• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Gobierno

La jefa comunal detalló firma de escrituras con empresa Hreñuk S.A. para regularizar situación de vecinos del barrio Timbó Viejo

La jefa comunal detalló firma de escrituras con empresa Hreñuk S.A. para regularizar situación de vecinos del barrio Timbó Viejo
26 abril, 2022 15:06

La Intendente de la Municipalidad de Apóstoles María Eugenia Safrán relató a los medios de prensa que ayer se firmó la escritura por el terreno del barrio “Timbó Viejo”, con el cual el municipio normalizará la situación de 600 personas que habitan en el lugar adelantando proyectos que mejorarán la calidad de vida de los vecinos.

En rueda de prensa con medios locales sostuvo “ayer se firmó la escritura con la firma de Hreñuk S.A., por el Timbó viejo, así que bueno, la idea era una vez que se tenía la Ordenanza, poder agilizar todo eso y , a partir de ahora, seguramente ya la semana que viene estaremos haciendo algunos movimientos ahí en el mismo barrio como para acomodar algunas cuestiones, hacer una apertura de calles y empezar a trabajar en el barrio; de todas maneras nosotros venimos controlando, dando vueltas en el barrio para que no se instale gente, nosotros hicimos un censo a fines del año pasado, la idea es obviamente regularizar a la gente que hace años vive ahí y darle un orden, porque una vez que se empiece a ordenar de manera urbanística se puede pensar en bajar los servicios como luz, agua, la construcción de baños por ejemplo, que también es muy solicitado por los vecinos, que nosotros ya estuvimos gestionando a través del IPRODHA, unos 20 para otros barrios y la idea es gestionar, a través de un programa nacional, para este barrio” destacó la jefa comunal que, consultada por comunicados alertando sobre la ocupación de terrenos y si esta problemática se estaría dando en ese lugar agregó “en ese lugar todavía no, si se envían comunicados, generalmente formales, generales de distintos tipos, como el tema del permiso de ocupación, que no se vende, que son intransferibles; porque por ahí la gente empieza a negociar de forma particular y no es propietaria del terreno entonces, lo que hacemos con esos anuncios es avisarle a la gente que cuando desea vender; porque lo que se venden sí pueden ser las mejoras; pero se tiene que acercar a la municipalidad y hacer la transferencia, en todo caso, formalmente el permiso de ocupación; lo mismo hacemos con los loteos, por ejemplo, hay varios loteos que se están haciendo y algunos no están todavía aprobados por Catastro del municipio entonces, también avisarle a aquel que compra un lote o un loteo, que se acerque a la municipalidad a averiguar la situación porque después, por ahí son loteos que no tienen los servicios autorizados; cuando se hace un loteo el propietario tiene que ir, tramitar, conseguir la factibilidad de los servicios, sino pasa como en algunos barrios, donde no tienen agua, no tienen luz y después corre como si fuera responsabilidad del municipio cuando es responsabilidad del propietario del loteo; por eso estamos tomando esta costumbre, este hábito de empezar a sacar algunos comunicados generales para que la gente esté alerta” destacó la C.P.N. María Eugenia Safrán.

En esta charla contó que esta firma beneficiará a 600 familias que habitan en el barrio “Timbó Viejo” donde clarificó que no cuentan con un lugar para espacio verde y que, el poco lugar que queda, será utilizado para reubicar viviendas para la apertura de calles o a personas que habitan al costado de la ruta, lugar que aseguró “no es un lugar habilitado para ubicar viviendas además del peligro que eso significa”.

Destacó que en ese lugar hay personas que hace más de 30 años que están en forma irregular, agradeciendo a Hreñuk S.A. porque, después de tantos años de intentar regularizar la situación de estos vecinos, “esta gestión lo pudo hacer” afirmó.

Al cierre Safrán adelantó que, la idea luego de esta confirmación, como se realiza en el barrio Szczensny; a través del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), es llegar a los barrios Cantera y Timbó Viejo, donde también lograron la inclusión de los barrios Tablitas, El Piolín y el –Timbó Relocalizado, llegar a mejoras urbanísticas, poder bajar servicios, programas para compras de tierras y demás, destacando que no quiso esperar para no demorar demasiado las tareas, con una negociación que se desarrolló durante todo el año pasado, con varias gestiones que lo intentaron y no pudieron concretarla, por el cual el municipio deja exceptuadas del pago de la Tasa De Comercio a las empresas de la firma Hreñuk S.A. durante 20 meses y, de esta manera, pueden brindarles mejor calidad de vida a los vecinos del barrio Timbó Viejo”.

Reproductor de audio
https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/04/AUD-20220426-WA0065.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Gobierno
26 abril, 2022 15:06

Más en Gobierno

Eduardo Vázquez: “El gobierno provincial siempre atiende las necesidades de los municipios”

4 agosto, 2025 18:26
Leer Más

Misiones y Catamarca acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

4 agosto, 2025 7:12
Leer Más

German Burger: «En estos tiempos difíciles, hay una gestión austera pero que sostiene el trabajo de las familias y se encarga de mantener las obras realizadas»

1 agosto, 2025 16:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,684

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentó el 1° Simposio de Investigación Municipal en el Ministerio de Educación
Se celebró en Puerto Iguazú los veinte años del Calendario de vacunación, pública, de calidad y gratuita. Veinte años luchando por el bienestar de los Misioneros