• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

“La Nación de Plástico”: el arte se manifiesta por la conciencia ambiental en el Yaparí

“La Nación de Plástico”: el arte se manifiesta por la conciencia ambiental en el Yaparí
8 junio, 2023 11:32

Instalación, perfomance y fotografía son los lenguajes a los que recurrió Alejandra Ro para esta obra que ganó la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes. La cita es este viernes 9 a las 19 hs. en el Museo Juan Yaparí -Sarmiento 1885-.

La propuesta de Alejandra Ro -Rodríguez-, que se inaugura este viernes a las 19 hs en el Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Yaparí”, ganó la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes para realizar la obra en formato instalación+fotoperformance, y pretende hacer foco sobre un tema de conciencia social, político y ambiental como es la fabricación, distribución y uso masivo y desmedido del plástico. A través de su representación “La Nación de Plastico” nos introduce a un mundo de imágenes oníricas, que interpela de manera directa a nuestro inconsciente colectivo, y conlleva la participación de artistas invitados.

Tres citas con un equipo de artistas
Además del brindis por la inauguración, este viernes a las 19 hs habrá una performance a cargo de Alejandra Ro, con el acompañamiento sonoro de Nahuel Quintana y la musicalización de Wilson Gómez. En la ocasión habrá un registro fotográfico del momento, a cargo de Aimará Schwieters y Melanie Gamonal. También se proyectará el documental “Ysyry”, de Schwieters. “Lo que vayamos haciendo en cada encuentro con el público –la fotoperformance- completa la obra”, explica Alejandra. La misma propuesta se repetirá el viernes 16 de junio a las 19 hs.


En tanto, el jueves 22 a las 17 hs se prevé un conversatorio sobre el proceso de creación y la toma de conciencia de la problemática del plástico, llamada “Arte y Conciencia Ambiental”. En esa oportunidad se compartirán las imágenes logradas en el transcurso de la muestra. Las actividades son abiertas y están dirigidas a artistas y al público en general.

Reseña sobre la obra
“La Nación de Plástico” es una obra que invita a pensar desde las artes un posible camino hacia la deconstrucción de estructuras de pensamiento y patrones obsoletos. Sostiene, visibiliza y reivindica que la naturaleza humana es biodegradable y esboza preguntas que quizás en algún momento detonen en acciones individuales y colectivas concretas, frente a este modo actual de ser, estar, habitar y crear el momento presente y futuro. Consiste en un montaje escenográfico que se despliega en el espacio a modo de instalación, acompañada de una performance en vivo en la cual una fotógrafa hará un registro fotográfico de las expresiones del público a lo largo de la performance.

La obra está inspirada en la fotografía surrealista de Tim Walker y el mundo distópico del álbum “Utopía” de la cantante Bjork. Para el montaje se utilizó el concepto de maximalismo y el de “upcycling”, un término que alude al supra-reciclaje y es utilizado como premisa para construir el espacio escénico.

Sobre la artista

Alejandra Rodríguez es artista visual, actriz y performer nacida de Posadas. Aborda la creación desde la exploración de diferentes lenguajes, como el teatro, la danza, la fotografía y las artes audiovisuales. Es egresada de la Tecnicatura Superior en Actuación (TeSeA). Además, ha estudiado con diversidad de maestros locales y foráneos.

En artes escénicas destaca su trabajo en obras como “Épica de los tiempos” (2017) y “Épica Pandémica” (2021), trilogía de la saga de épicas de la directora Cristina Solís y la obra “Habla” (2019) de Aimar Labaki, dirigida por Andrés Toneatto.

En el ámbito del cine y audiovisual participó en diversas producciones como vestuarista y directora de arte. Entre los trabajos que ha dirigido se encuentra “Fragmentos líquidos” (2020), una pieza en formato audiovisual de teatro leído escrita por Diego Aramburo. Actualmente se encuentra realizando la dirección del VideoArte “Una rama que siempre soñó ser pájaro”, el cual es uno de los proyectos ganadores de la Convocatoria a Incentivos a la Producción Audiovisual de Formatos Cortos para Tv y/o Plataformas Web del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
8 junio, 2023 11:32

Más en Cultura

El Lago de los Cisnes regresa al Teatro Lírico

1 noviembre, 2025 11:24
Leer Más

“Mariachi Tequila” homenajea a su fundador con un concierto solidario en Posadas

1 noviembre, 2025 9:08
Leer Más

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,798,929

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Primera reunión técnica del «Consorcio de las Flores» en Ruiz de Montoya
El espectáculo de títeres «Tatá Pirirí» brilló en Puerto Libertad