
La política exige cada vez más respuestas concretas, y es por ello que la participación femenina en los espacios de decisión se vuelve indispensable. Desde el territorio, con formación y compromiso, la Red de Mujeres Concejales Renovadoras de Misiones se consolida como una herramienta clave para la gestión política en la provincia.
“La mirada de la mujer es completamente distinta a la del hombre en muchos casos. No tener mujeres en lugares de decisión sería consolidar una visión sesgada de la necesidad territorial y política”, reflexionó la concejal María Eva Jiménez, referente de este espacio que crece bajo el paraguas de la Renovación misionera.
Desde su rol como coordinadora de la red, Jiménez destacó que el objetivo estratégico es claro: “Potenciar el valor de las mujeres en la política, capacitar y generar herramientas no solamente de teoría sino también de práctica, en nosotras las mujeres que hacemos política”.
Este espacio de articulación, que convoca a concejalas de toda la provincia, busca fortalecer sus capacidades para que puedan brindar respuestas acordes a las demandas de sus comunidades. “Es fundamental que nos sintamos capaces y competentes para los puestos que ocupamos”, señaló.
La Red no solo forma, también acompaña y contiene. En un contexto donde el trabajo político exige sensibilidad y presencia constante, el vínculo entre concejalas permite sostener una mirada compartida de la realidad. “Desde que se levantan hasta que se acuestan, las concejalas hacen territorio. Están todo el tiempo atentas a la demanda de sus vecinos”, expresó Jiménez, destacando el conocimiento de primera mano que tienen estas mujeres sobre las necesidades sociales.
En línea con la gestión renovadora que promueve la inclusión activa de las mujeres en los órganos legislativos, la edil subrayó que “lo mejor de estos últimos tiempos en términos políticos fue incluir a la mujer realmente en los espacios de decisión”. Un ejemplo de ello es la paridad de género alcanzada en el Concejo Deliberante de Posadas, reflejo de una transformación que no es simbólica, sino profundamente estructural.
“Visibilizar el lugar de las mujeres en la política, generar espacios de contención y consolidar la política femenina dentro del espacio renovador es fundamental para diseñar políticas públicas que lleguen a todos los sectores”, concluyó.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS