
El director de Enseñanza Primaria, Prof. Carlos Kornuta participó de la inauguración del nuevo espacio educativo disruptivo Silicon Maker School en la localidad de San Javier.
El establecimiento busca potenciar el aprendizaje a través de la innovación, la creatividad y el uso de tecnologías, adaptado a las necesidades de los estudiantes de nivel inicial del NENI 2020 y estudiantes de primer ciclo de primaria de la escuela N° 603.
Kornuta resaltó la jornada de formación bajo el eje “Aprender en clave de futuro la educación disruptiva como cultura escolar transformadora”organizada por la SEDII, donde docentes del Nivel Inicial y del Primer Ciclo de Primaria de la región participaron de este espacio de reflexión y aprendizaje, orientado a repensar el rol docente y explorar nuevas metodologías educativas. La propuesta permitió conjugar emoción, práctica y conocimiento para diseñar estrategias pedagógicas que respondan a las necesidades de la infancia actual, desde tres dimensiones clave: el ser, el hacer y el conocer.
En ese marco, destacó que «Misiones apuesta fuerte por una educación disruptiva y de calidad desde los primeros años. La robótica y la programación son herramientas clave para desarrollar un pensamiento lógico, crítico y metódico, fundamentales para formar a los líderes del mañana».
Asimismo, afirmó que «somos pioneros en formación tecnológica , mejorando día a día nuestro ecosistema innovador, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en garantizar una educación de calidad para todos . La creación de espacios como los de Silicon Maker School, por ejemplo en la localidad de San Javier, en el nivel inicial (NENI 2020) – Escuela N°603, son claros ejemplos de entornos disruptivos que impulsan la creatividad, la innovación y el uso de tecnologías, adaptándose a las necesidades de nuestros estudiantes».
«Tal como afirmó el Ing. Carlos Rovira, «El verdadero poder que transforma la sociedad está en el conocimiento», y por ello apostamos por potenciar ese poder desde las primeras etapas educativas», añadió.
En la misma linea subrayo el «apoyo a la educación disruptiva, Robótica y la importancia de la programación para construir un pensamiento lógico, crítico y metódico. Desde los primeros años, desde la primaria e inclusive el nivel inicial, Misiones es vanguardista en esta temática y apuesta fuerte a la formación tecnológica, mejorando día a día su ecosistema disruptivo, sobre todo con el foco en lograr la consecución de los ODS , en el cual, uno de ellos dice la educación de calidad. Y creo que eventos como estos ayudan a lograr este objetivo y a construir mejores procesos de enseñanza – aprendizaje en todos los niveles educativos».
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS