• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

La Legislatura organiza una serie de conferencias virtuales por el lema del 2021

La Legislatura organiza una serie de conferencias virtuales por el lema del 2021
20 julio, 2021 10:52

Es el “Año de la Prevención y Lucha contra el COVID-19, Dengue y demás Enfermedades Infectocontagiosas, contra la Violencia por motivos de Género en todas sus formas, del Bicentenario del Fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes y de la Transición de la Década de Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible». Las disertaciones se realizarán entre el 26 de julio y el 5 de agosto, y serán transmitidas por el canal de Youtube “Parlamento Misionero”.

“El lema del año fue instituido por la ley VI-257 y cuenta con cuatro temas”, explicó la legisladora Natalia Rodríguez; “uno de ellos es la prevención y lucha contra el covid-19, dengue y enfermedades infectocontagiosas; el otro es la lucha contra la violencia de género en todas sus formas; y los temas siguientes son el Bicentenario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes y la transición de la década de acción de los objetivos de desarrollo sostenible”.

“Hemos organizado desde la Cámara de Representantes una serie de videoconferencias que se van a llevar adelante teniendo en cuenta cada uno de estos lemas; vamos a empezar el lunes 26 de julio, y vamos a estar dos semanas trabajando con esto. Invitamos a la población a participar porque todo lo que nosotros hacemos tiene sentido si tenemos una respuesta por parte de la población y su participación”, señaló Rodríguez.

En relación con la “Transición de la Década de la Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, el lunes 26 de julio, a las 9, se realizará el Primer Foro Provincial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y el martes 27, de 9:30 a 11, habrá un taller referido a la Agenda 2030; en tanto que, de 16 a 17:30, habrá otro sobre la importancia de que estos objetivos sean implementados en el Poder Legislativo, y la diplomacia parlamentaria en la Agenda 2030.

Sobre este tema se refirió la diputada provincial Yamila Ruiz quien expresó que “los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un plan a nivel mundial que Argentina adoptó en el 2017 y también lo hizo la provincia de Misiones el 1 de diciembre del mismo año; y a partir de ahí se viene trabajando en todo lo que tenga que ver con estos objetivos, y con esta medición que se hace a nivel nacional y provincial”.

“Actualmente, nosotros tenemos creada, por decreto del gobernador, la Mesa Provincial de los ODS y justamente en el contexto del lema del año, se realizará la presentación oficial de esta Mesa, será el 26 a partir de las 9 de la mañana”, precisó la legisladora.

“En tanto, el martes 27, se va a estar presentando un taller de implementación de los ODS en la Legislatura provincial y también para los concejos deliberantes de todos los municipios de la provincia; vamos a contar con disertaciones de personas muy renombradas que son palabras de autoridad respecto al tema”, explicó Ruiz.

En cuanto al Bicentenario del Fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, el jueves 29, de 17 a 18 se desarrollará la conferencia «Güemes y Buenos Aires. Diferentes modelos de construcción nacional”.

La diputada provincial Rita Núñez dijo que “la conferencia estará a cargo del historiador y periodista Eduardo Medina, que es oriundo de General Güemes, de la provincia de Salta, y va a estar en compañía de nuestro historiador local, Pablo Camogli”.

“El propósito es compartir la visión de Güemes acerca de la revolución y de los modelos de país, haciendo una diferenciación entre los modelos de país que tenían el centralismo porteño y los caudillos provinciales, en este caso el salteño, y comparar con el proceso que tuvo lugar en Misiones”, manifestó Núñez.

Por otra parte, contra la violencia por motivos de género en todas sus formas, se plantearán las Políticas Públicas Misioneras con Perspectiva de Género el lunes 2 de agosto desde las 9, con la participación de las ministras provinciales de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud, Benilda Dammer; de Trabajo, Silvana Giménez; de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; de Derechos Humanos, Graciela Leyes; y de Cooperativas, Karina Aguirre. Y el martes 3, desde las 9, expondrán la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia, Sandra Galeano; la directora general de Violencia, Carolina Caspary; la subdirectora de Penitenciaría de Mujeres, Valeria Mereles; la directora de Género de las Comisarías de la Mujer, Alicia Romero.

Respecto de la prevención y lucha contra el COVID-19, el Dengue y demás Enfermedades Infectocontagiosas, se abordará “Misiones. Escenario Epidemiológico año 2020-2021”. El miércoles 4 de agosto, de 17 a 18, lo hará Javier Ramírez en relación con el Covid-19; y el jueves 5, de 17 a 18, Danielo Silva sobre el Dengue.

#ANGuacurari

 

Cámara de Representantes Misiones

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
20 julio, 2021 10:52

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,131

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«El cuidado de la población con el cierre de frontera, afianzó e hizo posible el crecimiento de nuestra provincia», destacó Sartori
Stelatto y Herrera Ahuad participaron del operativo de entrega de la tarjeta Alimentar