• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

La FECOPROMI premió a Rosana Schnorr por su labor social a lo largo de toda la provincia de Misiones

La FECOPROMI premió a Rosana Schnorr por su labor social a lo largo de toda la provincia de Misiones
29 diciembre, 2024 14:03

La Federación de Consejos y Colegios Profesionales de Misiones (FECOPROMI) premia cada año profesionales destacados por su compromiso y labor con la sociedad, esta distinción este 2024 fue otorgada a la Lic. Magister  en Trabajo Social Rosana Schnorr. El Proyecto Mujeres de la ANG, fue a buscarla para conocer un poco más su historia.

«En este caso a mí me seleccionó como profesional destacada el Colegio de Profesionales del Servicio Social de la Provincia de Misiones, para mí esta distinción significa un reconocimiento a mi trabajo y a la visibilidad del trabajo social, que es una actividad tan silenciosa y muchas veces tan poco reconocida entonces poder recibir este premio es el reconocimiento al compromiso, esfuerzo dedicación, estudio y capacitación constante que tenemos la mayoría de los trabajadores sociales para poder acompañar las diferentes situaciones y para dar una respuesta al sufrimiento humano que es la población con la cual nosotros trabajamos», comenzó diciendo la profesional.

Actualmente la trabajadora social reside en la ciudad de Puerto Rico pero trabaja en toda la provincia y en diferentes municipios con organizaciones no gubernamentales, y hace 19 años que trabaja en el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Su especialidad es trabajar con niños niñas y adolescentes y el trabajo comunitario con escuelas,  siendo miembro y parte de la Fundación LEA. Asimismo con un grupo de compañeros de trabajo fundó la Cooperativa IMPULSAR desde donde realizan actividades para las mejorar la calidad de vida de muchas personas, ya que Rosana es Profesora de  Yoga y Coaching utilizando herramientas para fortalecerse a si misma, para poder involucrarse con la problemática de las demás personas y llevar soluciones efectivas.

Rosana viene de una familia humilde y trabajadora, hija de productores criada en  la Colonia San Alberto a pocos km de Puerto Rico, con los pocos recursos tuvo que realizar el secundario en una Escuela de Familia Agrícola, porque era difícil asistir todos los días a la zona urbana para educarse, y recuerda también que su educación primaria durante los siete años caminaba siete kms todos los días:

«Elegí el trabajo social porque siempre tuve esas ganas de ayudar a otras personas, algo que aprendí de mi familia, sobre todo de mi mamá que se pasó la vida siempre colaborando con los vecinos amigos y familiares. En ese colaborar siempre estábamos ahí al lado acompañando, por eso el trabajo social es una profesión en donde podemos trabajar en cualquier campo y tener muchas posibilidades dependiendo de la creatividad que también tengamos como profesionales».

«Más allá de trabajar para el Estado exclusivamente pienso que se puede trabajar en cualquier ámbito de la sociedad porque tenemos muchas herramientas. Desde ese lugar se pueden crear muchas cosas y se pueden generar muchos cambios sobre todo trabajar de manera interdisciplinaria que el aporte de otras disciplinas y de las otras profesiones sea fundamental para poder dar soluciones a las personas, para así poder hacer intervenciones más completas», añadió la trabajadora social.

Su paso por la Universidad fue justamente en el 2001 y con la crisis que estaba viviendo el país pudo inscribirse en la facultad de humanidades recibiendo algunas becas donde podía adquirir fotocopias y asistir al comedor universitario, vivió durante un tiempo en el albergue de la municipalidad de Puerto Rico y destaca que es la primera profesional universitaria en su familia.

«Di lo mejor de mí para poder recibirme trabajé en posadas de niñera empleada doméstica vendedora para poder tener un poco de ingreso y subsistir la idea era seguir estudiando fue una etapa muy compleja pero también muy linda conocí a muchas personas que me ayudaron para que pueda seguir adelante y creo que la vida fue muy generosa conmigo me brindó muchas oportunidades y me puso buenas personas a mi alrededor que me acompañaron y que me hicieron llegar hasta donde estoy cumplir con la meta estoy agradecida a todas esas personas que contribuyeron a que yo sea hoy la persona que soy y la profesional que soy», expresó.

«Siempre trato de hacer y de llegar a los lugares donde es difícil y de estar cerca de la gente trabajando en el ámbito comunitario creo que eso tiene que ver con mi historia con que yo tuve muchas complicaciones para acceder a ciertos recursos y a ciertos beneficios entonces hoy busco facilitar eso a otras personas y que puedan encontrar el bienestar no solo en cuanto a lo personal sino también puedan insertarse en la sociedad con muchas oportunidades», finalizó Rosana.

Miryam Martinez – Periodista ANG ZONA NORTE

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
29 diciembre, 2024 14:03

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Pacheco: «Misiones lidera las iniciativas tecnológicas gracias a una decisión política de apostar por la innovación, sin depender de inversión nacional»

17 agosto, 2025 11:33
Leer Más

Avelina Vizcaychipi: la mujer que hizo del turismo una misión de vida en Apóstoles

17 agosto, 2025 11:33
Leer Más

Misiones se prepara para celebrar el 30º Festival del Tarefero en Montecarlo

17 agosto, 2025 11:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,832

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Balance 2024: La Subsecretaría aborda la violencia con acciones concretas y resultados significativos
La confluencia del arte, la cultura y la politica: Ella es Sabina Buss, concejal renovadora de Puerto Esperanza