• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Juegos Culturales Evita 2021: concluyen las capacitaciones a Jurados Provinciales

Juegos Culturales Evita 2021: concluyen las capacitaciones a Jurados Provinciales
8 septiembre, 2021 16:43

La actividad final será este viernes, con una Clase Magistral de la artista Ana Gallardo. El ciclo de formación para jurados provinciales completó un total de 18 encuentros

Con una Clase Magistral a cargo de la artista y docente Ana Gallardo, este viernes llega a su fin el ciclo de capacitaciones a los Jurados Provinciales de los Juegos Culturales Evita 2021. Será de manera virtual, a partir de las 11 horas y con transmisión abierta a través del canal de Youtube del Ministerio de Cultura de la Nación. «Políticas en la tercera edad» es el título de la ponencia, un tema que Gallardo abordará por medio de una aproximación a su experiencia artística «Escuela de Envejecer».

Desde el Ministerio de Cultura explicaron que se trata de «un proyecto artístico que reflexiona sobre el rol de la vejez en la sociedad contemporánea. Un espacio pensado para que adultos y adultas mayores se sientan motivadas a reflexionar acerca de la vejez y sus posibilidades. Mirar a los adultos y adultas mayores como maestros de sus propios saberes y experiencias. Estimular un encuentro intergeneracional y transversal».

Por su parte, Gallardo refirió que «Escuela de Envejecer es una obra que contiene la idea de una escuela de aprendizaje para envejecer.  Es una pieza compuesta de muchos e individuales gestos y acciones/performances.Esta obra todavía no tomó su forma final, pero crece y se multiplica. Comprende una gran cantidad de videos de estas acciones que juntos harán un cruce de capas de voces y movimientos de cuerpos, imponiéndose la necesidad para existir, de estar una al lado de la otra. Es decir que cada fragmento necesitará del otro, dando razón de ser al sentido colectivo para generar una coralidad de haceres».

De este modo, finaliza un ciclo intensivo de capacitaciones, comprendido en el programa de formación de los Juegos Culturales Evita, en su segunda edición virtual bajo el lema «Creando Cultura Solidaria». Estas capacitaciones para integrantes de los jurados provinciales, comenzaron el 26 de agosto. En total se realizaron 18 encuentros de capacitación técnica y artística para quienes cumplirán la función de evaluar las obras y producciones que se presenten en las distintas instancias del certamen.

Las capacitaciones abarcaron a cada una de las disciplinas participantes de esta edición: cuento, poesía, fotografía digital, pintura, dibujo, videominuto, danza individual, teatro unipersonal, free style y canto solista.

Sobre Ana Gallardo

Nace en Rosario en el año 1958. Ha participado en varias bienales artísticas, como en la Bienal Sur, o 56ª Bienal de Venecia; 1° Trienal de arte Contemporáneo Frestas, Brasil; 29ª Bienal de San Pablo, entre otras. Participa de muestras como As Told, en Lunds konsthall, Suecia, Verboamérica, Museo Malba; recientemente realiza acciones performáticas relacionadas a su práctica actual, en el Museo Es Baluard, España; o Museo Jumex Ciudad de México. Entre sus muestras individuales selecciona «Un lugar para vivir cuando seamos viejos», en el  Museo de Arte Moderno de Buenos Aries y Museo de Arte Contemporáneo de Mar Del Plata;  «Pencas» en la Galería Oliva Arauna, Madrid y Sicaria, en Galería Ignacio Liprandi. Desde hace varios años organiza espacios para la difusión y reflexión de la práctica contemporánea. Realizó la primera feria para espacios autogestionados como Periférica y ha gestionado Espacio Forest. Actualmente reside en la ciudad de México, donde es docente en Soma y lleva adelante varias iniciativas independientes, como Imán y La Verdi.

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
8 septiembre, 2021 16:43

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,160,503

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Buscan que se incorpore el pensamiento productivo como herramienta pedagógica para el desarrollo personal y profesional
San Vicente se prepara para el Mbarete trail