• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La educación disruptiva ya llega a 50 mil jóvenes misioneros

La educación disruptiva ya llega a 50 mil jóvenes misioneros
8 marzo, 2022 10:04

El Parque Industrial Posadas fue el escenario elegido para la apertura del ciclo 2022 de educación disruptiva en Misiones. Estuvieron presentes las máximas autoridades provinciales quienes destacaron que esta jurisdicción es la única del país que inaugura esta modalidad de enseñanza que ya atraviesa distintas áreas del gobierno.

“Misiones hoy tiene la mejor oferta de educación disruptiva del país y países limítrofes. Significa un nuevo paradigma que reconoce nuevos procesos pedagógicos en una tarea tan trascendente de modelar la mente de los niños, son sujetos activos que hoy expone la inteligencia artificial, la tercera dimensión”, consideró el Presidente de la Legislatura Carlos Rovira, quien fuera impulsor de la ley de educación disruptiva así como la Escuela de Robótica.

Fue el Gobernador Oscar Herrerea Ahuad quien especificó que hay “más de 50 mil jóvenes incluidos en diferentes programas de la ciencia y la innovación y que “Misiones en sus políticas públicas se transformó en una provincia disruptiva en general”.

Espacios Maker en cada municipio

El mandatario provincial especificó que “Hoy cada uno de los 77 municipios tiene un Espacio Maker”. La Escuela de Robótica es el gran orgullo de Misiones. La primera pública y gratuita de la Argentina. El año pasado formó a más de 15.000 alumnos en Posadas y a otros 5.000 más en el interior través de los Espacios Maker, que en términos sencillos funcionan como una especie de descentralización de la Escuela de Robótica. En este año se capacitarán a 25 mil alumnos entre Posadas y el interior.

“Ya hemos desarrollado la cultura hacedora en Misiones, abriendo un espacio sin retorno en la educación clásica en nuestra provincia. El conocimiento es el elemento más sustantivo”, dijo Rovira y puntualizó que con frecuencia reciben a funcionarios de otras provincias que vienen a aprender de la experiencia local.

Fin al glifosato

Así como muchas políticas que hoy se implementan en Misiones tienen una base legislativa que garantiza su perpetuidad, la mirada ahora está puesta en la eliminación del glifosato. Ya se había aprobado años atrás la norma que elimina su uso en ciudades y ahora la idea es reemplazarlo en la actividad rural. “Este año vamos a trabajar muy fuerte en una ley que la presentamos hace unos años que es la eliminación del glifosato, uno de los elementos más dañinos del mundo. Uno de los venenos más nocivos que generó la industria”, consideró Rovira quien encuentra la solución en una agricultura sustentable con el medio ambiente: “Tenemos el producto herbicida totalmente orgánico que puede y debe reemplazar al glifosato”.

Beeg para todos

El intendente de Posadas Leonardo “Lalo” Stelatto destacó la importancia del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito que por ley provincial “permite garantizar a los estudiantes acceder a la educación”. En este sentido enfatizó que “Las decisiones correctas son las que proyectan soluciones a largo plazo”.

Sobre Polo Tic y Silicon Misiones

“El Silicon Misiones es una realidad -aseguró el Gobernador-. 11 mil personas transitan formándose en diferentes programas. Este año va a estar concluida esta obra que es un orgullo para la provincia. Lo primero que preguntan a nuestros funcionarios en otras latitudes es por Silicon”.
Ya están abiertas las inscripciones a cursos de Introducción a la Programación, Amazon Web Services, Big Data, niveles principiante e intermedio, y

Biotecnología, del Laboratorio al Vivero.

Mientras que en el Polo Tic más de 30 nuevos trayectos comienzan en el mes de marzo. También están inscribiendo en distintos cursos de diseño y programación en diversas áreas, desde fullstack hasta videojuegos. Hasta el momento ya hay 7000 misioneros inscriptos.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
8 marzo, 2022 10:04

Más en Destacada

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,211

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nosotras movemos el mundo: un homenaje a las mujeres en la Casa del Bicentenario
Inauguraron Planta Frutal de Coop. Agroindustrial Tambera y Granjera y entregaron cheques de Emergencia Agropecuaria en Aurora