• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

«LA PUREZA DE VIDA»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

«LA PUREZA DE VIDA»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
8 diciembre, 2024 7:00

En nuestra Patria, por una autorización de la Santa Sede, desde hace algunos años, cuando coincide un  domingo de Adviento con la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, se permite celebrar a nuestra  Madre en esta fecha, el 8 de diciembre, que es tan significativa para los cristianos en nuestra tierra.  Agradecemos también a Dios el don de la vocación presbiteral que nos ha permitido celebrar el pasado  viernes en Jardín América la ordenación de dos nuevos sacerdotes para nuestra Iglesia diocesana.  

En relación a la celebración de la Inmaculada Concepción, habitualmente he tratado de reflexionar sobre  el valor de la pureza, especialmente ligada a nuestros jóvenes. Debemos reconocer que el contexto no los  ayuda demasiado. Desde las propuestas consumistas que bombardean en las programaciones de los  medios de comunicación, hasta problemas que no sólo no terminan de resolverse, sino, por el contrario,  se multiplican gravemente como el problema de la droga y alcohol.  

Sabemos que hay algunas iniciativas tanto públicas como privadas, y también por parte de las iglesias,  para la prevención de adicciones y la contención de los jóvenes que padecen el flagelo del consumo  problemático Y cada tanto leemos que se encuentran algunos cargamentos de droga. Pero somos  conscientes que este «mundo» de la droga sigue creciendo. También tenemos conciencia de que, si esto  crece «infernalmente», es porque hay complicidades. Nos preocupa que cuando tocamos especialmente este tema que mata humanamente a muchos de nuestros jóvenes, quedan muchos silencios.

El Papa  Francisco en una de sus catequesis de este año nos decía: «ante la trágica situación de toxicodependencia  de millones de personas en todo el mundo, ante el escándalo de la producción y el tráfico ilícitos de estas  drogas, no podemos ser indiferentes. El Señor Jesús se ha detenido, se ha acercado, ha curado las llagas.  Siguiendo el estilo de su proximidad, también nosotros estamos llamados a actuar, a detenernos ante las  situaciones de fragilidad y dolor, a saber escuchar el grito de la soledad y la angustia, a inclinarnos para  levantar y traer de vuelta a una vida nueva a quienes caen en la esclavitud de la droga». (Papa Francisco,  Catequesis 26.06.2024) 

La droga no es el único mal que padecen nuestros jóvenes, hay muchos otros males como el alcoholismo,  la promoción de una sexualidad promiscua, incluso en planteos educativos… todo esto fruto de una visión  del hombre (varón y mujer) materialista y sin ninguna dimensión de lo trascendente. Sabemos que el  ambiente influye en gran medida en la voluntad y la libertad de aquellos que en la adolescencia empiezan  a realizar sus primeras opciones fundamentales.  

En este contexto tendremos que acentuar con más fuerza el valor de la pureza como clave para la vida de  nuestros jóvenes y para todas las edades. Incluso cuando planteamos la educación integral de la  sexualidad en nuestras escuelas, tendremos que esforzarnos por introducir un poco más el valor de la  ecología humana, el respeto y cuidado de nuestra propia naturaleza humana, la corporeidad, la biología  y la sexualidad. Hablar de la pureza de vida, como una opción fundamental parece ir a contrapelo del  consumismo que, con tal de ganar plata, no tiene escrúpulos en destrozar a los niños y jóvenes y la misma  dignidad humana.

Debemos subrayar que los mismos padres y educadores, como primeros responsables  de nuestros jóvenes, necesitan ahondar sobre el valor de la pureza. La pureza es un valor que va más allá  de lo sexual. ¡Qué maravilloso y testimonial es ver la pureza de una anciana, que ha vivido tantas cosas,  que ha luchado tanto, que es madre, abuela y su rostro refleja en medio de sus arrugas, la pureza de vida!   La esperanza cristiana, porque tiene a Dios como su meta y absoluto, nos compromete a trabajar  activamente con nuestra historia. Los jóvenes son el presente y el futuro y por lo tanto todo lo que  invirtamos en ellos será un signo de esperanza.  

Les envío un saludo cercano y ¡hasta el próximo domingo!  

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Religión
8 diciembre, 2024 7:00

Más en Religión

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata Posadas recibió oficialmente su Registro Nacional de Cultos

23 octubre, 2025 18:41
Leer Más

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones Nº 8538

16 octubre, 2025 8:22
Leer Más

CULTO DE ACCIÓN DE GRACIAS

14 septiembre, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,356

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Papa Francisco estrenó el primer papamóvil eléctrico, silencioso y ecológico
«ANUNCIAR A JESUCRISTO»  Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas