• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujer

La Mujer Guacurarí

La Mujer Guacurarí
8 marzo, 2025 8:40

En el Día Internacional de la Mujer,  rendimos homenaje a la «Mujer Misionera» y muy especialmente a la » Mujer Guacurarí», que al igual que la Melchora, lleva adelante la lucha diaria, ya no por la independencia de territorio sino por sus ideales, por la igualdad y la empoderamiento  de la mujer misionera.

Mujer  Guacurarí, madre, esposa incansable ama de casa y muchas veces jefa de hogar, hoy profesionales,  siempre a la par de su compañero, muchas veces superando sus propios límites.

La mujer Guacurarí demuestra constantemente  que son el ser más importante para la actual realidad de bienestar que vive la provincia de Misiones. Respeto y admiración a cada una de las mujeres misioneras, hoy y en cada día.

Melchora Caburú, o La Melchora, como la llamaban en la época, fue una mujer determinante en la historia misionera.

Por su rostro blanco, quemado del sol, sus ojos claros y pelo castaño, Melchora llamó la atención de Andresito, con quien rápidamente inició una relación de amor. Esa unión estuvo signada fuertemente por el compromiso adoptado por ambos para la defensa y liberación de los territorios que hoy conforman el noreste argentino tal como se lo conoce en la actualidad.

El día Internacional de la Mujer

Según diversos historiadores el origen de El Día Internacional de la Mujer nace desde principios del siglo XX. Pero eso no quiere decir que años anteriores las mujeres no buscaban acceder a los mismos derechos que los hombres tenían. De hecho a finales del siglo XIX donde el mundo veía el nacimiento de la industrialización las mujeres salieron a marchar para obtener trabajos, mejores salarios y un horario laboral digno y no explotador.

Es en 1908, que se da una huelga masiva. Alrededor de15.000 mujeres marcharon por la ciudad de Nueva York exigiendo lo que tanto anhelaban: horarios más cortos, mejores salarios y derecho al voto.

En 1910 en una Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras en Copenhague, Clara Zetkin activista comunista de Dinamarca y defensora de los derechos de la mujer fue quien sugirió la creación de un día internacional y las 100 mujeres presentes en aquella conferencia, quienes además eran procedentes de 17 países, aceptaron la propuesta por unanimidad. Este día se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza.

Luego el primer Día Nacional de la Mujer se observó en los Estados Unidos el 28 de febrero. Así que para EE.UU. el día se celebró el último domingo de febrero hasta 1913. Sin embargo, no fue hasta 1975 que las Naciones Unidas hicieron oficial el día y lo celebraron. Y en 1996 se creó el primer tema anual denominado “Celebrando el pasado, planificando para el futuro”.

¿POR QUÉ SE CONMEMORA EL 8 DE MARZO?

Esta es una fecha muy importante que no mencionamos en la parte de arriba y el origen de la fecha escogida está en el año 1917, cuando las mujeres rusas hicieron huelgas en las que exigían “pan y paz” en medio de la guerra. Es así que las féminas del Kremlin comenzaron a celebrar dicho día el 23 de febrero, que caía el último domingo del mes en mención.

Pronto, se acordó que el Día Internacional de la Mujer se marcaría anualmente el 8 de marzo según el calendario gregoriano (calendario universal), ya que en coincidía con el 23 de febrero del calendario juliano (que en aquellos años manejaba Rusia). Desde entonces, el Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo.

Como ya lo mencionamos la ONU recién reconoció el día a nivel mundial en 1975. Sin embargo, hay otro precedente importante que sucedió el 8 de marzo de 1857, donde cientos de mujeres llamadas “garment workers” organizaron una huelga para que se les reconozca salarios dignos, pero al alzar su voz fueron reducidas por la policía de Nueva York.

El 25 de marzo de 1911 una tragedia enlutó a cientos de familias. La fábrica de Triangle Shirtwaist en Nueva York se incendió y 123 trabajadores inmigrantes en su mayoría de Europa del Este e Italia, murieron calcinadas. La víctima más adulta tenía 43 años y la más joven, 14 años.
El dolor se convirtió en motor para exigir una igualdad de derechos entre mujeres y hombres.


Fabián Conil –  Eco Radio 107.5 – San Ignacio

Mujer
8 marzo, 2025 8:40

Más en Mujer

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Mujeres intendentes de diversas localidades se reunieron para compartir experiencias de gestión y exponer estrategias electorales en apoyo a la candidatura de Herrera Ahuad

1 agosto, 2025 18:40
Leer Más

Destacan la equidad y el compromiso de las mujeres en una nueva edición del Parlamento

30 abril, 2025 14:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,127

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arranca hoy la fiesta por día de la mujer en la localidad de San Vicente
«La Renovación es un espacio que impulsa la participación activa de las mujeres», aseguró Furstenau