• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Generales

La diversidad artística de Capioví marcó el V Cultura X Trabajo

La diversidad artística de Capioví marcó el V Cultura X Trabajo
6 septiembre, 2020 10:08

El Festival Solidario transmitido por plataformas digitales dejó en claro la variedad y calidad artística de la “Capital de la música cervecera”. En la web cultura.misiones.gob.ar se encuentran los links de pago para seguir aportando la necesaria ayuda a los artistas, mientras que el evento, completo, puede ser visto tanto en el canal Youtube.com/culturamisiones como en el Facebook de la Secretaría.

En la quinta edición del evento organizado por la Secretaría de Cultura ya se puede hablar de que una modalidad de trabajo asentada y eficiente, con un protocolo sanitario estricto y creada para dar una bocanada de aire a un sector duramente golpeado por la pandemia. Con el tradicional despliegue de técnicos y colaboradores en el espacio que en otras ocasiones supo ocupar el público, el evento se desarrolló con el apoyo del municipio de Capioví, además de Marandú Comunicaciones aportando una conectividad eficiente y Fundación ADEMI y la billetera digital YACARÉ, aportando la plataforma para recaudar la “gorra virtual” destinada a los artistas.

El festival está disponible en el canal de Youtube Cultura Misiones y puede verse en cualquier momento. Como en las ediciones anteriores, la ‘boletería virtual» sigue abierta a través de distintos medios de pago provistos por ADEMI -Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones- y Yacaré, la billetera virtual. El total de lo recaudado será para los artistas participantes, quienes, además, al bajar del escenario ya cobraron un cachet básico por su actuación.

Compromiso con el interior

Como lo viene haciendo desde la primera edición, el ministro Joselo Schuap estuvo presente desde la previa de la realización del festival. En el momento de hablar, destacó el compromiso de toda la comunidad para que el festival salga adelante. «Desde el principio quisimos que la selección de los artistas corra por cuenta de los referentes de cada zona. No quisimos que fuera a dedo desde una oficina, lejos de la realidad que se vive en cada zona», aseguró.

Artistas en escena

Con la ágil conducción de Maxi Vargas y Carolina Ramos, el escenario del Polideportivo Municipal se abrió a las 20 Hs. para dar paso al coro mbyá de «El Pocito». La comunidad tiene coro propio desde hace mucho tiempo. En esta oportunidad, se presentaron con cuatro voces, instrumentos como la mbaraka y el tacuapú mirí y un mensaje ecológico. El payaso Topito y la Payasa Chinchudín presentaron «La Máquina del Tiempo». Con ropa de colores, barbijos pintados y mucho histrionismo, Mariano Pujol y María Luz Benavidez reforzaron mensajes de autocuidado y repasaron conceptos de geometría.

La academia de danzas folclóricas nativas «Sumampa» presentó dos parejas de baile para el cuadro «Colores de mi tierra». Los bailarines fueron María Belén Sacher, Lucas Exequiel Krindges, David Daniel Ramirez y la profesora María Alejandra Castillo. En la coreografía, oro verde, polcas, chotis, vaneron, rasguido doble y chamamé, más la guaina y el gurí. «Malumabrú» es un grupo de animación infantil integrado por Hernán Soto y Berenice Soto, quienes esta vez eligieron el lenguaje de los títeres para llegar a su público. La Escuela de danzas de Mariana Aratto presentó un cuadro de danza libre con el tema «Resistiré», junto a Cintia Magalí Silvero, Sharon Magalí Padilla y Fiorela Magalí Correa. Melisa Zalazar se subió al escenario a cantar, acompañada de quien fuera su primer profesor de Música, Hector Stoffel. El dúo hizo una versión de «Canción con todos», seguido de una chacarera.

El teatro tuvo su espacio a través de CALA, la novel «Compañía Arte Libre Americana». Este grupo de teatro se conformó en marzo de este año por José Quaglia (puesta en escena y dirección), Diego Vera y Carla Nuñez. En su primera experiencia en un escenario, presentaron «Moreliana», una adaptación libre del Capítulo 71 de la novela «Rayuela», de Julio Cortázar. La Escuela de danzas folklóricas «Pasión Argentina», de la profesora Estefanía Alegre puso en escena una chacarera y un escondido, junto a la Gabriel Orlando Mallmann.

El cierre del festival fue muy alegre y haciendo honor a la ciudad autodenominada «Capital Provincial de la Música Cervecera». El grupo «Nuevo Amanecer», que integran Miguel Neumann, Jade Neumann, Jonathan Danyluk y Paulina Dererer hicieron corridos enganchados para bailar desde la casa. «Collar de perla» y «Morena». Y luego un ritmo muy bailado en nuestra provincia y en especial la región: el Vanerón, con «Menino Da Porteira & Do Fundo da Grota».

Tiempo de Artesanías y Letras

Como ya es habitual, el trabajo plástico estuvo presente en el festival, en este caso a partir del trabajo de los artesanos Ariel Allara y Luciano Franco. Ariel mostró las lámparas y otros objetos que crea a partir de materiales naturales y reciclados. Luciano, artesano de la comunidad mbyá, mostró una serie de los tradicionales «bichos del monte» de madera, a la vez que trabajó en cámara el tallado de un tucán en madera. La literatura fue representada por Aldo «Mano» Vogler, quien se definió ante todo como «lector, cautivado tempranamente por tres líneas que espió de la novela Cien años de soledad». Eso despertó su pasión por las letras, que se materializó en la edición de la trilogía «Delincuento» y que se encuentra a la venta en Capiovi.

#ANGuacurari

 

Prensa Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Capioví - Generales
6 septiembre, 2020 10:08

Más en Generales

La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo

13 mayo, 2025 8:37
Leer Más

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones

7 mayo, 2025 17:25
Leer Más

Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”

7 mayo, 2025 10:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,170,187

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inscripciones abiertas para la interzafra
Comunidad Católica «Virgen de Itatí» agradecida al Gobierno de Misiones en la persona del Ministro Safrán y con la Intendenta de Apóstoles