• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

La Legislatura de Misiones impulsa una nueva economía regional con un proyecto para fomentar el cultivo y la comercialización del café

La Legislatura de Misiones impulsa una nueva economía regional con un proyecto para fomentar el cultivo y la comercialización del café
28 mayo, 2025 19:22

Un proyecto presentado en la Cámara de Representantes de la provincia por el diputado Juan José Szychowski propone la creación del Programa de Promoción del Cultivo y Comercialización del Café. La iniciativa busca diversificar la matriz productiva misionera, generar empleo rural y posicionar al café como un nuevo eje del desarrollo sustentable en la provincia.

 En el proyecto se propone declarar de interés provincial todas las actividades vinculadas a la cadena del café, desde el cultivo hasta su industrialización y comercialización, y establecer herramientas concretas para acompañar a los productores, como asistencia técnica, subsidios, líneas de crédito específicas y beneficios fiscales. También prevé la creación de un Registro Provincial de Productores de Café y un Fondo de Desarrollo Cafetero para financiar investigación, infraestructura y capacitaciones.

Un contexto agroecológico favorable

Misiones cuenta con condiciones naturales óptimas para el desarrollo del cafeto, una especie que requiere humedad, suelos fértiles y temperaturas cálidas. En ese sentido, el diputado Szychowski explicó: “Estamos en una región subtropical húmeda, donde el rango de temperaturas cada vez se vuelve más apto para las plantaciones de café”, al tiempo que advirtió sobre los efectos del cambio climático en la producción global.

“Estudios de la Universidad de Zúrich indican que casi el 50% de las plantaciones actuales de café podrían desaparecer en los próximos años, por eso, Misiones tiene una oportunidad histórica que no podemos desaprovechar”, señaló.

Experiencias concretas en distintas zonas de la provincia

La viabilidad técnica y económica del cultivo ya se empieza a observar en distintas localidades del territorio misionero: “En El Soberbio ya hay un grupo que está desarrollando viveros y haciendo las primeras plantaciones, también hay potencial en zonas como San Ignacio, el eje entre Campo Grande y Aristóbulo del Valle, y en San Pedro”, indicó Szychowski. “Con el paso del tiempo y el avance del cambio climático, más áreas de Misiones se volverán aptas para este cultivo”, añadió.

El café como motor de una nueva economía regional

La propuesta legislativa apunta a consolidar al café como una actividad productiva complementaria a los cultivos tradicionales: “El café puede convertirse en una gran alternativa económica para Misiones, vamos a posicionarnos como una provincia de las infusiones, reconocida por la producción de yerba mate, té y café”, afirmó el legislador.

“Es una actividad que puede complementar lo que ya hacen los productores, y sumar un ingreso extra a sus chacras”, agregó.

Una salida frente a la crisis del sector yerbatero

El proyecto también se presenta como una respuesta a la difícil situación que atraviesan sectores tradicionales del agro misionero: “El sector yerbatero, y otros sectores del agro misionero, están en crisis por las políticas nacionales, el precio planchado del dólar y las trabas a la exportación, pero el café tiene un precio internacional, cotiza en las bolsas del mundo, eso le da previsibilidad y estabilidad al productor”, remarcó Szychowski.

Incentivos para pequeños productores y arraigo rural

Uno de los ejes clave de la ley es la inclusión de pequeños productores, mujeres rurales y jóvenes emprendedores, con herramientas concretas para facilitar su incorporación a la actividad. “Como es un cultivo que puede hacerse en una, dos o tres hectáreas, es ideal para fomentar el arraigo”, sostuvo el diputado. “La ley prevé incentivos fiscales, entrega de plantines, acceso a créditos subsidiados y, fundamentalmente, capacitación para quienes quieran sumarse”, agregó.

Un mensaje para quienes buscan diversificar

Por último, Szychowski hizo un llamado a los productores misioneros a mirar el futuro con una visión estratégica: “Mi mensaje para los productores es que siempre tenemos que mirar hacia adelante: el cambio climático, que tanto daño causa en algunas actividades, hoy nos está abriendo una nueva oportunidad, seamos lo suficientemente inteligentes para aprovecharla; esta decisión puede transformar la realidad productiva de nuestra provincia”, concluyó.

Subdirección de Comunicaciones Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
28 mayo, 2025 19:22

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,031

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paso la jornada de boxeo y se planifica el próximo evento
Una cita con la Luna este viernes y sábado en el Parque