• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Judiciales

La Justicia autorizó el pago del Programa Potenciar Trabajo y mañana comienza a depositarse

La Justicia autorizó el pago del Programa Potenciar Trabajo y mañana comienza a depositarse
6 diciembre, 2022 15:39

Fue en respuesta al pedido del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ante el Juez Ariel
Lijo para que el análisis caso por caso que se está realizando sobre posibles incompatibilidades no detenga el cobro del resto del padrón.
Así, la cartera que conduce Tolosa Paz pudo avanzar con el procedimiento de liquidación del mes de noviembre.

El ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió de la Justicia la autorización para avanzar con el procedimiento de liquidación del Potenciar Trabajo correspondiente al mes de noviembre, por lo que mañana comenzarán a ver depositado el monto en sus cuentas bancarias las y los titulares de este programa.

La cartera que conduce Victoria Tolosa Paz puso en marcha el pasado jueves la liquidación del Potenciar Trabajo referida al mes de noviembre, el proceso no es automático y se trabajó intensamente para acelerar los tiempos administrativos, teniendo en cuenta que diversos agentes de la administración gubernamental intervienen en el proceso de liquidación efectiva del programa.

Cabe aquí hacer una breve síntesis de las actuaciones realizadas, en tiempo y espacio, para una mejor comprensión de los hechos.

En el marco de las actuaciones que lleva adelante el Ministerio con la finalidad de identificar potenciales incompatibilidades e inconsistencias que pudieran surgir en la conformación del padrón de titulares del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” con el cual se debe liquidar el mes de noviembre, se requirió al SINTyS el padrón de titulares con el entrecruzamiento requerido a partir de las bases de datos proporcionadas por la AFIP, en cumplimiento del levantamiento del secreto fiscal dispuesto por el Juez Federal Julián Ercolini a solicitud de la titular de este Ministerio.

El pedido de relevar a la AFIP de la obligación de preservar el secreto fiscal que recae sobre el organismo fue solicitado por la ministra Victoria Tolosa Paz el pasado martes 29 de noviembre. Al día siguiente, el miércoles 30, el Juzgado hizo lugar al requerimiento formulado y ordenó a la Agencia Federal de Ingresos Públicos que proceda a facilitar las bases de datos nominalizadas que correspondieran a la solicitud que este mismo Ministerio realizó oportunamente. Las bases de datos nominalizadas fueron integradas al sistema el jueves 1° de diciembre.

Recién a partir de allí el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría de Economía Social a cargo del dirigente Emilio Miguel Ángel Pérsico, autoridad de aplicación del Programa Potenciar Trabajo (función delegada según Resolución 20211868-APN-MDS), tomó conocimiento de las bases de datos nominales para poder realizar el cruce de datos y en consecuencia, habiendo realizado el análisis de la información en virtud de las resoluciones que rigen sobre el Programa Potenciar Trabajo y que determinan –entre otras cosas- los requisitos para ser titular del programa, se procedió del siguiente modo:

1.- Se liquida en forma ordinaria, como se vino haciendo hasta este momento, a las y los titulares del Programa Potenciar Trabajo que se encuentran enmarcados dentro de los requisitos establecidos por la Resolución 2021-1868-APN-MDS que establece el marco jurídico para el funcionamiento y la implementación de esta política social.

2.- En continuidad con el anuncio que realizara la ministra Tolosa Paz el 18 de noviembre en conferencia de prensa en función del cruce de datos con el BCRA, ahora sí, con la información contenida en las bases enviadas por AFIP, se procedió a efectuar bajas de titulares del Potenciar Trabajo, ascendiendo las mismas a 20.410 casos nominales. Las bajas se determinaron a partir de identificar con certeza indicadores que ubican a los titulares administrativamente por fuera de los requisitos regulatorios del programa establecidos en la Resolución 2021-1868-APN-MDS.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación continúa con el análisis detallado del padrón de titulares activos a fin de seguir detectando potenciales incompatibilidades. En virtud de continuar con ese procedimiento y contar con la autorización de la Justicia, se presentó un escrito ante el Juez Ariel Lijo, interviniente en la causa de investigación que se iniciara sobre estas actuaciones, para solicitar que se determine cómo proceder.

“Solicité al Juez la autorización para depositar, porque no voy a cometer ningún acto de injusticia, como tampoco voy a cometer ningún delito”, expresó al respecto Tolosa Paz.

La decisión de la Justicia determinó la liquidación del Programa Potenciar Trabajo para los casos que todavía requieren entrecruzamiento de información, de esa forma todas las partes podrán actuar a derecho y no se incurrirá en una irregularidad o arbitrariedad manifiesta.

Es oportuno señalar que el Ministerio se encuentra implementando un nuevo proceso de validación de identidad de la totalidad de destinatarios del Potenciar Trabajo, un trámite gratuito y obligatorio que se realiza a través de la app o la web de mi Argentina, impulsado por ésta gestión y que será condición ineludible para mantener la titularidad del programa.

Hasta el momento, más de 500 mil personas lo han realizado, y el procedimiento continúa abierto hasta el 6 de enero. Consiste en confirmar datos personales, indicar la trayectoria educativa y los intereses en cuanto a la continuidad de los estudios o la formación laboral, las actividades realizadas y los datos sobre la unidad de gestión de la que forman parte.

Con la finalidad de ofrecer información oficial y convencidos de que las actuaciones realizadas tienden al bien común y a llevar tranquilidad a la sociedad en su conjunto, pero en especial a las y los titulares del Programa Potenciar Trabajo que necesitan este acompañamiento del ministerio para seguir desarrollando su vida y su actividad laboral, le solicitamos se tenga a bien la difusión de esta comunicación.

 

Prensa Justicia

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Judiciales
6 diciembre, 2022 15:39

Más en Judiciales

Misiones presente en el Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales

8 agosto, 2025 14:41
Leer Más

Acto de Juramento Juez Federal de Puerto Iguazú

17 julio, 2025 15:30
Leer Más

Inauguración de nuevas instalaciones en Ruiz de Montoya

8 julio, 2025 15:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,073

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El NENI se vistió de fiesta
Horacio Mielniczuk «Tenemos un Ministro muy presente en la inversión de Salud Pública»