• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Cultura

La cocina y las artesanías del Norte Grande se lucirán desde esta tarde en Oberá

La cocina y las artesanías del Norte Grande se lucirán desde esta tarde en Oberá
3 marzo, 2023 9:45

La gastronomía y las artesanías serán parte de los atractivos del Festival de las Culturas del Norte Grande, que se realizará desde hoy y hasta el domingo en el Parque de las Naciones en Oberá.Peteco Carabajal y Mario Bofill serán los números estelares del festival que arrancará a las 18 hs. con entrada gratuita.

Degustaciones típicas, talleres de cocina, empanadas con distinto carácter y un conversatorio en torno de la mujer, son algunas de las actividades que estarán a cargo de cocineras y cocineros populares representativos de las 10 provincias que conforman la región, sumándose a la extensa grilla de charlas, talleres y espectáculos, que conformarán el Festival de las Culturas del Norte Grande.

Cada provincia, un universo
En estas tres jornadas, además de ofrecer sus típicos menúes inmigrantes, las colectividades anfitrionas de Oberá recibirán en sus casas a las provincias que utilizarán las cocinas y los salones para elaborar platos típicos, ofrecer degustaciones y charlas abiertas al público. De tal modo, La Rioja cocina en Rusia; Jujuy cocina en Ucrania, Formosa cocina en Paraguay, y Santiago del Estero cocina en la Colectividad Árabe. Del encuentro de culturas saldrán, también, algunos platillos que fusionarán ingredientes, técnicas y recetas que fortalecen el espíritu del Festival.

El Pabellón Argentino, por su lado, durante los días del Festival será el Pabellón de Cocina Misionera: ofrecerá combos y menúes con cocina local a cargo de la comunidad que representa al país en los días de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Ingredientes locales, productos locales y técnicas de elaboración, en platos típicos de Misiones según la versión de los cocineros «argentinos». Hay promesa de pescado y lechón misionero.

Carta Colectiva de Empanadas
Allí mismo, en el Pabellón Argentino, el viernes 3 de marzo a las 21 hs, las cocineras Ana Laura Ponce, de Jujuy; Cecilia Cárdenas y Aldana Aguirre, de La Rioja; el chef Marcelo Martínez, de Formosa; los cocineros Hilton y Alejo Garbi, de Santiago del Estero; junto a la obereña Maura Fuchs, presentarán una Carta Colectiva de Empanadas típicas del Norte Grande.

Por sus ingredientes de origen, la empanada -como platillo típico nacional- distingue a cada región del país al poner en valor a la producción local. En la hechura, en cambio, el repulgue a mano nos iguala: desconoce autores y clases sociales y, por lo tanto, nos hermana en el método de elaboración y en el hábito de compartir en comunidad. «Es patrimonio cultural, porque es una cultura ancestral que alimenta y educa en la austeridad», dice Carlos Vedoya Recio, coordinador de las actividades gastronómicas del Festival. «De mano en mano, la empanada contiene origen y nos contiene alrededor de la mesa».

Mujeres que cocinan el Norte
El sábado 4 de marzo a las 19 hs se realizará el conversatorio «Mujeres del Fuego Grande», en el que las cocineras ofrecerán una ronda de charlas abiertas al público para pensar el rol de la mujer en la cocina tradicional. La propuesta de charla ronda en torno al origen de los ingredientes, al lugar que ocupan en la casa y el mercado, de la cocina como producto y servicio turístico, de los nuevos hábitos de consumo «rápido», del rol geopolítico de los alimentos y, sobre todo, de las mujeres que dan de comer. Con lo que allí se comparta saldrá un documento – Mujeres que cocinan el Norte -, que permita una aproximación alrededor de la gastronomía en el presente.

Masa Madre audiovisual
Durante los tres días del Festival, la pantalla oficial del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), emitirá los cortos «MasaMadre», un ciclo de micro documentales sobre la cocina casera misionera, en las manos, recetas y testimonios de mujeres de Oberá. Las dos producciones fueron realizadas en 2018 y 2019, y se emitirán entre las 19 y las 23 hs, en grilla junto a otras realizaciones misioneras. Serán parte de la programación oficial que representa el trabajo audiovisual de la tierra colorada, en horarios rotativos, compartiendo pantalla con proyecciones de las otras provincias del Norte Grande.

Cuatro talleres
El viernes 3 de marzo a las 20.30 hs, en la Casa Ucraniana, la chef Ana Laura Ponce de Jujuy, ofrecerá una degustación de platos típicos del altiplano.

El sábado 4 de marzo a las 21 hs, el subsecretario de Cultura de Formosa, Jorge Manuel Santander, presentará el libro «Gastronomía Formoseña. Historia, Tradición y Transición a la Modernidad», en la Casa Paraguaya. Allí, el chef Marcelo Martínez ofrecerá, por su parte, un taller y degustación de sus productos. El mismo sábado a las 20.30 hs, en la Casa de Ucrania, la chef Ana Laura Ponce de Jujuy, ofrecerá una nueva degustación de platos típicos alternativos del NOA.

El domingo 5 de marzo a las 18 hs, los santiagueños Hilton y Alejo Garbi ofrecerán un taller sobre elaboración y degustación de alfajores santiagueños. En la casa de la Colectividad Árabe, además, servirán tamales, queso de cabra, rosquete y arrope santiagueño durante los tres días. Ese mismo domingo a las 19 hs, La Rioja ofrecerá un taller de degustación de platos típicos en Rusia, a cargo de las chefs Cecilia Cárdenas y Aldana Aguirre.

Por su parte –casi al cierre del festival, el domingo a las 20 hs- Jujuy ofrecerá una Master Class en la Casa Ucraniana, en el que exhibirá todo el trabajo del altiplano, y la cocina entre fuegos y piedras.

La artesanía del Norte Grande también dice presente
Hilanderas, tejedoras, cesteros, cesteras, pilagas, diaguitas, mbya guaraníes, qom, ceramiqueros/ras, el NOA y el NEA y Misiones, como anfitriona, con el árbol transformado en bellas piezas utilitarias y de admiración, el vidrio, el papel, el metal, el cuero, el tacuapi y el curupicay. En definitiva, toda la diversidad de culturas que nos expresan esas manos inquietas, sublimes, que podrán ser sentidas y disfrutadas desde este viernes hast ael domingo. Todo gratis, en el Parque de las Naciones, en Oberá.

 

Prens del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Cultura
3 marzo, 2023 9:45

Más en Cultura

Al Caer en Sol: En cataratas celebrará el aniversario de la revolución de mayo

21 mayo, 2025 17:41
Leer Más

Cultura: Misiones impulsa el teatro independiente para infancias con un nuevo programa de fomento

21 mayo, 2025 17:05
Leer Más

Vuelve la Feria del Libro “Cultura en Letras” con propuestas para toda la comunidad

20 mayo, 2025 16:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,195,866

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

COOPABIL adquiere equipos para mejorar el suministro de agua potable 
Demanda del Programa Arreglo Mi Casa para el primer trimestre de este año