
La Municipalidad de Dos de Mayo participó del 6to Foro Provincial contra las Violencias, llevado a cabo en el Centro Cultural Mandové Pedrozo de Garupá.
El foro, que abordó la delicada temática de la violencia en todas sus manifestaciones, sirvió como espacio de intercambio de experiencias y estrategias para su prevención y erradicación.
El foro fue organizado por el equipo de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia de la Provincia de Misiones.
El Director de Discapacidad Leonardo Kipper y miembros del equipo de la Secretaría de Acción Social estuvieron presentes, reafirmando el compromiso municipal en la lucha contra este flagelo que afecta a toda la provincia.
El foro, que abordó la delicada temática de la violencia en todas sus manifestaciones, sirvió como espacio de intercambio de experiencias y estrategias para su prevención y erradicación.
El foro estuvo organizado, por el equipo de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia de la Provincia.
“Es fundamental que desde los municipios nos involucremos activamente en la lucha contra las violencias”, afirmó el Director de Discapacidad. “Estos foros son una herramienta invaluable para fortalecer nuestras acciones locales y articular esfuerzos con otros organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil”. Reflexiono
Estuvieron presentes referentes municipales, judiciales y de salud mental, con el objetivo de intercambiar experiencias y consolidar estrategias territoriales.
Bajo el lema del encuentro fue :“Involúcrate” se impulsó la participación activa de la sociedad en la construcción de una provincia libre de violencias.
“Es fundamental que desde los municipios, nos involucremos activamente en la lucha contra las violencias”, afirmó el Director de Discapacidad. “Estos foros son una herramienta invaluable para fortalecer nuestras acciones locales y articular esfuerzos con otros organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil”. Agregó.
Estuvieron presentes referentes municipales, judiciales y de salud mental, con el objetivo de intercambiar experiencias y consolidar estrategias territoriales. Bajo el lema “Involúcrate”, se impulsó la participación activa de la sociedad en la construcción de una provincia libre de violencias.
Silva Yohana
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS