• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

La FECOPROMI premió a Rosana Schnorr por su labor social a lo largo de toda la provincia de Misiones

La FECOPROMI premió a Rosana Schnorr por su labor social a lo largo de toda la provincia de Misiones
29 diciembre, 2024 14:03

La Federación de Consejos y Colegios Profesionales de Misiones (FECOPROMI) premia cada año profesionales destacados por su compromiso y labor con la sociedad, esta distinción este 2024 fue otorgada a la Lic. Magister  en Trabajo Social Rosana Schnorr. El Proyecto Mujeres de la ANG, fue a buscarla para conocer un poco más su historia.

«En este caso a mí me seleccionó como profesional destacada el Colegio de Profesionales del Servicio Social de la Provincia de Misiones, para mí esta distinción significa un reconocimiento a mi trabajo y a la visibilidad del trabajo social, que es una actividad tan silenciosa y muchas veces tan poco reconocida entonces poder recibir este premio es el reconocimiento al compromiso, esfuerzo dedicación, estudio y capacitación constante que tenemos la mayoría de los trabajadores sociales para poder acompañar las diferentes situaciones y para dar una respuesta al sufrimiento humano que es la población con la cual nosotros trabajamos», comenzó diciendo la profesional.

Actualmente la trabajadora social reside en la ciudad de Puerto Rico pero trabaja en toda la provincia y en diferentes municipios con organizaciones no gubernamentales, y hace 19 años que trabaja en el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Su especialidad es trabajar con niños niñas y adolescentes y el trabajo comunitario con escuelas,  siendo miembro y parte de la Fundación LEA. Asimismo con un grupo de compañeros de trabajo fundó la Cooperativa IMPULSAR desde donde realizan actividades para las mejorar la calidad de vida de muchas personas, ya que Rosana es Profesora de  Yoga y Coaching utilizando herramientas para fortalecerse a si misma, para poder involucrarse con la problemática de las demás personas y llevar soluciones efectivas.

Rosana viene de una familia humilde y trabajadora, hija de productores criada en  la Colonia San Alberto a pocos km de Puerto Rico, con los pocos recursos tuvo que realizar el secundario en una Escuela de Familia Agrícola, porque era difícil asistir todos los días a la zona urbana para educarse, y recuerda también que su educación primaria durante los siete años caminaba siete kms todos los días:

«Elegí el trabajo social porque siempre tuve esas ganas de ayudar a otras personas, algo que aprendí de mi familia, sobre todo de mi mamá que se pasó la vida siempre colaborando con los vecinos amigos y familiares. En ese colaborar siempre estábamos ahí al lado acompañando, por eso el trabajo social es una profesión en donde podemos trabajar en cualquier campo y tener muchas posibilidades dependiendo de la creatividad que también tengamos como profesionales».

«Más allá de trabajar para el Estado exclusivamente pienso que se puede trabajar en cualquier ámbito de la sociedad porque tenemos muchas herramientas. Desde ese lugar se pueden crear muchas cosas y se pueden generar muchos cambios sobre todo trabajar de manera interdisciplinaria que el aporte de otras disciplinas y de las otras profesiones sea fundamental para poder dar soluciones a las personas, para así poder hacer intervenciones más completas», añadió la trabajadora social.

Su paso por la Universidad fue justamente en el 2001 y con la crisis que estaba viviendo el país pudo inscribirse en la facultad de humanidades recibiendo algunas becas donde podía adquirir fotocopias y asistir al comedor universitario, vivió durante un tiempo en el albergue de la municipalidad de Puerto Rico y destaca que es la primera profesional universitaria en su familia.

«Di lo mejor de mí para poder recibirme trabajé en posadas de niñera empleada doméstica vendedora para poder tener un poco de ingreso y subsistir la idea era seguir estudiando fue una etapa muy compleja pero también muy linda conocí a muchas personas que me ayudaron para que pueda seguir adelante y creo que la vida fue muy generosa conmigo me brindó muchas oportunidades y me puso buenas personas a mi alrededor que me acompañaron y que me hicieron llegar hasta donde estoy cumplir con la meta estoy agradecida a todas esas personas que contribuyeron a que yo sea hoy la persona que soy y la profesional que soy», expresó.

«Siempre trato de hacer y de llegar a los lugares donde es difícil y de estar cerca de la gente trabajando en el ámbito comunitario creo que eso tiene que ver con mi historia con que yo tuve muchas complicaciones para acceder a ciertos recursos y a ciertos beneficios entonces hoy busco facilitar eso a otras personas y que puedan encontrar el bienestar no solo en cuanto a lo personal sino también puedan insertarse en la sociedad con muchas oportunidades», finalizó Rosana.

Miryam Martinez – Periodista ANG ZONA NORTE

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
29 diciembre, 2024 14:03

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

María Heidy Schierse: «La lista del Frente Renovador mezcla experiencia, renovación y una fuerte vocación por defender los intereses de nuestra provincia»

29 junio, 2025 12:45
Leer Más

“Ya tenemos al candidato ideal para las elecciones de octubre”, afirmó Mabel Cáceres

29 junio, 2025 12:40
Leer Más

Marlene Woll directora de la casa mujer El Soberbio: “La mujer ha logrado un gran avance dentro de la sociedad a lo largo de estos años”

29 junio, 2025 12:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,839

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Balance 2024: La Subsecretaría aborda la violencia con acciones concretas y resultados significativos
La confluencia del arte, la cultura y la politica: Ella es Sabina Buss, concejal renovadora de Puerto Esperanza