
Se dejó instalada una antena satelital starlink para llevar la conectividad en donde no lo hay, Paula Franco desde Vicegobernación de la provincia de Misiones visitó el municipio junto al Ministro de Educación Ramiro Aranda, continuando con el cronograma en instalaciones, de esta vez en la Escuela 641 de Pje Torta Quemada municipio 25 de Mayo.
En diálogo con la ANG, comentó que, «lo principal siempre para todos los que estamos en la función pública es poder estar junto a los vecinos, llegar a todos lados de la provincia de Misiones, sobre todo a aquellos lugares en los que no es tan fácil llegar. Hoy en la Escuela 641 de Pje. Torta Quemada vinimos a traer conectividad, traer internet que más allá de ser una herramienta, es traer inclusión real, facilitar el acceso a los niños, adolescentes, docentes y los directivos de esta escuela».
A su vez se refirió a uno de los 10 puntos del Pacto de Mayo a firmarse en la vigilia del 8 y 9 de julio en Tucumán, que se refiere a la Alfabetización y a una educación de calidad y no al abandono escolar, “es uno de los puntos de del gran pacto misionerista que se hizo ya hace 20 años en la provincia de Misiones, tiene que ver con mejorar la educación, darle el lugar principal, entendiendo que la educación y el conocimiento en sí es lo que va a hacer que evolucione la sociedad misionera y el crecimiento económico real».
Explicó además que «a la educación en nuestra provincia se le da un lugar fundamental, que tiene que ver con la formación docente por un lado y por otro con la inclusión de metodologías de educación disruptiva para que los chicos puedan ir teniendo conocimientos en áreas integradas», aseveró.
Por su parte, el Ministro de Educación, Ramiro Aranda, manifestó estar feliz de poder acompañar a traer conectividad en sectores que no había, “esto trae no solamente una solución desde el acceso a la información y a recursos pedagógicos, sino de poder estar conectado con los amigos, vecinos, los que están más lejos, con la salud, con la seguridad. Semana a semana continuamos éste plan que surge del gobierno provincial con el acompañamiento del vicegobernador Lucas Spinelli liderando ésta propuesta para poder llegar a las distintas localidades y nosotros, como ministerio de Educación acompañando porque las instalaciones se hacen en las escuelas».
En cuanto a la Educación Disruptiva expresó que «venimos fortaleciendo muy bien el trabajo con Educación Disruptiva, tuvimos el último Consejo Federal de Educación, justamente nombraron por ejemplo para modelizar y llevarlo a toda la Argentina el modelo de la escuela secundaria innovación misionera. Tambien viniendo muchas provincias, haciendo convenios, provincias que ahora quieren tener sus propias leyes de educación disruptiva”, agregó y continuó, “ayer estuvimos recibiendo docentes, profesionales de Brasil que vinieron a conocer nuestro ecosistema disruptivo del silicon, la escuela :3 innovación, de robótica, el parque industrial «.
Además se refirió al Pacto de Mayo pronto a firmarse, mencionando que “lo que más estamos anhelando es poder avanzar con los distintos planes de financiamiento del gobierno nacional, el gobernador ha hecho un trabajo muy bueno, también las distintas instituciones a partir del gran trabajo que se viene realizando con recursos provinciales, poder destrabar distintos acuerdos que hoy son necesarios para poder avanzar con infraestructura, con distintas cuestiones, por ejemplo el plan de alfabetización que para nosotros es muy importante, poder traer inversiones a la provincia y fortalecer todo el sistema educativo», cerró Ramiro Aranda.
JUANA GORCZAK-ALFREDO SOAREZ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS