
La Agencia Guacurarí conversó con el equipo de la Red de Jóvenes, quienes comentaron de su acompañamiento a la campaña con el fin de lograr la preservación de la biodiversidad y concientizar sobre la importancia de proteger la fauna autóctona de Misiones. Con gran entusiasmo, se han unido a la campaña «Yo Freno por la Fauna», una iniciativa conjunta del Ministerio de Ecología y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).
La campaña «Yo Freno por la Fauna» busca reducir las muertes de animales silvestres por atropellamiento en las rutas, especialmente durante los periodos de mayor tráfico vehicular, como las vacaciones y fines de semana largos. Esta acción se enmarca dentro de un Plan de Señalización de las rutas provinciales, centrándose en las áreas de mayor peligro para la fauna.
Acciones de la Campaña
En una entrevista exclusiva con ANG, hablaron de su participación en diversas actividades de concientización y educación ambiental. Estas incluyen la distribución de material informativo y la interacción directa con conductores y turistas para informarles sobre la importancia de reducir la velocidad y respetar las señales de tráfico en zonas críticas para la fauna.
Compromiso con la Naturaleza
«Como jóvenes, entendemos que nuestra generación tiene un papel fundamental en la protección del medio ambiente. Participar en ‘Yo Freno por la Fauna’ nos permite aportar nuestro granito de arena para asegurar un futuro sostenible para Misiones. Invitamos a todos los jóvenes y a la comunidad en general a sumarse a esta causa, respetando las normas de tránsito y ayudando a difundir el mensaje de la campaña», expresaron desde la Red de Jóvenes de la Concordia.
La Red continuará apoyando todas las iniciativas que promuevan la conservación del entorno natural y la protección de la valiosa fauna autóctona de Misiones. Creen firmemente que, trabajando juntos, es posible lograr un cambio significativo y preservar la biodiversidad de la provincia.
Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS