• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

La Legislatura misionera estableció lineamientos para la implementación de recursos tecnológicos en materia de salud

La Legislatura misionera estableció lineamientos para la implementación de recursos tecnológicos en materia de salud
12 agosto, 2022 15:10

Con la ley sancionada en la sesión ordinaria de esta semana, se pretende optimizar el acceso a servicios especializados y de calidad a través de las tecnologías de la información y la comunicación, garantizando la seguridad y privacidad de los datos. Asimismo, en la sesión legislativa se declararon patrimonios culturales la antigua Capilla San Roque del municipio de Santa María y la reserva escolar “Alberto Roth”, de Comandante Andresito; monumento natural a determinadas especies de orquídeas. También tomaron estado parlamentario los presupuestos para la Administración Pública Provincial y de la Cámara de Representantes, correspondientes al Ejercicio Financiero 2023. Participaron de la sesión, ministros y representantes del Poder Ejecutivo provincial, intendentes, concejales y funcionarios.

La norma aprobada por los legisladores provinciales integra distintas iniciativas presentadas por el diputado Carlos Rovira, la ex legisladora Natalia Rodríguez, el Parlamento de la Mujer 2019 y el ex diputado Gustavo González.

En ella se establecen los lineamientos para la implementación y desarrollo de lo que se conoce como “E-Salud” y que hace referencia al uso de las tecnologías de la información y la comunicación aplicado a servicios de salud, tales como prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación. Así, la ley hace referencia a conceptos como los de telesalud, telemedicina, teleconsulta, televigilancia, telemergencia, telegestión y teleducación sanitaria.

El principal objetivo de esta medida es asegurar el acceso a todos los misioneros a los servicios de salud, de tal forma que se optimice la calidad del sistema sanitario provincial mediante la implementación de estas tecnologías.

La ley se implementará de manera progresiva en hospitales, centros de atención primaria de la salud, institutos y establecimientos asistenciales privados y universidades, los que deberán contar con los recursos humanos e infraestructura necesaria para que se pueda establecer la comunicación entre los prestadores y los usuarios del sistema de salud.

Los espacios de “E-Salud” se clasifican en consultorio virtual sincrónico, para realizar teleconsultas con apoyo de especialistas y teleseguimiento; sala de interconsulta, para realizar reuniones entre equipos de profesionales de distintos establecimientos; y sala de ateneo virtual, para realizar congresos virtuales, capacitaciones y retransmisión en directo de intervenciones quirúrgicas.

Los usuarios tendrán derecho a que toda persona que participe en la elaboración o manipulación de la documentación clínica digital guarde la debida reserva y que se le requiera autorización del propio paciente.

En la norma también se creó el Instituto E-Salud, en el ámbito del Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”, el cual estará destinado a fomentar la investigación, innovación y el desarrollo de las TIC en salud y la formación de recurso humano especializado, entre otros fines. Y, además, el Sistema Integral de Información Digital, para garantizar la efectividad de los servicios de “E- Salud”, el cual estará integrado por el sistema de Historia Clínica Electrónica Única; el sistema de recetas y prescripciones médicas digitales o electrónicas; y el sistema Digital de Telemedicina.

Asimismo, se estableció la adhesión parcial de Misiones a algunos artículos de la ley nacional sobre recetas electrónicas o digitales.

En los fundamentos del proyecto, Rovira explicó que “la telemedicina favorece la equidad en el acceso a los servicios asistenciales, independientemente de la localización geográfica del paciente o del médico, ya que reduce los tiempos de espera y evita los traslados o derivaciones innecesarias, incidiendo de manera sustancial en la eficacia tanto de atención primaria como hospitalaria”.

Por eso, “es menester tener presente que la utilización de las TIC en materia sanitaria permiten mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas, optimizando la infraestructura y los recursos humanos dentro del sistema sanitario provincial, y brindando asistencia médica de vanguardia”, agregó.

Para el legislador “la E-salud es el futuro de la salud, reconociendo a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como un factor preponderante al momento de dar soluciones a los retos que los cambios socioeconómicos plantean a los sistemas sanitarios del Siglo XXI, y es aquí donde la provincia de Misiones sienta precedentes”.

En la sesión, como miembro informante de la Comisión de Salud, Jorge Franco, manifestó que esta iniciativa “propone una nueva estrategia sanitaria que tiene como objetivo acercar la salud a la población, y tiene que ver con el suministro del servicio sanitario cuando la distancia es un obstáculo”.

“La telemedicina tiene que ver con aplicar tecnología sanitaria a distancia, de manera sincrónica o asincrónica, y también sirve también para prevenir o para realizar intervenciones o atenciones de emergencias y además, para gestionar salud; y es importante esta ley porque permitiría la accesibilidad a la salud, facilitaría el acceso a las investigaciones y a otros muchos beneficios”, señaló Franco.

Patrimonios provinciales

La Legislatura declaró patrimonio histórico, cultural, paisajístico y turístico, a la antigua Capilla San Roque y al arco de acceso de la ex tabacalera 43 Nobleza Picardo, ubicada a la vera de la Ruta Provincial 2, del municipio y colonia Santa María.

En la sesión, como miembro informante, la diputada Cristina Bandera se refirió a la ley de declaración, cuya autoría corresponde a los ex legisladores Mario Ruhmling y Giuliana Perini, y dijo que, “la capilla se convirtió en el centro de asistencia espiritual y religiosa para los pobladores de la región”.

Bandera contó que muchas actividades se realizaron en esa capilla, “celebraciones litúrgicas, casamientos, bautismos, encuentros sociales y comunitarios”, y destacó que “gran parte de la vida de la población en las primeras décadas del siglo XX transcurrió en ese sitio y entre esos muros que hoy amenazan con derrumbarse”.

También se declaró patrimonio cultural, ambiental y turístico, a la reserva escolar “Alberto Roth”, incluyendo el sendero interpretativo de la Escuela 707 “La Ecológica”, en el municipio Comandante Andresito.

El legislador Julio Petterson, en los fundamentos de la ley de su autoría, informó que la reserva “fue tomada como objeto de estudio y dictado de cursos por grupos de educadores ambientales, Temaikén y ONG Conservación Argentina” y que posee un orquideario y diferentes especies de árboles y aves. En cuanto al sendero, mencionó que recibe tanto visitas locales como de otras provincias y países.

En el recinto, el diputado agregó que uno de los proyectos en relación al turismo que lleva adelante la reserva escolar, tiene como fin “realzar la importancia de la misma por medio de la promoción turística, donde los alumnos participarán como guías turísticos y como pequeños guardaparques estudiantiles”.

Asimismo, por iniciativa del diputado Héctor Rafael Pereyra Pigerl, se declaró monumento natural y de interés público a las especies de orquídeas “Isabelia virginalis” y “Zygopetalum maxillare”, para lograr su preservación, conservación y reproducción. También se creó el Plan de Restauración Ecológica de Orquídeas Nativas de las Áreas Naturales Protegidas y se instituyó el 19 de septiembre de cada año como Día Provincial del Orquideófilo.

Sobre el tema, el legislador destacó que “Misiones cuenta con el mayor número de especies que componen en toda la Argentina”, y que se trata de “una de las familias más grandes del reino vegetal”.

Pigerl señaló que el trabajo que viene haciendo el IMiBio, “es un trabajo con una visión, porque amamos la conservación, preservación, y restauración”; y reseñó que previo a la sesión se realizó “de manera simbólica, una plantación de orquídeas en uno de los árboles frente a la Legislatura”.

Presupuestos 2023

En la sesión, tomó estado parlamentario el Presupuesto General para la Administración Pública Provincial correspondiente al Ejercicio Financiero 2023, remitido por el gobernador de la provincia.

En el expediente, se propone establecer en 468.388.418.000 pesos el total de erogaciones para la administración central, para el próximo año.

“Este proyecto prioriza los esfuerzos en la inversión social, que alcanza el 67% del presupuesto, para atender los nuevos desafíos educativos, que comprenden el 25% del mismo; también cuidar la salud de los misioneros en prevención y atención con un alcance del 20% del total, y la asistencia y contención a los sectores más vulnerables a través del 22% del área de Bienestar Social”, precisó el gobernador en la nota que acompaña al proyecto.

También ingresó al circuito legislativo el proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos de la Cámara de Representantes, correspondiente al Ejercicio Financiero 2023, elevado por la Presidencia del Poder Legislativo.

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
12 agosto, 2022 15:10

Más en Legislativas

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Blanca Núñez: “Esto es resultado de una gestión que invierte en cada rincón de Misiones”

2 agosto, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,979

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mejoras en escuela 21 de Apóstoles
Literatura desde el indómito encanto de la frontera