
En la Legislatura se firmó un convenio entre el Programa de Deportes para Personas Trasplantadas, el CGE y el Hospital Pediátrico Dr. Fernando Barreyro para impulsar el proyecto Escuelas Saludables, Misiones Sana. Esta iniciativa busca la detección temprana de la enfermedad renal crónica y garantizar que estudiantes en diálisis o trasplante participen en educación física.
El vicepresidente primero de la Cámara, Martín Cesino, destacó que Misiones marca un precedente en derechos: “No hay en el país una ley que garantice estos derechos con la claridad que tenemos aquí: inclusión, equidad e igualdad de oportunidades”.
Desde el Parque de la Salud, Natalia Rodríguez subrayó la importancia del trabajo articulado: “Este circuito empieza con las necesidades detectadas por los acompañantes de pacientes y llega hasta una ley con aplicación concreta”.
El director de Educación Física del CGE, Horacio Nacke, anunció la capacitación docente para interpretar diagnósticos y actuar pedagógicamente: “El alumno es uno solo, y todos los docentes debemos acompañarlo”.
El coordinador del Programa de Deportes para Personas Trasplantadas, Matías Flores, contó que la iniciativa nació tras conocer casos donde niños trasplantados eran excluidos de la actividad física en las escuelas: “Buscamos crear una red profesional para detectar signos de alarma y actuar a tiempo”.
Por su parte, Tatiana Antúnez del CGE, afirmó: “El deporte nos incluye y transforma”, y celebró que Misiones continúe promoviendo políticas de inclusión y salud.
Durante el encuentro se reconoció a Eliana Priscila Machado y Johana Vanina López, atletas misioneras que representarán a Argentina en los Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados en Alemania.
Prensa Diputados de Misiones
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS