• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Obra Pública

La Dirección Provincial de arquitectura ejecuta la obra de la terminal de ómnibus

La Dirección Provincial de arquitectura ejecuta la obra de la terminal de ómnibus
22 enero, 2018 21:41

Entre las diferentes obras provinciales que se ejecutan en la localidad de Apóstoles, hay una de ellas cuyo avance puede percibirse en forma visible. La ampliación de la Terminal de Ómnibus de Apóstoles, que se encuentra ubicada en el lote delimitado por las calles Lavalle, Av. Intendente Julian Zubrzycki, la calle Libertad y la calle Juan Domingo Perón, ha recobrado su movimiento de obras a cargo de la empresa WEMCOM S.A. contratada por la DIRECCION GENERAL DE ARQUITECTURA DE LA PROVINCIA DE MISIONES.
De esta manera, desde el Gobierno Provincial se cumple con la premisa inculcada por el Gobernador Passalacqua de estar cerca de las necesidades de la gente, atendiendo sus requerimientos y trabajando en conjunto con los intendentes, llevando obras que cumplan con un fin social y/o de impacto económico importante para la región.
Con esta obra, son 4 las que el Gobierno Provincial avanza en su ejecución en la actualidad en la ciudad de Apóstoles: AMPLIACION TERMINAL DE OMNIBUS (DIRECCION GENERAL DE ARQUITECTURA), ESPACIO JOVEN SEGUNDA ETAPA (DIRECCION GENERAL DE ARQUITECTURA), HOGAR DE ANCIANOS (IPRODHA), HABITAT BARRIO CHESNY (UNIDAD EJECUTORA PROVINCIAL). Las dos primeras se financian con Rentas Generales de la provincia, y las dos segundas con fondos nacionales
La obra propone una intervención en un total de 995.56 m², para poder desarrollar los espacios cubiertos, semi-cubiertos, playa de maniobras, veredas y espacios verdes, como primera etapa de un proyecto macro, globalizador; que en un futuro abarcara todo el espacio que hoy ocupa la actual terminal, más la zona adyacente al mismo.
En la actualidad, la terminal cuenta con una superficie cubierta de 600m2, y una capacidad de cinco andenes techados, los cuales en la actualidad no cumplen con los requisitos mínimos para albergar ni a los pasajeros ni a los ómnibus que por allí transitan. Provisoriamente para satisfacer en cierta forma la demanda, se ha prolongado el sector de andenes fuera del espacio cubierto del ala de la terminal creando dificultades, tanto para en el tránsito peatonal, como para el tránsito de ómnibus.
Esta obra propone una solución a la problemática actual, pensando además en el crecimiento de los próximos años, para lo cual plantea anexar a la arquitectura existente un gran espacio moderno, cómodo y “adaptado” a las condiciones actuales del terreno, de la actual playa de maniobras y de la calle de servicio.
El proyecto general se intervendrá en las siguientes zonas:
Sector Servicios: el cual se desarrolla bajo un imponente techo de estructura metálica de perfiles de alma llena, de 897,93 m² y bajo el cual se albergaran los locales comerciales, el kiosco, los sanitarios existentes, las oficinas de taxis y turismo a su lado; todos ellos íntimamente vinculados con las salas de espera.
Playa de maniobras: los escasos espacios y pronunciadas pendientes de la actual playa de maniobras, limitan la capacidad de ampliación de andenes. De todas formas con el agregado de cuatro andenes, respecto a los cinco existentes, ampliarán un 80% la capacidad actual de aparcamiento de los ómnibus. Se dejará prevista de todas maneras, la posibilidad de albergar en un futuro cercano, a dos andenes más si esto fuera necesario. Todo el sector da la posibilidad a los pasajeros de desenvolverse en un espacio techado, a resguardo de las lluvias y circular seguros hasta el sector de espera.
Sala de espera: dividida en dos sectores bien marcados. Por un lado, la sala de espera con capacidad para 40 personas, próxima a los locales comerciales, siendo un espacio semi-cerrado, con un gran frente vidriado que además de dar la posibilidad de visualizar el tránsito de ómnibus dentro de la playa de maniobras, se está protegido de los fríos vientos que azotan desde el sur en los días de invierno.
Por otro lado una sala de espera próxima a las boleterías para agilizar el tránsito de que los pasajeros que deban permanecer un breve periodo de tiempo en el lugar.
Calle de servicio: llamado así al lugar de transito u estacionamiento tanto de vehículos particular, taxis, proveedores y personas. Si bien no tendrá modificaciones sustanciales respecto a los existentes al día de hoy, la ampliación de la vereda desde la calle Juan D. Peron hasta el nuevo acceso, aseguraran la fluidez de los transeúntes que quieran ingresar o salir del lugar, principalmente a las personas con problemas de matricida.

Espacio exterior: al norte y al oeste de la obra que serán tratados acorde a las necesidades. Así se pondrá atención en los espacios verdes, iluminación, senderos y accesibilidad para todo tipo de personas
Por lo que se observa en los actuales avances de la obra, especialmente se intervendrá en la obra como “anexo al edifico existente”, con materiales modernos, grandes paños de vidrio con estructura de aluminio, puertas de acero inoxidables, perfiles de hierro de alma llena como estructura principal de las columnas y techos, barandas de acero inoxidables, etc.; dejando prevista la posibilidad futura de integrar ambos edificios en un mismo espacio y bajo la misma lectura formal.
La intervención va más allá del espacio mencionado, también se traslada al ejido urbano con la implementación de la señalización necesaria para que ómnibus o los particulares que lleguen a la ciudad de apóstoles desde la Ruta N.º 1, ya sea desde la zona del Sur (Azara, Concepción de la Cierra; etc.) o desde la Zona Norte (Posadas; Iguazú, etc); tanto como para los que lleguen por la Ruta N.º 10, provenientes de distintas provincias, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires etc., tengan la posibilidad de acceder a “La Terminal” de manera fácil, rápida y que su paso por la ciudad sea lo más ágil posible.

Apóstoles, Misiones

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

 

Apóstoles - Obra Pública
22 enero, 2018 21:41

Más en Obra Pública

Crisis vial nacional: casi la mitad de las rutas nacionales están en mal estado y la falta de inversión pública agrava la situación

5 agosto, 2025 15:02
Leer Más

Jardín América: Con personal y recursos propios el municipio asegura obras clave en el ejido urbano

4 agosto, 2025 12:48
Leer Más

Félix López “Gracias al acompañamiento del gobierno provincial los municipios más chicos podemos hacer obras en nuestros municipios”

17 junio, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,469,995

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Intensos trabajos en canalización de vertientes y cordón cuneta en barrio 25 De Mayo
Intendente de Apóstoles participó de importante reunión para la construcción del puente entre San Javier y Porto Xavier