
En horas del mediodía de hoy, en las instalaciones del HCD de San Ignacio se realizó un acto protocolar donde se procedió a la firma del convenio entre el municipio y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la instalación de la “Base Provincial de operaciones de la ANSV” en un lote ubicado sobre RN12, KM 1108,6 en inmediaciones de la terminal de ómnibus. Del acto participaron: por la provincia, el Ministro de, Marcelo Perez, por el municipio su intendente, Javier Peralta, y por la Agencia de Seguridad Vial su presidente ejecutivo Pablo Martinez Carignano, acompañados de autoridades provinciales y locales .
Luego del acto los funcionarios recorrieron el predio donde se instalará la base provincial de la ANSV, y la AG pudo pedir consideraciones a los mencionados.
El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Perez, sobre la significancia para la provincia de la instalación de ésta base nos dijo
“Es un muy importante acontecimiento porque a partir de mañana mismo ya esté la base operacional de la Agencia Nacional de seguridad Vial, va a estar instalada aquí en San Ignacio comenzará a instalarse, a desarrollar esa infraestructura, además de mano de obra para misioneros porque se va a contratar gente para que puedan trabajar en la misma, quiero agradecer en pocas palabras a Pablo Carignano y a Sebastián Álvarez de la Agencia Nacional de seguridad Vial que vinieron hasta el territorio exclusivamente para esto y se vuelven en el día de hoy, esto habla de un contacto muy fluido, muy presente, muy cercano con el gobierno de la provincia en una problemática trascendental que es la seguridad vial de todos, desde los gobiernos de los distintos estamentos, municipal , provincial y nacional se pueden tomar un montón de medidas pero se necesita siempre el acompañamiento de la gente para que los hechos viales que se producen y que cuestan tantas vidas se reduzcan drásticamente y no tengamos que lamentar como casi a diario la pérdida de vidas humanas. La importancia estratégica de hacerlo aquí tiene que ver con un lugar de mucha afluencia turística, de mucho movimiento en una ruta nacional, así que se eligió este lugar por las condiciones que tenía, porque aquí se está trazando la ruta nacional en su nuevo trazado y porque hay muchísima afluencia de turismo entonces nos pareció que aquí era un lugar estratégico para hacerlo, esto irá acompañado de un incremento en la campaña educativa, tecnología a la orden de la seguridad Vial, es poco simpático pero lo cierto es que aquel que va a 160 Km por hora no tiene justificativo para decirme me hicieron una multa, te multaron por ibas a 160 KM por hora, o porque pasaste el semáforo en rojo y la señalización está el semáforo rojo significa no puedes pasar entonces no miremos para el costado, no nos hagamos los distraídos, no busquemos culpables cuando tenemos que asumir toda la responsabilidad, por eso decía que se pueden tomar todas las medidas y medidas legislativas, hay leyes que están, hay ordenanzas que están, hay tecnología puesta al servicio, ahora falta que tomemos conciencia respetemos las normas de tránsito.”
El intendente local se mostró muy satisfecho de que la ANSV se asiente en San Ignacio con su base operacional provincial, al respecto nos dijo
“Realmente es un orgullo para todos los sanignacieros que podamos contar con la agencia seguridad Vial, con la central de la Agencia de Seguridad Vial acá en San Ignacio que a partir de ahora va a pasar a hacer la puerta de ingreso a todo lo que sea la seguridad por la cual tengo que trabajar en reducir este triste número de la cantidad de vidas que se pierden, creo que eso es lo que tenemos que tratar de que San Ignacio de una forma se posicione en este lugar de cuidar a la gente, este es un paso más para toda la gente, que podamos tener este acercamiento de la nación a San Ignacio de la provincia a San Ignacio es sumamente importante para el municipio como tal que eleva sin lugar a dudas el rango del municipio y también le da otra calidad de vida a todos los misioneros . Esto se va a tratar de un edificio aproximadamente con cuatro o cinco móviles, y entre diez y quince personas que se van a dedicar justamente a mantener la seguridad vial no solamente en cuanto a los controles sino a todo lo que sea educación vial en general en toda la provincia. La idea es comenzar el lunes que viene, haremos los primeros movimientos de tierra que se comprometió la municipalidad de San Ignacio y junto con el presidente de la agencia tenemos pensado hacerlo lo más pronto posible.
