Dos noches de música, baile y tradición se vivirán el viernes y sábado en Apóstoles, con la participación de artistas locales y un espacio totalmente renovado que promete seguridad, comodidad y un fuerte impacto cultural y económico en la región.
La Fiesta Nacional de la Yerba Mate suma este año un atractivo especial: la Peña, que se desarrollará en dos jornadas dentro de un polideportivo nuevo. José Da Silva, coordinador y encargado del sonido, destacó que “este año vamos a tener la Peña el día viernes y sábado, dos jornadas en un polideportivo nuevo, así que estamos invitando a toda la comunidad, a toda la gente que quiera venir a visitar y conocer el nuevo espacio de la Expo Yerba”. Además, agradeció a la Comisión de la Fiesta y a la intendenta por el apoyo constante a los artistas locales, subrayando que se espera “mucho baile, mucha fiesta para toda la región, con servicio de cantina, bandas en vivo, comida, seguridad e iluminación”.
Por su parte, Fernando Ojeda, presidente de la Comisión de la Fiesta de la Yerba Mate, resaltó el esfuerzo realizado para ofrecer un espacio de calidad. “Este año la gente que venga a la Peña se va a encontrar con un polideportivo, una inversión grande que ha hecho el municipio no solamente para la Peña, sino para los distintos eventos que se realizan durante todo el año”, señaló. Asimismo, aseguró que el público podrá disfrutar de un ambiente seguro, con piso nuevo, mesas, sillas, iluminación y sonido profesional a cargo de la familia Da Silva.
En cuanto a la propuesta artística, Ojeda adelantó que el escenario recibirá a grupos como Los Masiel, Los Cheveres, Show Fantasía, Nerina y Alfredo, La Nueva Mezcla, Cacho Trobayan, Chelo y su Grupo, Sin Frontera, Banda MB, Ritmo Show, Ezequiel y su Grupo, Rubén y Roberto. Además, Sergio Tarnowski, quien actuará en el escenario mayor el jueves, también compartirá su música en la Peña. Según Ojeda, la idea es rotar año a año los artistas para dar oportunidad a diferentes grupos de la región.
Finalmente, la intendenta María Eugenia Safrán subrayó la importancia de la Peña dentro de la Fiesta de la Yerba Mate. “Es la posibilidad de que nuestros músicos locales ejecuten su música y sean escuchados por quienes vienen a bailar y disfrutar. La Peña es la música propia de Apóstoles, y hay gente que específicamente espera este espacio para poder participar”, afirmó.
Safrán también remarcó el impacto económico y turístico que genera la celebración. “En este contexto de crisis, hacemos un esfuerzo conjunto para que la fiesta tenga el brillo de siempre. Además, la inversión derrama en hotelería, gastronomía y comercio local, porque compramos a emprendedores de la ciudad, lo que incentiva la economía regional”, explicó.

Mechy Ramírez – INFO Radio Chimiray 100.3
Apóstoles
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS