• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Cultura

La plaza central de San Ignacio Mini volvió a vibrar este Jueves Santo

La plaza central de San Ignacio Mini volvió a vibrar este Jueves Santo
15 abril, 2022 15:25

Gente de toda la provincia se hizo eco de la propuesta conjunta del Obispado y los Ministerios de Cultura y Turismo, más el Parque del Conocimiento, para generar una velada artística y de hondo contenido espiritual, que se desarrolló con el imponente escenario de la reducción de San Ignacio Mini.

Luego de dos años de transmisiones por streaming y por el canal oficial, anoche el público volvió a llenar de aplausos y emoción compartida la plaza central de la reducción situada en la localidad del mismo nombre. Las 19.00 era la hora de inicio pactado para la Misa Popular de las Misiones, seguida de dos shows que fueron transmitidos por la TV Pública: la versión coreográfica de la “Misa Criolla” y la presentación del compositor Nahuel Pennisi, quien cantó hasta pasadas las 22.30. La actividad estuvo organizada desde la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo y el Parque del Conocimiento. Además de los titulares de cada área, el vicegobernador Oscar Arce estuvo presenciando el show, junto a otros miembros del gabinete.

“Es muy emocionante volver a hacer cosas con la presencia del publico de manera real, no sólo virtual”, destacó Joselo Schuap, ministro de Cultura. Y celebró que esta jornada artística y religiosa se haya ganado su espacio en la agenda nacional.


Una misa con color popular
Ya desde la tarde la plaza se fue colmando de gente. El clima fresco -tirando a frío- no fue obstáculo para que la comunión entre público y artistas pudiera darse.

“Esto lo realizamos en conjunto con el padre Sebastián”, contó Juan de Dios Rivas al bajar del breve escenario en el que se ubicó el ensamble “Nuestras raíces”, que hace tres años se constituye exclusivamente para esta noche especial, convocado desde el Ministerio de Cultura. En efecto, se trata de una reunión de profesionales de la Orquesta Municipal de Posadas, la Orquesta Folclórica de la Provincia y la Orquesta del Parque del Conocimiento, además de otros músicos, que interpretan los temas que dan relieve a la Misa de Jueves Santo, que se desarrolla en el escenario principal. “El guión lo arman desde la Iglesia, y entre ambas partes vamos decidiendo qué temas poner”, explicó el director. Baneirao, rasguido doble, chamamé y gualambao son algunos de los ritmos que dan color local a la celebración del ritual cristiano que presidió el obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez.

“Estamos felices, todo salió como lo planeamos”, dijeron los músicos al bajar del escenario y recibir las felicitaciones de sus allegados. En esta oportunidad, quienes pusieron la voz a las letras compuestas y arregladas por músicos misioneros fueron Claudia Torgen, de Montecarlo; Loreley Benitez de Oberá y los hermanos Juan y Roli Rolón, del dúo “Salamandra”.

La danza y la música
Finalizada la misa, el escenario principal quedó libre para el despliegue coreográfico de la “Misa Criolla”, versión coreográfica del maestro Luis Marinoni, con el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento. El público se dejó maravillar por cada uno de los cuadros y escenas de esta “Mater lacrimosa” (Madre que llora), con más de 20 bailarines en escena, y efectos sencillos pero muy eficaces, como el uso de velos y telones translúcidos.

Apenas pasadas las 21.00 subió a escena Nahuel Pennisi, guitarrista, compositor y cantante autodidacta, quien demostró su capacidad de enamorar multitudes. Nahuel conectó rápidamente con la gente, pidió estribillos y acompañamiento para algunos temas y celebró poder compartir esta experiencia. “Estar acá me hace sentir…. en un universo paralelo”, dijo en un momento, arrancando la exclamación de toda la plaza, que sabía que se venía un de sus recientes hits: “Universo paralelo”. Con su llamativo estilo para sacar sonido a la guitarra –apoyada en la falda- y acompañado de una excelente banda de músicos, Pennisi se ganó el corazón del público con chamamés y temas especialmente sensibles a la fecha, como “pescador de hombres”.
Por supuesto, todo el espectáculo estuvo enmarcado por el portal de la reducción, destacado por una planta de luces que le daba tintes diferentes a cada momento. Asimismo, dos pantallas laterales permitían al púbico acceder a primeros planos de los artistas.

Presencia destacada
Con esta actividad, se repitió el ritual de la gente acercándose a la reducción desde varios puntos de la provincia, acarreando sus silletas y algún “avío” para disfrutar en familia tanto del show, como de la mágica escenografía que ofrece el lugar.

En esta oportunidad, tuvo clara presencia una delegación del Centro de Rehabilitación para personas Ciegas y con Baja Visión “Santa Rosa de Lima”. “Hace tiempo queríamos poder participar de un evento cultural y es la primera vez que lo pudimos lograr, gracias a Fernando Rosa, de la Dirección de Inclusión para Personas con Discapacidad, del Concejo Deliberante y a Cultura de la Provincia”, contó Noemí Aguirre. La directora detalló todos los aspectos que hubo que considerar para realizar este viaje, iniciando por proveer información clara del espacio al que iban a acceder, además de la logística, incluyendo a las familias.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Cultura
15 abril, 2022 15:25

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,506

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Empezamos la Semana Santa acompañando a Jesús en su ingreso a Jerusalén»
Luis Marinoni: «el mundo debe saber lo que sucedió en la historia y lo que tiene que ver con nuestra identidad, y si lo contamos nosotros los misioneros mejor todavía»