• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Cultura

La cocina y las artesanías del Norte Grande se lucirán desde esta tarde en Oberá

La cocina y las artesanías del Norte Grande se lucirán desde esta tarde en Oberá
3 marzo, 2023 9:45

La gastronomía y las artesanías serán parte de los atractivos del Festival de las Culturas del Norte Grande, que se realizará desde hoy y hasta el domingo en el Parque de las Naciones en Oberá.Peteco Carabajal y Mario Bofill serán los números estelares del festival que arrancará a las 18 hs. con entrada gratuita.

Degustaciones típicas, talleres de cocina, empanadas con distinto carácter y un conversatorio en torno de la mujer, son algunas de las actividades que estarán a cargo de cocineras y cocineros populares representativos de las 10 provincias que conforman la región, sumándose a la extensa grilla de charlas, talleres y espectáculos, que conformarán el Festival de las Culturas del Norte Grande.

Cada provincia, un universo
En estas tres jornadas, además de ofrecer sus típicos menúes inmigrantes, las colectividades anfitrionas de Oberá recibirán en sus casas a las provincias que utilizarán las cocinas y los salones para elaborar platos típicos, ofrecer degustaciones y charlas abiertas al público. De tal modo, La Rioja cocina en Rusia; Jujuy cocina en Ucrania, Formosa cocina en Paraguay, y Santiago del Estero cocina en la Colectividad Árabe. Del encuentro de culturas saldrán, también, algunos platillos que fusionarán ingredientes, técnicas y recetas que fortalecen el espíritu del Festival.

El Pabellón Argentino, por su lado, durante los días del Festival será el Pabellón de Cocina Misionera: ofrecerá combos y menúes con cocina local a cargo de la comunidad que representa al país en los días de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Ingredientes locales, productos locales y técnicas de elaboración, en platos típicos de Misiones según la versión de los cocineros «argentinos». Hay promesa de pescado y lechón misionero.

Carta Colectiva de Empanadas
Allí mismo, en el Pabellón Argentino, el viernes 3 de marzo a las 21 hs, las cocineras Ana Laura Ponce, de Jujuy; Cecilia Cárdenas y Aldana Aguirre, de La Rioja; el chef Marcelo Martínez, de Formosa; los cocineros Hilton y Alejo Garbi, de Santiago del Estero; junto a la obereña Maura Fuchs, presentarán una Carta Colectiva de Empanadas típicas del Norte Grande.

Por sus ingredientes de origen, la empanada -como platillo típico nacional- distingue a cada región del país al poner en valor a la producción local. En la hechura, en cambio, el repulgue a mano nos iguala: desconoce autores y clases sociales y, por lo tanto, nos hermana en el método de elaboración y en el hábito de compartir en comunidad. «Es patrimonio cultural, porque es una cultura ancestral que alimenta y educa en la austeridad», dice Carlos Vedoya Recio, coordinador de las actividades gastronómicas del Festival. «De mano en mano, la empanada contiene origen y nos contiene alrededor de la mesa».

Mujeres que cocinan el Norte
El sábado 4 de marzo a las 19 hs se realizará el conversatorio «Mujeres del Fuego Grande», en el que las cocineras ofrecerán una ronda de charlas abiertas al público para pensar el rol de la mujer en la cocina tradicional. La propuesta de charla ronda en torno al origen de los ingredientes, al lugar que ocupan en la casa y el mercado, de la cocina como producto y servicio turístico, de los nuevos hábitos de consumo «rápido», del rol geopolítico de los alimentos y, sobre todo, de las mujeres que dan de comer. Con lo que allí se comparta saldrá un documento – Mujeres que cocinan el Norte -, que permita una aproximación alrededor de la gastronomía en el presente.

Masa Madre audiovisual
Durante los tres días del Festival, la pantalla oficial del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), emitirá los cortos «MasaMadre», un ciclo de micro documentales sobre la cocina casera misionera, en las manos, recetas y testimonios de mujeres de Oberá. Las dos producciones fueron realizadas en 2018 y 2019, y se emitirán entre las 19 y las 23 hs, en grilla junto a otras realizaciones misioneras. Serán parte de la programación oficial que representa el trabajo audiovisual de la tierra colorada, en horarios rotativos, compartiendo pantalla con proyecciones de las otras provincias del Norte Grande.

Cuatro talleres
El viernes 3 de marzo a las 20.30 hs, en la Casa Ucraniana, la chef Ana Laura Ponce de Jujuy, ofrecerá una degustación de platos típicos del altiplano.

El sábado 4 de marzo a las 21 hs, el subsecretario de Cultura de Formosa, Jorge Manuel Santander, presentará el libro «Gastronomía Formoseña. Historia, Tradición y Transición a la Modernidad», en la Casa Paraguaya. Allí, el chef Marcelo Martínez ofrecerá, por su parte, un taller y degustación de sus productos. El mismo sábado a las 20.30 hs, en la Casa de Ucrania, la chef Ana Laura Ponce de Jujuy, ofrecerá una nueva degustación de platos típicos alternativos del NOA.

El domingo 5 de marzo a las 18 hs, los santiagueños Hilton y Alejo Garbi ofrecerán un taller sobre elaboración y degustación de alfajores santiagueños. En la casa de la Colectividad Árabe, además, servirán tamales, queso de cabra, rosquete y arrope santiagueño durante los tres días. Ese mismo domingo a las 19 hs, La Rioja ofrecerá un taller de degustación de platos típicos en Rusia, a cargo de las chefs Cecilia Cárdenas y Aldana Aguirre.

Por su parte –casi al cierre del festival, el domingo a las 20 hs- Jujuy ofrecerá una Master Class en la Casa Ucraniana, en el que exhibirá todo el trabajo del altiplano, y la cocina entre fuegos y piedras.

La artesanía del Norte Grande también dice presente
Hilanderas, tejedoras, cesteros, cesteras, pilagas, diaguitas, mbya guaraníes, qom, ceramiqueros/ras, el NOA y el NEA y Misiones, como anfitriona, con el árbol transformado en bellas piezas utilitarias y de admiración, el vidrio, el papel, el metal, el cuero, el tacuapi y el curupicay. En definitiva, toda la diversidad de culturas que nos expresan esas manos inquietas, sublimes, que podrán ser sentidas y disfrutadas desde este viernes hast ael domingo. Todo gratis, en el Parque de las Naciones, en Oberá.

 

Prens del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Cultura
3 marzo, 2023 9:45

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,665

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

COOPABIL adquiere equipos para mejorar el suministro de agua potable 
Demanda del Programa Arreglo Mi Casa para el primer trimestre de este año