En tanto Vialidad Nacional aportará la logística para el acceso necesitamos una dársena donde pueden estacionar los vehículos, donde se pueda trabajar con seguridad y sobre todo con comodidad para las personas que trabajen acá en esta delegación de San Ignacio. Por ahí uno se centra mucho acá en San Ignacio y tenemos que tener en cuenta que esta va a ser la central de toda la provincia, nosotros vamos hacer hasta ahora el único pueblo en la provincia que vamos a tener este tipo agencia, así que en función de eso la idea es tratar de ir educando e ir evitando y tratando de que esté triste número sea cada vez más chico.
Le consultamos al jefe comunal sobre el tiempo en que llega esta concreción, días antes de la inauguración de la travesía urbana sobre RN 12 y dijo
«sí la verdad que estamos muy contentos, hace poquito pudimos inaugurar la casilla de informes turísticos también aquí en las inmediaciones, estamos trabajando con la policía de la provincia para el nuevo destacamento de la policía vial de la provincia y muy cerquita se va a encontrar en el mismo predio y sobre RN 12 este nuevo departamento. Estuvimos hablando en primera instancia de radarización, lo que que firmó hoy el ministerio de gobierno junto al representante de Vialidad Nacional es una radarización de seguridad, es un radar que detecta únicamente las patentes, es para detectar autos robados, para detectar autos que tengan pedido de secuestro, para detectar este algún vehículo que tenga alguna anormalidad no es para poner multa, ésto es bueno aclararlo, van a ser dos radares que van a a hacer que sea un poco más segura la en San Ignacio y la provincia.»
En nombre de la ANSV, Pablo Carignano nos dió su impresión sobre porque elegir a San Ignacio para establecer su base operacional provincial y dijo
«Desde la Agencia de Seguridad Vial estamos convencidos de que el control es necesario, es imprescindible para reducir la siniestralidad en todo el país y que éste control tiene que estar en todo el territorio, por eso es que desde que comenzamos la gestión inauguramos diecisiete bases en dos años, frente a las trece de los once años anteriores, con un criterio muy federal desde Ushuaia hasta bases en Salta y porqué Misiones? Por qué se necesita como en todo el país, porque tenemos ésta ruta 12 que es clave, porque los números de siniestralidad son altos y sobre todo también porque hay un compromiso político del gobierno provincial y del gobierno municipal de abrir las puertas para que trabajemos en conjunto, así que estamos muy felices de que en breve tengamos ya una base que va a significar personal de la zona contratado, móviles, alcoholímetros, radares y presencia las 24 horas en colaboración con las fuerzas seguridad provincial. Es la primera base pero no va a ser la única, nosotros solemos establecer en las provincias una base y luego unidades enlace, como satélite que dependen de esa base, muy probablemente una que esté concretada ésta iremos hacia más.
Sobre posibles campañas de concientización y educación vial que deben acompañar este proceso dijo
«Si las campañas van a existir y también el trabajo que ya venimos haciendo con Misiones, por ejemplo acá nomás en garupá hemos trabajado fuertemente para el uso de casco, capacitación de los trabajadores en moto, los chicos de Delivery ,mejoramiento del sistema de obtención de licencia de conducir, eso es lo que ya empezó i va a continuar, también el plan Federal de Educación, nosotros queremos que la educación vial esté en las escuelas, hemos trabajado con el ministerio de educación de Misiones, lo vamos a seguir haciendo, ahora acabamos de lanzar cuadernillos para los tres niveles que van hacia las escuelas de Misiones con un músico muy conocido que se llama Luis Pescetti poniendo videos y canciones, alcolemia federal, mañana sábado es la edición número XVII, todos los meses la veintitres provincias más CABA ahora, y la nación salimos juntos a controlar el alcohol al volante, es decir hay muchísimas cosas por hacer, bajar los números que tanto duelen requiere de acciones concretas y en eso estamos.
Tendremos refuerzos en temporadas altas de afluencia de turistas, me comentaba el intendente que en Semana Santa viene muchísima gente, bueno, hay que reforzar, también en verano, Misiones tiene está bendecida por lugares turísticos increíbles y que tiene muchísima afluencia de público entonces, por supuesto que no venimos a resolver los problemas solo, venimos a ayudar al gobierno local.»
Prensa Municipio de San Ignacio
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS