
El encuentro comenzó en el Museo Regional Aníbal Cambas y continuó en la Cámara de Representantes, con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales. Al cierre de la apertura, en representación de la Cámara de Representantes, las legisladoras Mabel Cáceres, presidenta del Bloque de Diputados de la Renovación, y Astrid Baetke entregaron el proyecto de declaración de interés provincial de la actividad.
La provincia de Misiones es sede de la Asamblea Plenaria 102 del Consejo Federal de Seguridad Vial, que reúne a representantes de todas las jurisdicciones, junto a autoridades y equipos técnicos especializados.
En el acto de apertura, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la importancia del encuentro, y planteó su preocupación por el estado de las rutas nacionales: “No estamos en condiciones de hacernos cargo, necesitamos que el Estado nacional cumpla con su responsabilidad porque se trata de cuidar la vida de los misioneros”.
El ministro de Gobierno y presidente del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Marcelo Pérez, señaló que la provincia ha logrado índices decrecientes en siniestros viales, pero advirtió que “cuando fallece una persona ya es un número alto”.
El presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial, Juan Saloj, remarcó el compromiso de todas las jurisdicciones más allá de pertenencias políticas. “El único partido es salvar vidas” afirmó, y sostuvo que el objetivo es avanzar hacia el índice cero en víctimas viales.
En la misma línea, el director nacional de Coordinación Interjurisdiccional, Patricio Smith, pidió consolidar la seguridad vial como política de Estado.
Al cierre del acto, la presidenta Cáceres junto a la diputada Astrid Baetke entregaron el proyecto de declaración de interés provincial por la realización de esta asamblea en Misiones, como reconocimiento institucional al trabajo conjunto para la prevención y la seguridad vial en todo el país.
Diputados de Misiones
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS