rol central en la provisión de biofertilizantes, bioinsecticidas, plantas élite y asesoramiento especializado adaptado a cada microclima.

También se contemplan subsidios e incentivos para infraestructura como invernaderos, sistemas hidropónicos, conectividad satelital y adquisición de equipamiento productivo. Los productores podrán acceder a créditos blandos y certificados de crédito fiscal por hasta el 20% de la inversión realizada, aplicables al pago de tributos provinciales.

Además, el proyecto apunta a fortalecer el acceso a mercados locales y regionales, ferias francas, plataformas digitales y circuitos de comercialización directa, consolidando una red que acorte la distancia entre el productor y el consumidor.

Diversificación productiva y apertura al agroturismo

El texto hace hincapié en la promoción de cultivos estratégicos como palta, maracuyá, pitahaya, mamón, guayaba, rúcula, flores comestibles y frutos nativos, así como berries y hortalizas gourmet. La elección responde tanto a su potencial comercial como a su adaptabilidad agroclimática y demanda creciente en mercados de alto valor agregado.

En paralelo, el régimen impulsa el desarrollo del agroturismo como actividad complementaria. Se plantea como una oportunidad para que los productores incorporen servicios como gastronomía rural, paseos guiados, venta de productos artesanales y alojamiento, vinculando producción con recreación y fortaleciendo la identidad local.

La propuesta también contempla el fortalecimiento de polos agroindustriales, la promoción de Buenas Prácticas Agrícolas, trazabilidad, y la articulación entre educación, producción y conectividad para el desarrollo integral de las chacras multiproductivas.

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
2 junio, 2025 18:48

Más en Gobierno

Passalacqua y Lamothe visitaron empresas beneficiadas por líneas de crédito del CFI

31 julio, 2025 17:26
Leer Más

Herrera Ahuad «El objetivo es ayudar y acompañar en las problemáticas que tienen las economías regionales y a todo el sector productivo de la provincia”

31 julio, 2025 15:11
Leer Más

Passalacqua lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No sólo motoriza a los 240 comercios adheridos sinó que también agiliza toda la economía misionera”

31 julio, 2025 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,404,969

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

César Araujo: «Tenemos el apoyo permanente de Sebastián Macías y nos sentimos muy bien representados por los candidatos de la Renovación»
Fernando Santacruz: “Mi compromiso es con el ambiente, la producción sustentable y el futuro de los jóvenes”